alojamientos y servicios actividades deportivas y...

Post on 18-Aug-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

A orillas del Cabriel, rodeado de montañas, en unpaisaje de fantasía, se enclava este municipio, situadoal sureste de la provincia de Cuenca, a 86 kms. de lacapital.

Ya lo definieron los griegos como “lugar deabundancia de las aguas”, y es que Enguídanos estábañado por numerosos ríos y manantiales como elrío Mira, San Martín, Narboneta, Guadazaón y Cabriel,verdadero protagonista del paisaje, donde se encuentrael paraje de “Las Chorreras”, auténticas cascadasnaturales situadas en el Salto, hermoso paraíso natural.

Su especial relieve permite desarrollar diversasactividades deportivas al aire libre como descensode barrancos, espeleología, quads, equitación,senderismo, piragüismo, kayaks, etc.

Posee una gran riqueza cinegética, de ahí el grannúmero de cotos de caza existentes. Es fácil encontrarentre sus montes especies como ciervos, jabalíes,zorros, perdiz, paloma torcaz, etc.

También destaca su fauna acuífera, albergando susaguas especies como truchas, madrillas, así comoalgunas nutrias en laszonas de mayor den-sidad del Río Cabriel.

Sus calles son empi-nadas, protegidas conbarandales y algunas es-calonadas, y únicamentesu céntrica y recoletaplaza con balcones demadera y floreada fuen-te, se asienta en suelohorizontal.

PATRIMONIO CULTURAL DE ENGUÍDANOS

I.- RUTA MONUMENTAL (A). COLOR ROJO

IGLESIA NTRA. SRA. DE LA ASUNCIÓN (s. XV-XVI)Pegada a la Plaza encontramos la Iglesia de Ntra. Sra.de la Asunción, del siglo XV, con una sobria y esbeltatorre cuadrada adosada al edificio con puerta deentrada del gótico tardío, de única nave y plantarectangular, con cubierta a dos aguas, cuya principalimportancia radica en tener una artesonado de granbelleza, así como una pila bautismal del siglo XVI.

CASTILLO-FORTALEZA (s. XI)

El castillo-fortaleza está situado en un escarpadocerro, es del siglo XI, de origen árabe, aunquesu máximo esplendor fue en el siglo XIV cuando perteneció al marquesado de Villena.

Es de planta sensiblemente rectangular, concubos en dos de sus esquinas y torre del homenajeen otra de ellas.

Desde el año 1996 tiene iluminación exteriorjunto con las Peñas donde se sitúa, iluminándosede viernes a domingo, siendo digno de ver por subelleza el conjunto iluminado.

Se está trabajando para poder albergar en elinterior de la Torre un museo.

CONJUNTO ARQUITECTÓNICO DE LA PLAZALa céntrica y recoleta plaza que lleva el nombre deD. Rafael Torrella, que fue alcalde de Enguídanos,tiene una especial belleza por los balcones de maderay por su fuente de principios del siglo XX (1907).

CASAS SOLARIEGAS CON ESCUDOSBLASONADOSA lo largo de esta ruta encontramos diferentes casasde gran importancia, en la Plaza, calle La Virgeny calle Cuenca, así como también algunos escudosde gran antigüedad como en calle Espada, Cuencao Larga.

1.- Comenzamos en la Plaza del pueblo dondepodemos admirar la Fuente de la Plaza, de principiosdel siglo XX.2.- Seguimos por la calle Cuenca y nos encontramos,en primer lugar la Fuente del Consultorio.3.- A continuación encontramos un antiguoabrevadero con su fuente donde podemos descansary refrescarnos antes de proseguir el camino.

4.- Continuamos en la misma dirección del SenderoPR CU-54, pero nos desviamos por la senda de laderecha para encontrarnos con la Fuente de losCaños.5.- Llegamos a la carretera de Cardenete ycontinuamos por ella hasta coger el camino decircunvalación del Chorro, para encontrarnos laFuente Donato, parada obligada.6.- A continuación un poco más arriba podemosdivisar una imagen del castillo de gran belleza juntoa la Fuente de El Pago.7.- Más adelante nos encontramos el LavaderoPúblico, de mediados del siglo XX, que aún se sigueutilizando en la actualidad. en él encontramos laFuente del Lavadero.8.- A continuación encontramos la Fuente del Mural.9.- Para finalizar, seguimos por la calle del CentroSocial, por la calle Larga al Cantón, despuésdescendemos al barrio del Guitón para encontrarnoscon nuestra fuente más hermosa, la Fuente SanBlas, o la fuente de los cinco caños, donde se harecuperado una antigua balsa con las piedrasutilizadas para lavar.

Dentro del casco urbano tenemos cuatro miradoresdonde se puede ver el pueblo en su totalidad, queson de gran belleza y que son el mirador de El Santo,donde se encuentra la estatua del Sagrado Corazónde Jesús, el Mirador de la Virgen, donde se encuentrala cerámica comemorativa de la visita de la Virgende Tejeda a nuestro pueblo, el Mirador de la Cueva,de gran belleza paisajística y el Mirador del GR-66donde destaca el reloj solar.

II.- RUTA DE LAS FUENTES (B). COLOR VERDE

III.- RUTA DE LOS MIRADORES (C). COLOR AZUL

PATRIMONIO NATURAL DE ENGUÍDANOS

Dentro del rico y variado patrimonio natural hay quedestacar que Enguídanos posee 17098 Has. deterreno áspero y montañoso, donde abundan pinares(negral, rodeno y carrasco), arbustos y hierbas (romero,tomillo, hinojo, esparto, hiedra, sauco, madroño, etc.),con zonas declaradas como ZEPA, zonas propuestascomo LIC y lugares de interés botánico.

En Enguídanos encontramos 5 ríos: el Cabriel,Guadazaón, Narboneta, Mira y San Martín. El Cabrieles el río más importante que nos atraviesa y juntocon su afluente el Guadazaón son aprovechadoshidroeléctricamente en la zona del Salto Lucas Urquijo.En esta zona se encuentra uno de los parajes másemblemáticos de Enguídanos, que son Las Chorreras.

FUENTES Y MANANTIALES

En el municipio destacanla gran variedad y diver-sidad de fuentes y ma-nantiales, como Fuentede San Blas, Fuente Do-nato, Fuente Manantialde Villaescusa, FuenteLas Fuentecillas, FuenteEscarahuela, FuentesClaras, Fuente del Pago,etc.

PARAJES NATURALES

Destacan diversas hoces de gran belleza paisajísticay medioambiental como:HOZ DEL AGUA. En un surco intramontañoso dealgo más de 3 kms. de longitud que dibuja unsinuoso y quebrado trazado descendente de Oestea Este, entre los 950 y los 750 m. en el extremomás bajo, ya en las proximidades de la localidadal conectar con el valle del río Cabriel.

De gran belleza es el paisaje que se observadesde el mirador que está encima del manantialde Villaescusa y por el que discurre el Sendero PRCU-50.HOZ CERRADA. La peculiaridad de este angostovalle o hendidura erosionada en el terreno, estribatanto en su forma rectilínea y cerrada en el extremointerior, es decir, sólo es accesible desde la boca desalida, donde conecta con la Hoz Seca, como porlo escarpado de sus laterales. En sus apenas 2 kms.de longitud, tiene entre 250 y 400 m. de anchuracon paredes de hasta 200 m. de altura, coronadaspor farallones rocosos.HOZ DEL RÍO CABRIEL. Paraje de Las Chorreras.Dentro de la hoz del río Cabriel encontramos unespectacular entorno acuático, en donde sobre un

sustrato rocoso, la lenta erosión del agua ha talladoun sinfín de formas caprichosas en la nacarada rocacaliza, entre las cuales la corriente se convierte enun auténtico parque de atracciones acuático natural,atravesando rápidos estrechos, toboganes y puentesrocosos, precipitándose al vacío en múltiples cascadasconsecutivas y sosegándose, al momento, enpequeñas lagunas cristalinas, conformando unconjunto natural único.

La limpieza de esta agua se demuestra por lapresencia de nutrias en estas aguas.ZONA LA LASTRA: LA PLAYETA. Escasamente a 5minutos del casco urbano encontramos en el mismorío Cabriel la zona de La Lastra, antigua presa hoyen desuso, donde se encuentra la Playeta, una pe-queña playa creada por el propio río.HOZ DEL RÍO MIRA. Por el camino a la Cañada deMira y en dirección a la aldea del Charandel pasamospor uno de los parajes con vistas más impresionantes,se trata de la Hoz del río Mira por donde discurreel río Mira, separando los términos de Enguídanosy Mira, y con cortados de más de 140 m. por el quepasa el Sendero de los Cuatro Ríos y con un especta-cular mirador. En sus escarpados e inaccesibles rocaspodemos encontrar numerosas especies de avescomo águilas y buitres.PARAJE DEL PEREJIL. Por el camino a la Cañada deMira, desviándonos a la derecha, a 3,5 kms. en-contramos uno de los parajes más bellos de nuestralocalidad, se trata del Paraje de El Perejil, por dondeel río Cabriel discurre separando los términos deEnguídanos y La Pesquera y desde donde se puedever el embalse de Contreras y la desembocaduradel río Mira.HOZ DEL RÍO GUADAZAÓN. Se trata de la hoz másdesconocida de nuestra localidad pero de granbelleza paisajística y medioambiental, por dondediscurre el río Guadazaón desde la vecina localidadde Cardenete, pasando por el embalse del Batanejo.Es a partir de aquí cuando empieza una ruta deextraordinaria belleza que culmina con un salto deagua en el paraje de El Golpecillo, al que llamamosel Salto de Agua del Guadazaón, en el que aparecetambién un batán y un antiguo molino.ANTIGUOS BAÑOS DE AGUA SALADA. Cerca deCabeza Moya encontramos los restos de un antiguobalneario que aprovechaba la riqueza de las aguassaladas del paraje de El Salobral. Estas aguas saladashan sido utilizadas desde siempre para curar ciertasenfermedades de la piel, reumáticas, etc.EMBALSES Y MOLINOS DE AGUA. Nos encontramosenclavados entre tres emblases: Contreras, Vílloray Batanejo.

Así como diversos molinos como: el del Golpecilloen el río Guadazaón; y la Lastra y Baltasar en el ríoCabriel.

alojamientos y servicios

El Ayuntamiento de Enguídanos ha habilitadoy señalizado tres senderos y una ruta BTT paralos amantes de estas actividades deportivas.Los senderos son de pequeño recorrido y tienen,básicamente estas características:

PR CU-50 o Sendero de la Hoz del Agua,de 8 kms. y una duranción de 2:30 h.PR CU-53 o Sendero de las Chorreras, de13 km. y 3:30 h.PR CU-54 o Sendero de los 4 Ríos, con 18kms. y 5 h. de duración.

También disponemos de dos senderos de GranRecorrido:

GR 66, que transcurre a lo largo de todoel valle del río Cabriel, desde Víllora aIniesta, destacar el reloj de sol que se en-cuentra en el Mirador GR 66.GR 64, que va desde Mira a Enguídanos

y en breve llegará hasta Alarcón.

Por su parte, también disponemos de una rutaBTT CU 02, de bicicletas de montaña, de bajadificultad y que tiene dos posibilidades deejecución una de 15 kms. y otra de 35 kms.

SENDEROS DE ENGUÍDANOS

actividades deportivasy multiaventura

DESCENSO DEBARRANCOS

SENDERISMO BTT PIRAGÜISMO

QUADSRAFFTIN KALLAKRUTAS A

CABALLO

PUENTINGTREKKING RAPEL ESCALADA

PESCACAZA

distancias kilométricasVALENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156

CUENCA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 3

ALBACETE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105

MADRID . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249

ALICANTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263

TERUEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147

CASTELLÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210

fiestas- Hogueras: 7 diciembre y 16 de enero- San Blas: 2 y 3 de febrero- Los Mayos: 30 de abril- Día de la Cruz: 3 de mayo- San Isidro: 15 de mayo- Encuentro Nacional de los Enguídanos:

Se celebra cada dos años en los meses demayo o junio.

- San Roque: Del 12 al 17 de agosto- Keltiber: Mediados de octubre- Encuentro Hispano-Argentino Virgen de Luján: 1er sábado de octubre- Otros: Puente de la Constitución, Carnaval, etc

EL CABRIELHostal Rural

C/ La Paz, 2 - ENGUÍDANOS - CuencaTfno. 969 344 900 - Fax 969 344 901

www.hostalruralcabriel.com

www.elrincondepiedra.esReservas apartamentos y actividades

618 77 23 26 - 969 34 49 38ENGUÍDANOS (Cuenca)

El Rincón de Piedra

www.altairturismo.com - Tel. 620 545 865 - 620 545 879ENGUÍDANOS (Cuenca)

CABAÑAS RURALESTel. 670 99 39 58

Casa RuralEL MIRADOR DE LA CUEVA

www.miradordelacueva.comTel. 680 119 911

ENGUÍDANOS GASTRONÓMICOwww.enguidanos.es

Oficina de Turismo 969 344 935ofiturenguidanos@hotmail.com

UMBRÍA

GUITÓN

GUITÓN

GUITÓNSA

NTA

QU

ITER

IA

UMBRÍA

SAN ROQUE

B14

B15

C15

ENTR

EHU

ERTA

S

A10 B13PZA. CANTÓN

OLM

O

UMBRÍA

ESPA

DA

CORR

EOS

LARGA LARGA

CORREOS

UMBRÍA

A9

A8A7B12

LARGA

UMBRÍA

ALTA

CO

LEG

IO

LEONARDOC12

A2 A6

C14

PED

RO

AR

AM

BU

RU

B16SAN BLAS

SOL SOL

A11A12

A13

A14

A3 A1A5

B1

SAN BLAS

VIRG

EN

C4C5

A15

CASTILLO

C2

C6

CUENCA

TENDEDOR

PEÑAS

PZA.RAFAEL

TORRELLA C1

ENTREMOLINOS

IGLE

SIAS

GRAN VÍA

GRAN VÍA

A4

C11

B2

B4

GRAN VÍA

B3

B5C10

B10

B9

B8

B7

LA PAZ

LAP A

Z

LEONARDOLUJÁN

CHORRO

C13

PUEN

TECA

LLA

C7

C8

C9

CO

OPER

ATIVA

C3

4

3

2

I E F G H

B6

CUENCA

A11A12

A13

C2

ACAMPILLO

ACARDENETE

ALA PESQUERA

AMIRA

RUTAS MONUMENTALES (A) COLOR CENTRAL - COLOR ROJONORMALES CON PLACANº ZONA 3A1 Pza. Rafael TorrellaA3 Pza. Rafael TorrellaA5 Calle CallejuelaA7 PuentecillaA8 EscudoA9 EscudoA10 Escudo y arcoA11 CantónA12 Calle La VirgenA15 Subida al Castillo

A2 Conjunto de Casa Solariega y balcones de maderaA4 Casa Curato, medievalA6 Iglesia Ntra. Sra. de la AsunciónA13 Conjunto de casas con balconadaA14 Casa de Fabio, medievalA16 Castillo Fortaleza, s. XI (final de la ruta)

ZONA 5Enfrente se encuentra una casa solariega del siglo XVIII,con balconada de madera.Bajar por la calle Cuenca hasta el nº 9.Continuar por la callejuela dirección a la Iglesia.Continuamos a la derecha por la calle Larga.Moderno.Continuar y girar a la derecha en la calle Espada.Volvemos a bajar y giramos al derecha.Continuar por la calle Entrehuertas hasta la Plaza.Seguimos por la calle La Virgen, hacia la derecha.Subimos por esta calle hasta el Castillo.

RUTA DE LAS FUENTES (B) - COLOR VERDENORMALES CON PLACANº ZONA 3B1 Pza. Rafael TorrellaB2 Fuente del ConsultorioB3 Fuente del AbrevaderoB4 Camino de ParacuellosB5 Fuente Los CañosB6 Ctra. de CardeneteB7 Cruce carreteraB8 Fuente DonatoB9 Fuente El PagoB10 Fuente del LavaderoB11 Fuente del MuralB12 PuentecillaB13 CantónB14 CaminoA15 Guitón

ZONA 5Continuamos por la calle Iglesia, giramos a la derecha por c/ Gran Vía.Seguimos por la calle Gran Vía.Giramos a la izquierda y bajamos por el camino de Pracuellos.Continuamos hasta la Fuente Los Caños.Continuamos hasta la carretera y giramos a la izquierda.Seguir la carretera a la derecha hasta el cruce con el camino del Chorro.Subimos hasta encontrar la Fuente Donato a la derecha.Después de visitar esta fuente subimos por el camino del Chorro.Un descanso y subimos hasta el Lavadero.Avanzamos hasta el Mural que da la bienvenida a Enguídanos.Proseguimos por la entrada del pueblo hasta la Puentecilla.Seguimos por la calle Larga hasta el Cantón.Continuamos por la calle San Roque hasta el cruce de caminos.Bajamos todo el camino hasta el Guitón.A menos de 30 metros está al Fuente San Blas.

RUTA DE LOS MIRADORES (C) - COLOR AZULNORMALES CON PLACANº ZONA 3C1 Pza. Rafael TorrellaC2 Calle La VirgenC3 Mirador de La VirgenC4 Calle CastilloC5 Mirador del Sagrado CorazónC6 TendedorC7 FrontónC8 CruceC9 Mirador del Reloj SolarC10 AbrevaderoC11 Antigua AlmazaraC12 Leonardo LujánC13 UmbríaC14 Calle La PazC15 Mirador de La Cueva

ZONA 5Subimos por la calle La Virgen.Continuamos hasta el final de la calle La Virgen.Después de visitar el mirador subimos en dirección al Castillo.Subimos hasta el Mirador del Sagrado Corazón.Depués bajamos con cuidado hacia la Cooperativa.Seguimos hasta la Cooperativa y vamos en dirección al frontón.Bajamos por la senda hasta la carretera y giramos a la derecha.Seguimos por la derecha hasta el mirador.Volvemos en dirección a la Piscina por la calle Cuenca.Continuamos por la calle Cuenca y Gran Vía.Subimos y giramos a la derecha.Subimos por la izquierda hasta la calle Umbría.Continuamos por la derecha de la calle Umbría.Giramos a la izquierda y cotinuamos hast el último mirador.Final de la Ruta

AYUNTAMIENTO 969 344 651

OFI. INFORMACIÓN TURÍSTICA 969 344 935

JUZGADO DE PAZ 969 344 651

SR. CURA PÁRROCO 969 344 749

VIVIENDA TUTELADA 969 344 802

CONSULTORÍA MÉDICO LOCAL 969 344 832

ASISTENTE SOCIAL 969 344 624

COLEGIO PÚBLICO 969 344 730

CAJA CASTILLA-LA MANCHA 969 344 667

APRAJ Y CGRAJ 969 344 656

FARMACIA 969 344 777

AUTOBUSES GUILLERMO 969 344 659

AUTOBUSES MURCIANO 969 344 613

BAR “LA CURVA” 969 344 625

SUPERMERCADO URBANO 969 344 719

APTOS. RÚSTICOS “EL RINCÓN DE PIEDRA” 618 772 326

CARNICERÍA AMALIA 969 344 756

PANADERÍA TERE 969 344 756

CARPINTERÍA IGNACIO 969 344 673

ECOFYMA 969 344 816

HOSTAL RURAL “EL CABRIEL” 969 344 900

COOP. FORESTAL “HOYO DE LA MAZA” 609 061 095

ALTAÏR TURISMO ACTIVO RURAL 600 418 374

RTE. “EL COBIJO DE LOS SENTIDOS” 618 772 326

VARIEDADES CHUJFI 639 652 222

ESTANCO ISABEL 650 891 018

teléfonos de interés

puntos de interésAYUNTAMIENTOCONSULTORIO MÉDICOCENTRO SOCIAL POLIVALENTECASA DE LA CULTURA / ECOMUSEOESCUELASHOSTAL RURALFARMACIAPISCINA-FRONTÓNLAVADERO MUNICIPALPLAZA DE TOROSAPARTAMENTOS RURALESCOOPERATIVA DEL CAMPO “SAN ROQUE”VIVIENDA DE MAYORESIGLESIACEMENTERIOCASTILLOMIRADOR DEL SANTOSENDERO PR CU-50SENDERO PR CU-54 (De los 4 ríos)SENDERO PR CU-53 (Las Chorreras)RUTA BTTMIRADOR DE LA CUEVAMIRADOR DE LA VIRGENMIRADOR DEL SENDERO GR-66

12

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

1516

17

18

19

20

21

22

23

24

director io de ca l lesALTAS, G2 ENTREHUERTAS, F2-3 LEONARDO LUJÁN, G2-H2 SANTA QUITERIA, E2-3CANTÓN, PZA., F2 ENTREMOLINO, F3-G3 OLMO, F2 SOL, E3-F4CASTILLO, F4 ESPADA, F2 PEDRO ARAMBURU, G2-3 TENDEDOR, G3-4CHORRO, H2 GRAN VÍA, G3 PEÑAS, F3 UMBRÍA, E1-F2-G2-H2COLEGIO, F2 CUITÓN, E3-F3 PUENTECILLA, G2 VIRGEN, F3-4COOPERATIVA, G4 IGLESIAS, G3 RAFAEL TORRELLA, PZA. F3CORREOS, F2-G2 LA PAZ, H2 SAN BLAS, E3-F3CUENCA, G3-4 LARGA, F2-G2 SAN ROQUE, F3

Paraiso de la BiodiversidadParaiso de la BiodiversidadEnguídanosEnguídanos

Asociación de Desarrollo Integralde la Manchuela Conquense

valor naturalValle del Cabriel

top related