ambiente: estepa patagónica 6º c

Post on 02-Jul-2015

802 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trabajo realizado por Olivia Pezzi, Valentina Perez del Cerro, Josefina Sodo Toranzo y Luna Rossi

TRANSCRIPT

Josefina Sodo,

Valentina Perez del Cerro

Olivia Pezzi

Luna rossi.

6 C

Ubicación geográfica LA ESTEPA

PATAGONICA SE UBICA AL SUROESTE DE MENDOZA,A OESTE DE NEUQUENY RIO NEGRO.GRAN PARTE DE CHUBUT Y SANTA CRUZ Y EL NORTE DE TIERRA DEL FUEGO .

Relieve El relieve de esta extensa

región se presenta como una sucesión de terrazas y mesetas aplanadas o algo onduladas, con sierras y montañas de escasa altitud y frecuentemente de contextura basáltica, vestigios de la actividad volcánica de tiempos pasados.

Clima El clima patagónico esta dominado por las masas de aire

provenientes del océano Pacífico y por los fuertes vientos provenientes del oeste.

Casi la mitad de las precipitaciones ocurren en los meses más fríos del año.

Fauna Entre los mamíferos se

encuentra el guanaco austral es una especie abundante en esta región.

También se encuentra el puma patagónico,

El zorro gris o chilla , El zorro colorado

patagónico , La mara El huroncito patagónico El lestodelfo patagónico El cuis enano Zorrino patagónico.

Flora Fitogeográficamente, esta

ecorregión se incluye en distintas unidades botánicas, todas pertenecientes a la provincia fitogeografía patagónica. Comprende la totalidad de los distritos fitogeográficos del golfo San Jorge, patagónico occidental y patagónicocentral, y la mayor parte salvo el sector austral del patagónico subandino

Muchas gracias por venir a ver nuestros trabajos

Josefina Sodo ,

Luna Rossi Fox,

Valentina Perez del Cerro

Olivia Pezzi.

top related