Álvarez marín leticia rodríguez fernández edith...

Post on 15-Oct-2018

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Álvarez Marín LeticiaRodríguez Fernández Edith

Vargas Barrera Victor Fabian

Los entornos colaborativos web, vienenempleándose desde hace tiempo confines educativos en la comunidaduniversitaria. La facilidad de uso de lasplataformas tecnológicas sobre las quese establecen, los convierten en unaherramienta de inestimable valoreducativo, acorde con las tendencias deeducación constructivistas que seimponen en la actualidad. La discusiónde casos prácticos provoca“pensamiento divergente”, lo que se hademostrado ser un excelente método deconceptualización.

Las herramientas de colaboración constituyenun conjunto de soluciones que permiten a lasorganizaciones crear espacios de trabajo engrupo para compartir, almacenar y buscarinformación, mejorando la eficienciaorganizativa y las relaciones de negocio.

Los entornos colaborativos cada vezestán más presentes en el conjuntode soluciones que las organizacionesadoptan para optimizar y mejorar lasactividades derivadas de lacomunicación y gestión delconocimiento de la empresa.

Gracias a sus funcionalidades,reducen los tiempos y costes de lascomunicaciones, transformando elconocimiento tácito en conocimientoexplícito.

Las soluciones más comunes en lasherramientas de colaboración son la gestióndocumental, los foros, wikis, blogs,calendarios, roles de usuarios, búsquedasfederadas, y en general, todas aquellasrelacionadas con la Web 2.0.

Por lo general los foros en Internet existen como uncomplemento a un sitio web, invitando a los usuarios adiscutir o compartir información relevante a la temáticadel sitio, en una discusión libre e informal, con lo cual sellega a formar una comunidad en torno a un interéscomún.

Un foro en Internet, comúnmente, permite que eladministrador del sitio defina varios foros sobre una solaplataforma. Éstos funcionarán como contenedores de lasdiscusiones que empezarán los usuarios; otros usuariospueden responder en las discusiones ya comenzadas oempezar unas nuevas según lo crean conveniente.

Algunos ejemplos de foros:

SkyscrapercitySkyscraperlifeego 360Yahoo respuestaskioskea.netchw.nettaringa.netba-k.comorkut.comwikipedia.orgmarca.comups.com

softonic.com sonico.comsymantec.co.crrincondelvago.comask.com

También conocido como cibercharla, designa unacomunicación escrita realizada de manera instantáneaa través de Internet entre dos o más personas ya seade manera pública a través de los llamados chatspúblicos (mediante los cuales cualquier usuario puedetener acceso a la conversación) o privada, en los quese comunican 2 personas y actualmente ya es posibleque se comuniquen más de dos personas a la vez.

Son muchas las acepciones de la palabra chat, y por logeneral agrupa a todos los protocolos que cumplen la funciónde comunicar a dos o más personas, dentro de éstos losclientes de chat (como, por ejemplo, X-Chat, ChatZilla (elcliente de Mozilla/SeaMonkey o el mIRC); éstos usan elprotocolo IRC, cuyas siglas significan Internet Relay Chat.Otros son protocolos distintos pero agrupados en lamensajería instantánea, tales como Windows Live Messenger,Yahoo! Messenger, Jabber/XMPP o ICQ, entre los másconocidos, o también el servicio SMS de telefonía móvil.Actualmente Orkut de Google cuenta con un servicio de Chaten línea. También se puede incluir aquí el peer-to-peer. Esmuy usado, además, el método webchat, que no es otra cosaque enviar y recibir mensajes a través de una páginadinámica de Internet, o usando el protocolo "IRC" si se tratade un applet de Java.

El videochat no es más que una evolución o mezclaentre la videoconferencia y el chat tradicional,dotando al usuario de tres modos de comunicaciónsobre el mismo canal. Existen igualmente servicios devideochat de multidifusión o de mensajeríainstantánea uno a uno. Distintos sitios web ofrecenservicios de videochat en línea, si bien tambiénexisten programas de cómputo especializados comoPaltalk. Así mismo, los programas de mensajeríainstantánea más famosos, como Windows LiveMessenger o Yahoo Messenger, también permiten eluso de audio y vídeo en sus comunicaciones.

Algunos de los programas y protocolos más utilizados son los siguientes:

AOL Instant Messenger (AIM)Connecta 2000Gadu-GaduGoogle TalkICQ (OSCAR)Internet Relay Chat (IRC)XMPP (Jabber)Meetro

SkypeTeamSpeak (TS)Windows Live MessengerYahoo! MessengerMUDPichatSILC

Es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de un wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de un wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa.

Cualquiera lee-crea-modifica-comenta

Creación, edición fácil y rápida

Sintaxis no técnica (no es HTML)

Hipertexto total: navegación no lineal

Jerarquía solo dependiente de las páginas que se enlazan unas a otras

Siempre se puede volver a una versión anterior

Colaborativo: conocimiento compartido.

Información mejor gestionada y accesible.

Permiten la participación y la comunicación.

Aprendizaje no jerarquizado y multidireccional.

Más personal

Lineal

Inmediato

Rápido, fresco

Debate

Primero escribe, luego organiza

Más de grupo

Asíncrono

Atemporal

Organización

Participación

Primero organiza, luego escribe

Blog Wiki

Es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Es una forma de trabajar colaborativamente. Sus principales características:

· La publicación de forma inmediata· El control de acceso y permisos de edición· El acceso a versiones previas a la ultima modificación en algunos casos· Posibilidad de enlazar y subir todo tipo de archivos y páginas para que puedan ser utilizados por los distintos usuarios.

La computación en la nube conceptoconocido también bajo los términos serviciosen la nube, informática en la nube, nube decómputo o nube de conceptos, del inglésCloud computing, es un paradigma quepermite ofrecer servicios de computación através de Internet.

el uso de varias computadorasinterconectadas en una red abierta paracombinar su poder y resolver así problemascomputacionales, tiene muchísimo potencial,pero todo el plan puede verse afectado sialguno de los integrantes de la red tienemalas intenciones. Es muy difícil controlar, enredes de gran tamaño, si la información seencuentra en buenas manos.

top related