alrededor de un lago se encuentra el pueblo sagrado de pushkar. lugar tranquilo de peregrinación de...

Post on 23-Jan-2016

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Alrededor de un lago se

encuentra el pueblo

sagrado de Pushkar.

Lugar tranquilo de

peregrinación de hinduistas y de hippies

trasnochados buscando el

nirvana.

¡Y UNOS BUENOS

PORRETES!

¡¡Aquí el paisano!! friendo tortitas en un

puesto callejero

de Pushkar.

El único templo hinduista dedicado al

Dios Brahma se encuentra en el pueblo sagrado de Pushkar.

Reguero de peregrinos descalzos por las escalinatas, con

ofrendas de pétalos, flores e inciensos

aromáticos.

El sari envuelve la silueta de la mujer con

colores vivos,

sobre una camiseta

corta con el ombligo al aire. ¡Todo un alarde

de sensuali-dad!

Después de las rituales

inmersiones en el lago

sagrado de Pushkar, las

mujeres tienden los coloridos y

transparentes saris al sol.

Meódromos callejeros,

sin escafandra ni

mascarilla. ¡¡A PELO!! para saciar

las necesidades fisiológicas

de la población masculina.

Aquí se sustituye la virgen del Rocío

por el Dios

Ganes, “Cuerpo

de hombre y

cabeza de

elefante”.

Mujeres acicaladas

con bisutería a

granel. Brazaletes fosforitos en pies y manos,

anillos en manos y

pies, pendientes en orejas y

nariz.

¡¡TODA UNA FERIA!!

Los tintes naturales

son de uso

cotidiano, para

maquillaje y

ofrendas religiosas.

Por la voluntad de una

moneda, agua

fresca para

saciar el intenso

calor del Rahastán

Los Sikh, una mezcla del Hinduismo y el Islam. Sus fieles masculinos nunca se cortan el

pelo cubriéndolo con un turbante, y en el interior llevan un peine, un oratorio y un una

daga.

La desnutrición, un problema que resolver

en este gigante asiático superpoblado.

El estatus social se mide por los kilos de la persona, llegando a ser la obesidad el problema

opuesto a la

desnutrición.!GORD@S A

GRANEL¡

A lomos de elefante se llega a la cima de esta colosal

fortaleza que fue construida en 1592, durante el reinado

Reja Man Sing. Paseo ajetreado por el regateo a vendedores de souvenirs desde la altura de estas

montañas de carne y hueso.

El elefante,

parte de la cultura

india que representa

al Dios Ganes.

Son utilizados

en el campo,

industria y turismo.

!DIFÍCIL COMO

MASCOTAS¡

Santones limosneros, que como

hermanitas de la

caridad, recorren de

casa en casa para mantener sus votos

de pobreza.

Cemento rojo en cestos

sobre la cabeza y cruzando un puente de cañas

de bambú, para

construir una casa

en el interior del

lago de Jaipur

!!NI EN EL CIRCO¡¡

El Palacio de los Vientos

fue construido

para que las damas

pudieran observar el exterior sin ser vistas a través de

sus numerosos miradores.

El mausoleo del Taj Mahal fue mandado construir por

el rey musulmán mogol a su

difunta esposa

favorita. Este conjunto

monumental alegórico al Amor está

considerado como una de

las 7 maravillas del

mundo.

Benarés, meca del

Hinduismo profundo. El tiempo

se paraliza en

tradiciones medievales.

La espirituali-dad llevada al extremo.

Los brahmanes

se considera la casta mas

alta. Dedicada a

los ritos religiosos o

PUYAS.

! LOS CURAS DE LA INDIA¡

Contrastes entre un mundo medieval y las últimas tecnologías informáticas, con móviles de última

generación, siendo la India un exportador al

mundo de mano de obra de grandes

informáticos.

Oración hinduista repetitiva

con letanía

musical. Desde los templos

resuenan por la

callejas estrechas

de Benarés.

Sorprende encontrar en el siglo XXI, místicos que creen

que la felicidad no es cuestión de coleccionar

objetos materiales.

Es habitual disfrazarse y parodiar

a algún Dios

hinduista, en fiestas religiosas

o para sacar unas monedillas al turista.

Lavanderos que a golpes

de ropa contra

piedra, lavan sin jabón ni lejía en las

turbias aguas del Ganges.

¡DIFÍCIL ENCONTRAR

SABANAS BLANCAS!

Una de las lacras de la India es la falta de

escolarización de una parte de la población infantil. Prematuros niños trabajadores y

en el peor de los casos mendigos

callejeros. ¡¡NIÑOS ADULTOS!!

Religión politeísta donde la

vida es un mero

trámite para la

reencar-nación de los fieles a

otro estatus social

superior.

!!SI ERES BUENO¡¡

El agua en todas las

religiones, símbolo de

vida y purificación del cuerpo y

alma.

Inmersiones en el

Ganges. El Sari

empapado marca la

silueta de la mujer,

dejando sus pechos

desnudos y hombres que

lavan sus atributos

masculinos sin pudor.

Peces bien alimentados

de tanta materia

orgánica que se

vierte en estas aguas del Ganges, repletas de

vida e historia y en ocasiones, de algún

cadáver mal incinerado.

Decenas de templos

hinduistas que miran al sagrado río

Ganges. Esperando la gracia de los dioses sobre una población

entregada al misticismo.

Impresiona ver como incineran a los

cadáveres. Rodeado de la familia, creándose

un ambiente de silencio, humo, olor a carne y leña quemada. Por respeto al difunto

no dejan hacer primeros planos

fotográficos.

La leña, un bien caro y escaso. Las clases medias pueden

acceder a ella, las mas pudientes se permiten el lujo de

madera de sándalo y los desfavorecidos en ocasiones

echan el cadáver a medio quemar al Ganges.

A tan solo unos metros de las cremaciones.

Buscadores de recompensas,

revolviendo fangos y cenizas para encontrar

la joya de algún difunto. ¡EL MUERTO AL HOYO Y EL VIVO AL BOYO!

Sociedad pacífica y

segura para el

turista, con mayoría

hinduista y filosofía de

no a la violencia, siendo de las pocas religiones que no ha guerreado

en el nombre de sus dioses.

Gentes amables, donde el “NO” no

existe en la cultura

hinduista por creer

que es falta de

educación, llegando a

situaciones extrañas e incompren-sivas para

los turistas.

Bajo un toldo, o en medio de la calle.

Una silla, espejo, jabón y navaja.

Suficiente para un

buen afeitao.

Una sociedad donde es

difícil encontrar un recogedor. Escobas de mimbre que trasladan la basura de un lugar a

otro, provocando problemas

de insalubridad

Conmueve ver a niños

menores que un comino

con un hermanito casi recién nacido en

brazos vagando por

las calles, pisando

miserias con pies

desnudos y cuerpecitos

desnutridos. Mirada

perdida y voz susurrante

pidiendo algo que comer.

Las estaciones de tren, hervideros de personajes de distintas castas y

condiciones sociales, unos esperando su tren y para otros, lugar para

aposentar su miseria.

Después de China, la

India es el país más

poblado del mundo, con unos 1.060 millones de habitantes.

¡¡OZÚÚ!!QUE

AGOBIO!!!

Las Vacas son

consideradas sagradas por el Hinduismo.

Entre el caótico

tráfico nadie las molesta, plagando las calles donde

nacen, comen,

cagan, se aparean y mueren.

¡TODO UN LUJO DE

VIDA!

Por influencia colonial

inglesa, los niñ@s

asisten al cole

totalmente uniformados y repeinados.

La India despierta

pasiones o rechazo al visitante.

La ética, la moral, el orden de prioridades y los valores son distintos.

La india es para saborearla sorbo a sorbo con todas sus contradiccio- nes, locuras y

riqueza cultural.

top related