almacenamiento

Post on 07-Jun-2015

1.363 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ALMACENAMIENTO

2

DEFINICION

• Subproceso logístico que consiste en preservar técnicamente los artículos, productos terminados, materias primas, materiales de empaque, semielaborados, insumos y/o materiales para soportar la organización en condiciones de servicio generando valor y manejando para terceros la información en condiciones de veracidad, oportunidad y focalización.

DISEÑO DE BODEGA

Aspectos ExterioresProveedores.Consumidores.Bodegas Externas ( Terceros ).Fabricantes ( Terceros ).Legales.

DISEÑO DE BODEGA

Procesos. Mercadeo. Operaciones. Compras. Sistema de información Producción Local.

Indicadores Ventas Finanzas. Inventarios. Recursos Humanos. Producción de Terceros

Aspectos Internos

DISEÑO DE BODEGA

Nivel Operativo:Proceso de picking & packing.Elementos de empaque.Pedidos / Producción – día.Unidades de entrada – Unidades salida.

DISEÑO DE BODEGA

Nivel Táctico:Proceso de Información ( Input – Output ). Ingreso de Pedidos.Salida de Pedidos.Análisis de Datos.Alistamiento – Método de Trabajo.Equipos de automatización ( Mecanización )

DISEÑO DE BODEGA

Nivel Estratégico:

Servicio Esperado ( Definido ).Proyección de Crecimiento y Cobertura.Manejo del Entorno de Negocio.Inversión – Capacidad.

TECNICAS DEL STOCK DOBLE

SECCIÓN TRANSVERSAL DE LA PILA

E

E

E

E

S

S

S

S

MODALIDAD DE LA TÉCNICA DEL DOBLE ESPACIO

S

SE

SE

E

SISTEMA ESPACIO VACÍO MÓVIL

CIRCUITOS DE DISTRIBUCIÓN

Circuito Largo

Circuito Corto

Distribución Reserva

Muelle Recepción

Recepción

Almacenamiento

Expedición

Muelle Expedición

DISPOSICIÓN GENERAL DE LA PLANTA DE UN ALMACEN

CROSS DOCKING

ALISTAMIENTO PALETIZACION

1er. PASO – TRANSPORTE DEL PRODUCTO TERMINADO AL CENTRO DE ENVASE SECUNDARIO.

2o. PASO – LLENADO DEL EMBALAJE SECUNDARIO

2o. PASO – LLENADO DEL EMBALAJE SECUNDARIO

3er. PASO – ASEGURAMIENTO DEL EMBALAJE SECUNDARIO

4o. PASO – SELLAMIENTO DEL EMBALAJE SECUNDARIO

5o. PASO – ARMADO DEL PALLET O EMBALAJE TERCIARIO

5o. PASO – ASEGURAMIENTO DE LA CARGA CON FUNDAS DE CARTON.

6o. PASO – ASEGURAMIENTO DEL PALLET CON PELICULA PLASTICA ESTIRABLE.

7o. PASO – TRASLADO DEL PALLET AL AREA DE ALMACENAMIENTO.

8o. PASO – UBICACIÓN DEL PALLET EN LA ZONA DE ALMACENAMIENTO TRANSITORIO.

9o. PASO – ALMACENAMIENTO DEL PALLET.

 Las unidades de carga paletizada deben cumplir con los requisitos que aseguren su

correcta y segura manipulación, transporte y almacenamiento. Para ello se deben tener en cuenta las siguientes características:

 -        Conservar la verticalidad-        Ser estables-        Poseer un alto nivel de compactación de la carga-     Contar con un buen sistema de fijación por medio de laminas retráctiles, flejes

(no metálicos) o fundas de cartón,-         Máximo nivel de ocupación dentro de la estiba-         Utilizar estibas sólidas y homologadas-         Diseño resistente de las unidades de empaque. Se debe evitar: -         Los defectos de forma como huecos, escaleras, chimeneas.-         Los defectos de construcción (roturas, cruzamiento ineficiente)-         Ineficiencias de ocupación de la paleta- 

 las unidades de empaque heterogéneas, poco resistentes e inadecuadas.

REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR LA CARGA PALETIZADA PARA GARANTIZAR SU ESTABILIDAD.

PROBLEMAS DE EMBALAJE PARA CARGAS NO MODULARES

EFECTOS DE UNA INCORRECTA PALETIZACION

top related