alteraciones en el tamaño, la forma y numero

Post on 19-Jun-2015

193 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ALTERACIONES EN EL TAMAÑO, LA FORMA Y NÚMERO DE LOS DIENTES.

Berenice Salazar.Lizeth Leyva.Edgar Millan.

ANOMALÍAS DE NÚMERO:Se producen por una desorganización ó excitación de la lámina dental.

AGENESIA DENTAL:Falta de formación o desarrollode los gérmenes dentales. Más frecuentemente en

denticiónPermanente y en varones.

HIPODONCIA:Ausencia de algunos

dientes.Raras veces hay anomalías asociadas.Los dientes que faltan con mayor frecuencia son los terceros molares, segundos premolares e incisivos laterales.

DIENTES SUPERNUMERARIOS:Número de dientes mayor al normal.Suelen estar retenidos en los maxilares.Más frecuente en arcada superior y anterior.

OLIGODONCIA:Faltan muchos dientes y losExistentes tienen untamaño muy reducido.Son frecuente las anomalíasasociadas en otros órganos.

ANODONCIA: Ausencia completa de todos los dientes deciduos y permanentes. Es Extremadamente rara y representa el grado más extremo de oligodoncia.

DIENTES SUPLEMENTARIOS O COMPLEMENTATIOS:

Su morfología imita laanatomía de diente normal.Más frecuente en lasarcadas superiores.

DIENTES RUDIMENTARIOS:

Son dientes dismórficos,

con formas atípicas. Ejemplo: mesiodens.

ANOMALÍAS DE FORMA GEMINACIÓN:Se presenta cuando elgermen de un diente intenta dividirse.Etiología hereditaria.

FUSIÓN DENTAL: Unión durante el desarrollo de

2 o más dientes por medio de la dentina y el esmalte. Generalmente es un diente supernumerario. Afecta la dentición permanente o temporal.

CONCRESCENCIA:Estado donde sólo se une el cemento de 2 o más dientes.Afecta a molares con mayor frecuencia.

DENS IN DENTE: Invaginación de las células

del epitelio interno del órgano del esmalte, por enclavamiento del ectodermo hacia la papila dental.

El esmalte que cubre la superficie de la cavidad, da la apariencia de un diente que contiene otro pequeño en su interior.

DILACERACIÓN:Curvatura de las raíces.Etiología por traumatismosen la dentición temporal,traumatismos en formaciónde la raíz, infecciones.

TAURODONTISMO: Se caracteriza porque el cuerpo

del diente se alarga y las raíces se acortan y se bifurcan en el tercio apical.

CÚSPIDES Y TUBÉRCULOS ACCESORIOS:

Pueden localizarse en cualquier pieza dental.

Más frecuentes son los incisivos en cíngulo.

En molares se pueden encontrar en cualquier superficie de la corona.

ANOMALÍAS DE TAMAÑO.

MICRODONCIA: MACRODONCIA:

ALTERACIONES EN LA ESTRUCTURA DEL ESMALTE

AMELOGÉNESIS IMPERFECTA: Se presenta con formación anormal del

esmalte o capa externa de los dientes. Es debida al mal funcionamiento de las proteínas en el esmalte: ameloblastina, enamelina, tuftelina y amelogenina.

Las personas afectadas con amelogénesis imperfecta tienen dientes con color anormal: amarillo, marrón o gris.

Los dientes tienen un mayor riesgo de sufrir cavidades dentales y son hipersensitivos a los cambios de temperatura.

Este desorden puede afectar cualquier número de dientes.

HIPOPLASIA DEL ESMALTE: Es la alteración en la constitución

del esmalte y consecuentemente de la dentina. Además se define como un defecto del desarrollo de los tejidos duros del diente que ocurre antes de la erupción del mismo como resultado de un trastorno en la formación del esmalte.

HIPOCALCIFICACIÓN DEL ESMALTE:

Defecto de la calcificación sin pérdida visible del esmalte, pero con cambios en su color y transparencia.

Deficiencia de calcificación inicial de las matrices orgánicas adamantinas.

DEFECTOS DE A ESTRUCTURA DE LA DENTINA.

DENTINOGÉNESIS IMPERFECTA:

Caracterizado por un disturbio en la formación

de la dentina. Existe una alteración en el

mesodermo y la unión amelodentinaria esanormal, por lo que el esmalte se fractura confacilidad. Los dientes presentan abrasión

dental marcada.

DISPLASIA DENTINARIA:Es un trastorno hereditario de la

formación de la dentina, marcado por un aspecto normal de la dentina coronaria asociado a obliteración de la pulpa, a la formación fallida de la

raíz, y a una tendencia a lesiones alveolares periféricas del hueso sin causa obvia.

top related