aminoácidos y proteínas. aminoácidos un aminoácido es una molécula (un compuesto) que consiste...

Post on 23-Jan-2016

231 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Aminoácidos y ProteínasAminoácidos y Proteínas

AminoácidosAminoácidos

Un aminoácido es una molécula (un compuesto) que Un aminoácido es una molécula (un compuesto) que consiste en una cadena hidrocarbonada conteniendo consiste en una cadena hidrocarbonada conteniendo

un un grupo ácido carboxílicogrupo ácido carboxílico y un y un grupo aminogrupo amino

Los 20 aminoácidos esenciales forman un conjunto de moléculas con Los 20 aminoácidos esenciales forman un conjunto de moléculas con características más restringidas que las de simples aminoácidos. características más restringidas que las de simples aminoácidos.

Todos son Todos son -aminoácidos, es decir, el grupo ácido y el grupo amino -aminoácidos, es decir, el grupo ácido y el grupo amino se hallan unidos al mismo átomo de carbono. se hallan unidos al mismo átomo de carbono.

AminoácidosAminoácidos

AminoácidosAminoácidos

AminoácidosAminoácidos

AminoácidosAminoácidos

AminoácidosAminoácidos

AminoácidosAminoácidos

PéptidosPéptidos

Un péptido es un polímero de aminoácidos unidos Un péptido es un polímero de aminoácidos unidos por por enlaces peptídicosenlaces peptídicos. .

Un polímero (de Un polímero (de polipoli, muchos y , muchos y merosmeros, unidad) es , unidad) es una cadena de unidades básicas unidas entre sí por una cadena de unidades básicas unidas entre sí por

enlaces químicos covalentes. enlaces químicos covalentes.

Enlace peptídicoEnlace peptídico

Es un enlace covalente que se establece entre el grupo carboxilo de un aminoácido y el grupo amino del aminoácido siguiente, dando lugar al desprendimiento de una molécula de agua.

Enlace peptídicoEnlace peptídico

El enlace peptídico presenta una cierta rigidez que inmoviliza en un plano los átomos que lo forman.

ProteínasProteínas

La organización de una proteína viene definida por cuatro niveles La organización de una proteína viene definida por cuatro niveles estructurales denominados: estructurales denominados:

estructura primaria, estructura primaria, estructura secundaria, estructura secundaria, estructura terciaria y estructura terciaria y

estructura cuaternaria. estructura cuaternaria.

En la estructura primaria de una proteína pueden En la estructura primaria de una proteína pueden unirse muchos aminoácidos para formar polipéptidos unirse muchos aminoácidos para formar polipéptidos

(o proteínas). (o proteínas).

Estructura Primaria de Estructura Primaria de ProteínasProteínas

Estructura Secundaria de ProteínasEstructura Secundaria de Proteínas

La forma de La forma de -hélice-hélice

presenta el esqueleto presenta el esqueleto peptídico enrollado peptídico enrollado

alrededor del eje longitudinal alrededor del eje longitudinal de la molécula, de la molécula,

y las cadenas laterales y las cadenas laterales

de los aminoácidos de los aminoácidos sobresalen hacia el exterior sobresalen hacia el exterior

del esqueleto helicoidal.del esqueleto helicoidal.

En la En la conformación conformación en hoja plegada en hoja plegada, el esqueleto peptídico se , el esqueleto peptídico se extiende en "zig-zag“. extiende en "zig-zag“.

Las cadenas laterales se disponen hacia ambos lados del plano.Las cadenas laterales se disponen hacia ambos lados del plano.

Estructura Secundaria de ProteínasEstructura Secundaria de Proteínas

La estructura terciaria informa sobre la disposición de la La estructura terciaria informa sobre la disposición de la estructura secundaria de un polipéptido al plegarse sobre sí estructura secundaria de un polipéptido al plegarse sobre sí

misma originando una misma originando una conformación globularconformación globular..

Estructura Terciaria de ProteínasEstructura Terciaria de Proteínas

Estructura Terciaria de ProteínasEstructura Terciaria de Proteínas

La estructura cuaternaria es la unión , La estructura cuaternaria es la unión , mediante enlaces débiles ( no covalentes), mediante enlaces débiles ( no covalentes),

de varias cadenas polipeptídicas con estructura terciaria, de varias cadenas polipeptídicas con estructura terciaria, para formar un para formar un complejo proteicocomplejo proteico. .

Estructura Cuaternaria de Estructura Cuaternaria de ProteínasProteínas

Las proteínas se clasifican estructuralmente en: Las proteínas se clasifican estructuralmente en:

HOLOPROTEÍNASHOLOPROTEÍNASFormadas solamente por aminoácidos. Formadas solamente por aminoácidos.

HETEROPROTEÍNASHETEROPROTEÍNASFormadas por una fracción proteínica y Formadas por una fracción proteínica y por un grupo no proteínico, que se por un grupo no proteínico, que se denomina denomina grupo prostético.grupo prostético.

Clasificación Estructural de ProteínasClasificación Estructural de Proteínas

Clasificación Estructural de ProteínasClasificación Estructural de Proteínas

Holoproteínas GlobularesHoloproteínas Globulares

ProlaminasProlaminas: Zeína (maíz), hordeína (cebada), etc. : Zeína (maíz), hordeína (cebada), etc. GluteninasGluteninas: Glutenina (trigo), orizanina (arroz), etc.: Glutenina (trigo), orizanina (arroz), etc.Albúminas:Albúminas: Seroalbúmina, ovoalbúmina, lactoalbúmina, Seroalbúmina, ovoalbúmina, lactoalbúmina, etc. etc. HormonasHormonas: Insulina, prolactina, tirotropina, etc.: Insulina, prolactina, tirotropina, etc.EnzimasEnzimas: Hidrolasas, oxidasas, ligasas, transferasas, etc.: Hidrolasas, oxidasas, ligasas, transferasas, etc.

Holoproteínas FibrosasHoloproteínas Fibrosas

Colágenos: En tejidos conjuntivos, cartilaginosos, etc. Colágenos: En tejidos conjuntivos, cartilaginosos, etc. Queratinas: En formaciones epidérmicas: pelos, uñas, etc. Queratinas: En formaciones epidérmicas: pelos, uñas, etc. Elastinas: En tendones y vasos sanguíneos, etc. Elastinas: En tendones y vasos sanguíneos, etc. Fibroínas: En hilos de seda (arañas, insectos).Fibroínas: En hilos de seda (arañas, insectos).

Clasificación Estructural de ProteínasClasificación Estructural de Proteínas

Heteroproteínas Heteroproteínas

GlucoproteínasGlucoproteínas Ribonucleasa, mucoproteínas, Ig, Ribonucleasa, mucoproteínas, Ig, LipoproteínasLipoproteínasHDL, LDL, VLDL, etc.HDL, LDL, VLDL, etc.Nucleoproteínas Nucleoproteínas Nucleosomas, ribosomas, etc. Nucleosomas, ribosomas, etc. Cromoproteínas Cromoproteínas Hb, hemocianina, mioglobina, citocromos, etc.Hb, hemocianina, mioglobina, citocromos, etc.

Clasificación Estructural de ProteínasClasificación Estructural de Proteínas

Función EstructuralFunción EstructuralComo las glucoproteínas que forman parte de las Como las glucoproteínas que forman parte de las membranas. Las histonas que forman parte de los membranas. Las histonas que forman parte de los cromosomas. cromosomas. El colágeno, del tejido conjuntivo fibroso. El colágeno, del tejido conjuntivo fibroso. La elastina, del tejido conjuntivo elástico. La elastina, del tejido conjuntivo elástico. La queratina de la epidermis. La queratina de la epidermis.

Enzimática Enzimática Son las más numerosas y especializadas. Son las más numerosas y especializadas. Actúan como biocatalizadores de las reacciones Actúan como biocatalizadores de las reacciones químicas.químicas.

Clasificación Funcional de ProteínasClasificación Funcional de Proteínas

HormonalHormonal Insulina. Hormona del crecimiento. Calcitonina. Insulina. Hormona del crecimiento. Calcitonina. Hormonas tropas. Hormonas tropas.

DefensivaDefensivaInmunoglobulina. Trombina y fibrinógeno. Inmunoglobulina. Trombina y fibrinógeno.

TransporteTransporteHemoglobina. Hemocianina. Citocromos. Hemoglobina. Hemocianina. Citocromos.

ReservaReservaOvoalbúmina. Gliadina, del grano de trigo. Ovoalbúmina. Gliadina, del grano de trigo. Lactoalbúmina, de la leche.Lactoalbúmina, de la leche.

Clasificación Funcional de ProteínasClasificación Funcional de Proteínas

FinFin

top related