ambientes petrogenÉticos lugares con condiciones de presión y temperatura creados en la tectónica...

Post on 22-Jan-2015

11 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

AMBIENTES PETROGENÉTICOSAMBIENTES PETROGENÉTICOS

• Lugares con condiciones de presión y temperatura creados en la Tectónica de placas donde se forman las rocas.

• Tres ambientes:– Magmático– Metamórfico– Sedimentario

Los ambientes petrogenéticos (ambientes que dan lugar a la formación de rocas) se clasifican en tres grandes grupos:

Ambiente MagmáticoAmbiente Magmático: material fundido (magma)

Solidificación: aparición de minerales y de las rocas que forman en zonas de menor temperatura,

Ambiente MetamórficoAmbiente Metamórfico: Cambio de condiciones de presión temperatura o composición .

Se produce recristalización de minerales, o la neoformación (cristalización de otros nuevos), por metamorfismo.

Se puede producir la fusión o anatexia de las rocas originándose un magma.

Ambiente SedimentarioAmbiente Sedimentario:

Agentes geológicos externos: Sedimentación por:

Gravedad

Precipitación

Acumulación restos orgánicos

Diagénesis: formación de las rocas sedimentarias.

AMBIENTES PETROGENÉTICOSAMBIENTES PETROGENÉTICOS

AMB. PETROG. MAGMÁTICOAMB. PETROG. MAGMÁTICO

• Lugares con magma: rocas fundidas + viscosas que ascienden, se consolidan y forman las rocas magmáticas.

• La fusión de las rocas para formar magmas se produce por:

– Aumento de temperatura, debidas a :• Fricción de placas.• Mayor profundidad• Penacho térmico

– Disminución de la presión por fractura o por ascenso.

– Entrada de fluidos: Agua que desestabiliza los minerales y disminuye la temperatura de fusión

AMB. PETROG. MAGMÁTICOAMB. PETROG. MAGMÁTICOTres regiones:

- Bordes Divergentes: Origen litosfera oceánica al P - Bordes convergentes: Fricción y liberación de agua que produce fusión de rocas: vulcanismo. - Zonas intraplaca: Penachos térmicos y vulcanismo: Islas

AMB. PET. METAMORFICOAMB. PET. METAMORFICO

• Lugares con presiones y temperaturas elevadas.• Frecuente la existencia de fluidos que penetran entre los poros

• Estas condiciones hacen posible el cambio de composición y estructura de los minerales: rocas y minerales metamórficos

• Cuatro regiones metamórficas en la tectónica de placas:

1. Bordes divergentes: Por el intenso magmatismo aparece el metamorfismo térmico e hidrotermal y por las fallas transformantes aparece el metamorfismo de fricción

2. Bordes convergentes: Aparece el metamorfismo regional por los esfuerzos compresivos y por el magma ascendente.

AMB. PET. METAMORFICOAMB. PET. METAMORFICO• Cuatro regiones metamórficas en la tectónica de placas:

3. Fallas transformantes: Por el roce de placas se producen altas presiones y Tª: metamorfismo de fricción.

4. Regiones intraplaca: Al ser poco activas, el metamorfismo aparece en las cuencas sedimentarias y en los penachos .

AMB. PETROG. SEDIMENTARIOAMB. PETROG. SEDIMENTARIO

• Típico de las cuencas sedimentarias, depresiones donde se acumulan los materiales procedentes del modelado.

• Las cuencas sufren un continuo hundimiento y las profundas sufren el proceso de diagénesis y se forman rocas sedimentarias.

• Tres regiones sedimentarias en la tectónica de placas:

1. Bordes divergentes: En el fondo del rift intracontinental como el de los Grandes Lagos se pueden acumular sedimentos procedentes de los bordes en formación.

2. Bordes convergentes: Son las más importantes y son tres:A. Entre el arco insular y el continente.

B. En las fosas andinas: Orógeno costero.

C. En el fondo marino entre dos continentes: Oróg. colisión

AMB. PETROG. SEDIMENTARIOAMB. PETROG. SEDIMENTARIO

• Tres regiones sedimentarias en la tectónica de placas:

3. Bordes intraplacas: Los más importantes en los fondos marinos de los márgenes continentales: deltas, estuarios, plataforma, talud y zona abisal.

Origen de las rocas por Lyell

RELACIÓN ENTRE LOS RELACIÓN ENTRE LOS AMBIENTES PETROGENÉTICOS AMBIENTES PETROGENÉTICOS

• Los ambientes no están aislados, sino que están relacionados e influidos por la dinámica de placas y por los procesos geológicos externos.

• Hutton (XVIII y Lyell (XIX) intentaron ,sin conocer la tectónica, relacionarlas con el ciclo.

• En el ciclo litológico, los procesos no se suceden sino que son simultáneos y pueden darse dos a la vez.

Ciclo rocas por Hutton

RELACIÓN ENTRE LOS RELACIÓN ENTRE LOS AMBIENTES PETROGENÉTICOS AMBIENTES PETROGENÉTICOS

CICLO DE LAS ROCASCICLO DE LAS ROCAS

top related