analgesia epidural y manejo del dolor en neonatos

Post on 14-Jul-2015

325 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ANALGESIA EPIDURAL Y MANEJO

DEL DOLOR EN NEONATOS Y LACTANTES.

Estudiantes de enfermería VIII semestreMayra Alejandra Ruge Mutis

Blanca BetancourtMilton Miguel Pinto O.

ANALGESIAO Medios por el cual se inhibe células

efectoras del dolor, a través de fármacos y otros métodos.

ANALGESIA EPIDURALO Es una forma de calmar el dolor a través de

la inserción de un catéter cuyo estreno distal de aloja en el espacio epidural. Se extiende el nivel de analgesia dependiendo la dosis y el fármaco empleado.

FARMACOCINETICAO Bloquea temporalmente los nervios que

conectan hacia la cola de caballo en la medula espinal.

MEDICAMENTOSO BupivacainaO MorfinaO MeperidinaO Fentanil

ANALGESIA CONTROLADA POR EL PACIENTE (ACP)O Se realiza con el fin que el paciente pueda

administrarse el analgésico en el momento que siente dolor . El catéter es conectado a una computadora que contabiliza la dosis administrada por el paciente para evitar sobredosis.

COMPUTADORA

INSERCIONO L4 y L5O AnestésicoO AnalgésicoO Duramadre O Subaracnoideo

TRATAMIENTO

Multisensorial

Farmacológico

Glucosa

No Farmacológico

Analgesia

No Opioides

Opioides

Anestésico

NO FARMACOLOGICO

MULTISENSORIAL

GLUCOSA

Dosis 0.34 a 0.48 g solución entre 12% y el 24%

MEDIOS FISICOS

TOMADO DE: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S1024-06752010000100015&script=sci_arttext#c12

TOMADO DE: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S1024-06752010000100015&script=sci_arttext#c12

TOMADO DE: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S1024-06752010000100015&script=sci_arttext#c12

TOMADO DE: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S1024-06752010000100015&script=sci_arttext#c12

CASO CLINICO O Mujer de 54 años que refiere dolor a nivel

de 2 y 3 dedo de la mano izquierda.

ANTECEDENTES PATOLOGICOS- Alergia al contraste yodado- Fumadora de medio paquete al dia - Neoplasia de mama derecha con

mastectomía radical y quimio hace 8 dias

O - Episodios de lumbalgia aguda relacionadas con patologías raquídea osteodegenerativa.

O - Hernia de hiato grado III

MOTIVO DE CONSULTAO Desde hace aproximadamente refiere dolor

hace dos años a nivel del segundo y tercer dedo de la mano izquierda y tercero de la mano derecha asociada a deformación. Refiere que durante los últimos 6 meses a presentado brotes de hinchazón articulado con calor local y discreto eritema asociado ocasionalmente dolor nocturno que incluso a llegado a despertarla con limitación funcional de las articulaciones con discreta sensación de rigidez matutina de 10 a 15 minutos de duración.

EXAMEN FISICO O MANOS. Deformidad en forma de nódulos a

nivel de 2 y 3 dedo bilateral, temperatura y palpación dolorosa.

O No alteraciones cutáneas ni unguales.

PATRON HALLAZGOS DIAGNOSTICO ACTIVIDADES EVALUACION

OBJETIVOS Aplicar medios fisicos Paciente manifestara Cognitivo/ perceptual Dolor a la palpacion Disconfort, R/C dolor Tomar de temperatura alivio y dismiucion del

Calor local E/P deformidad en 2 y 3 dedo Administrar dolor Deformidades en de las manos. medicamentos 2 y 3 dedo de la mano antinflamatorios izquierda y derecha Valorar signos vitalesInflamacion en 2 y 3 Valora la escala del dedo de la mano izq y dolor.derecha Valorar examenes

de laboratorio en SUBJETIVOS especial calcio

Actividad y ejercicio Refiere dolor intenso Deficit motor en manos R/C hace 6 meses enfermedad osteodegenera-Limitaciones tiva funcionales El dolor me despiertaen la noches Rigidez matutina Alteracion del sueño R/C

Sueño y descanso durante aproximadamente sensacion dolorosa en manos10 a 15 min M/P desvelos nocturnos.

BIBLIOGRAFIA O www.entornomedico.org/medicos/especiali

dades/reumatologia/casos/casos_2.htm

O www.intramed.net

O http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S1024-06752010000100015&script=sci_arttext#c12

top related