américa en el_mundo_definitivo

Post on 08-Jul-2015

210 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trabajo de Presentacion del Continente Americano realizado por los alumnos de 4to Año Geografia Mundial 2012 Auxi Moron

TRANSCRIPT

El relieve de América ofrece un panorama variado, constituido por grandes cadenas montañosas que generalmente se extienden paralelamente a los litorales del Pacífico y del Atlántico, amplias llanuras que ocupan la porción central del continente y mesetas, altas y bajas, limitadas por cordilleras.América tiene costas hacia el oeste con el Océano Pacífico, lo que le proporciona comunicación con Asia y Oceanía; al este con el Océano Atlántico, que le sirve de enlace con Europa y África.

A continuación los relieves más importantes de América del Sur

Estados UnidosComprende cuatro regiones geoeconómicas. El este abarca Nueva Inglaterra, los montes Apalaches, parte de los Grandes Lagos y la costa atlántica, una llanura sedimentaria que se extiende desde la desembocadura del río Hudson hasta la península de Florida. Rica en minerales, es la región más poblada e industrializada, donde se encuentran los mayores centros siderúrgicos del país.

CanadáSegundo país del mundo en extensión, se divide en cinco regiones naturales. Las «provincias marítimas» corresponden a la costa del Atlántico, región montañosa y fría, con vegetación de tundra. El «escudo canadiense» es un área de arenas cristalinas cubierta por grandes bosques y rica en productos minerales. Los bosques ocupan más de la mitad de las tierras cultivables del país. Al sur, en las márgenes de los grandes lagos y del río San Lorenzo, se extiende un área más plana, con suelos fértiles, donde se concentra más de 60% de la población y los grandes centros urbanos.

MéxicoOcupa la porción meridional de América del Norte. La mayor parte del territorio está conformado por cadenas montañosas, entre las que se destacan la Sierra Madre Occidental, sobre el Pacífico, la Sierra Madre Oriental sobre el Golfo de México, la Sierra Madre del Sur y la Sierra Neovolcánica Transversal, al centro.

A CONTINUACION LOS RELIEVES MÁS IMPORTANTES DE NORTEAMÉRICA

Se llama huracán en el Atlántico, tifón en el Pacífico norte, ciclón en la bahía de Bengala y en el océano Índico norte, willy-willy en Australia y baguío en Filipinas, pero es el mismo fenómeno. No obstante, el término genérico para todos es el de ciclón tropical, que recibe diversos nombres dependiendo de la velocidad delos vientos: depresión tropical, por debajo de los 63 Km. /h, tormenta tropical, entre los 63 y los 118 Km. /h, y huracán, más de 120 km/h.

Estas velocidades se refieren a la media de las velocidades del viento sostenidas, por lo que puede haber rachas de viento mucho mayores y otras menores. Dentro de la estructura del huracán se forman tornados, como puntos de velocidad máxima.

Desde el punto de vista físico, América Central y el Caribe son una gran superficie de tierra y mar que separa América del Norte de América del Sur. Se extiende desde Guatemala y Belice por el norte hasta Panamá por el sur, y desde la costa del Pacífico por el oeste hasta Barbados por el este, incluyendo el archipiélago de las Antillas. Esta región posee una compleja historia geológica y una gran actividad volcánica que se pone de manifiesto a través de una serie de cadenas montañosas muy escarpadas y sus correspondientes cuencas. Dos grandes sistemas montañosos dominan esta región.

La deforestación a lo largo del río Amazonas en Sudamérica está disminuyendo la caída de las lluvias y causando cambios climáticos pues llega menos agua evaporada a la atmósfera, lo que genera menos precipitaciones además de afectar el calentamiento global de la Tierra pues la supresión de estos árboles implican la emisión de millones de toneladas de dióxido de carbono que contaminan la atmósfera pues la cuenca del Amazonas regula el clima de casi toda la América del Sur y sus árboles son los grandes procesadores de dióxido de carbono y suministradores de oxigeno.

Los científicos han señalado la importancia de la selva amazónica para el clima de nuestro planeta ya que la misma no puede ser subestimada pues no sólo es esencial para controlar la temperatura sino que además constituye una importante fuente de agua dulce.

Debido a que comprende con amplitud tierras de ambos hemisferios, América presenta todos los tipos de climaconocidos sobre la superficie terrestre y de manera contrapuesta las diferentes estaciones del año, con lo cual también tiene una multitud de los diferentes paisajes naturales del mundo, con la más grande variedad de plantas y animales.

América es un continente muy especial, inicialmente por su forma longitudinal característica, ya que abarca tierras casi desde el Polo Norte, hasta casi hacer contacto con el territorio de la Antártica. Es singular también por las características de los habitantes americanos.

La mayor parte de los habitantes de Latinoamérica son jóvenes de entre los 15 y 24 años de edad, y la esperanza de vida varía entre los 60 y 80 años de edad. Además, más de la mitad de la población en la mayoría de los países es rural. Argentina, Cuba, Chile y Uruguay son los países de América Latina con una estructura demográfica relativamente envejecida, pues la población de 60 años o más es igual o superior al 13%

América Latina, con un crecimiento demográfico de 2,3 por ciento anual, tiene cerca de 500 millones de habitantes, por lo que anualmente aumenta su población en cerca de 10 millones de personas; tiene una tasa de urbanización de crecimiento rápido, donde se han creado metrópolis inmensas, como Ciudad de México, Sao Paulo y Buenos Aires,

top related