alrededor de los siete años de edad

Post on 12-Apr-2017

100 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DESARROLLO

Alrededor de los siete años de edad, según Piaget, los niños ingresan en la etapa de las operaciones concretas en la que pueden utilizar:

Operaciones mentales para resolver problemas concretos (tangibles). Pueden pensar de manera lógica ya que pueden tomar en cuenta

diversos aspectos de una misma situación. Sin embargo, su pensamiento aún se encuentra limitado a situacionesreales en el aquí y el ahora.

OPERACIONES CONCRETAS Tercera etapa del desarrollo Cognitivo piagetiano (aproximadamente de los siete a los 12 años de edad), durante la cual los niños desarrollan el pensamiento lógico, pero no abstracto.

DESARROLLO

ENFOQUE PIAGETIANO

En esta etapa los niños tienen una mejor

comprensión de:

Conceptos espaciales Conceptos de causalidad Conceptos de categorización Razonamiento inductivo y

deductivo, Conservación y número.

ESPACIO Y CASUALIDAD

Tienen una idea más clara de qué distancia existe entre un sitio y otro y de qué tanto tiempo les llevará llegar allí, además de que pueden recordar con mayor facilidad la ruta y los puntos de referencia que existen a lo largo del camino. La experiencia desempeña un papel en este desarrollo: un niño que camina a la escuela se familiariza con el vecindario. Tanto la capacidad de comprender mapas y modelos como la capacidad de comunicar la información espacial mejoran con la edad (Gauvain, 1993). También lo hacen los juicios en cuanto a causa y efecto.

CCATEGORIZACIÓN

La categorización incluye capacidades relativamente sofisticadas, tales como:

Seriación Inferencia transitiva. Inclusión de clase

Las mismas que mejoran de manera gradual entre la segunda y tercera infancia.

RAZONAMIENTO CONSERVACIÓNINDUCTIVO Y DEDUCTIVO

 Inductivo:

Tipo de razonamiento lógico que parte de las observaciones particulares de los miembros de una clase para llegar a una conclusión general acerca de la clase.

Deductivo:

Tipo de razonamiento lógico que avanza de una premisa general acerca de una clase a una conclusión sobre un miembro o miembros particulares de la clase.

Los niños en la etapa de las operaciones concretas pueden llegar a la respuesta en forma mental; no es necesario que midan o pesen los objetos.

NÚMERO Y MATEMÁTICAS HABILIDADES EJECUTIVAS

Para los nueve años de edad la mayoría de los niños pueden ya se a contar hacia delante de un número más pequeño o contar hacia atrás a partir de un número mayor para obtener un resultado .Los niños también se vuelven más aptos para resolver sencillos problemas narrados. La capacidad para el cálculo aumenta con la edad. Además de mejorar en cuanto al cálculo de líneas numéricas, los niños en edad escolar también mejoran en otros tres tipos de cálculo: cálculo computacional , como calcular una suma en un problema de adición; cálculo de numerosidad, como calcular el número de dulces en un frasco; y cálculo de medidas, como calcular la longitud de una línea (Booth y Siegler, 2006)

El desarrollo gradual de la función ejecutiva desde la lactancia y hasta la adolescencia va a la par del desarrollo del cerebro, en particular de la corteza prefrontal, la región que permite la planeación, el juicio y la toma de decisiones. El ambiente en el hogar también contribuye al desarrollo de las habilidades ejecutivas. Los niños en edad escolar desarrollan habilidades de planeación al tomar decisiones acerca de sus actividades cotidianas.

METAMEMORIA

Comprensión de la memoria Entre los cinco y siete años de edad, los lóbulos frontales del cerebro exhiben un desarrollo y reorganización significativos. Estos cambios posibilitan una mejor metamemoria, el conocimiento de los procesos de la memoria.

top related