alimentos y salud

Post on 14-Jul-2015

346 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ALIMENTOS Y SALUD

Colegio “Doctor Fleming”Albacete

PIRÁMIDES DE ALIMENTOS ¡QUÉ INVENTO!

Pirámide 1

Pirámide 2

Pirámide 3

LA RUEDA DE LOS ALIMENTOS

Rueda 1

Rueda 2

Rueda 3

Sustancias nutritivas: Vitaminas, que intervienen en el funcionamiento

del sistema nervioso y contracción de los músculos.

FRUTAS Y VERDURAS

Me gustan las naranjas, y siempre las consumo partidas o en zumo.

Aguacate.

Tiene muchas

propiedades,

¡que no te falte!

La sandía, en

verano, cada día.

Para hacer un buen desayuno, tomar algo de fruta no se nos debe olvidar a ninguno.

La manzana y la pera ¡qué ricas fresquitas de la nevera!

La granada…¡qué pasada!

En el invierno, la mandarina es cosa fina.

¡Qué bonitas las cerezas

tan rojas..¡ Te dejo una

para que la cojas!

El mango en ensalada

con naranja, aceite y

sal…no lo dejes de

probar.

La uva en

septiembre ya la

puedes comprar…

¡verás cómo te va a

gustar!

¡Qué bien, hemos

llenado de fruta el

carrito y tenemos

para toda la semana!

¡Vamos a casa a

probarla que ya me

están entrando

ganas!

¡Manzanas, plátanos, peras,

fresas, uvas, piña…para el

niño y la niña!

¿Sabes lo que te

digo? Que a mí me

encantan los higos

.

Con un poco de

imaginación,

comerás fruta en

cualquier

ocasión.

El melocotón en

verano, ¡hala! Lo

coges y te lo

llevas en la mano.

Tan rica está la frambuesa, que cuando te das cuenta, ya

no quedan en la mesa.

Verduras, cuando

las pruebas ¡qué

ricas están!

Tu cuerpo te lo

agradecerá.

Para

acostumbrarme a

su sabor, pónmelas

en puré, por favor.

Las ensaladas aliñadas con aceite de oliva. Le da buen sabor y además es lo mejor.

¡Qué alegría , comer verduras cada día!

¿Te animas con las verduras? En casa las

preparamos entre todos. ¡Esto es una locura!

¿Qué las acelgas cómo se

pueden comer? En tortilla o

con bechamel, y no te lo digo

otra vez.

Tomates, col, brócoli, pimiento, cebolla…uhmmm, lo voy a meter en la olla.

Pero qué cuadros tan graciosos. Los han hecho con verduras.

¡Anda, pero si a la Mona Lisa le faltan los ojos!

Como la ensalada es muy buena para acompañar, no te la puedes saltar.

1 calabacín

3 zanahorias

150 gr de guisantes tiernos

congelados

150 gr de judías verdes

congeladas

1 cebolla

4 huevos

200 ml de nata líquida para

cocinar

Aceite de oliva virgen extra

Sal

Pastel de verduras

Ingredientes

Lo que me faltaba por ver,

una obra de arte hecha con

verduras otra vez .

Y de la bicicleta qué

te cuento, ¡anda,

pero si el manillar

es un pimiento!

Sustancia nutritiva: Glúcidos . Nos proporcionan energía, aunque menos

que las grasas. Son el arroz, el pan, las pastas y las legumbres.

Cereales y legumbres.

Una buena tostada, qué buena por la mañana.

El pan, si es integral, más propiedades nos da.

Los cereales con leche. Recomiéndale a tus amigos que se lo echen.

Pero, ¡ojo con la publicidad!, que te pueden engañar! Les

añaden azúcar, colorantes…¡esto ya no es como antes!

Los garbanzos y lentejas son

legumbres.

Tómalos con frecuencia, y

cuando te encuentres fuerte y

sano, verás como no te quejas.

Esta legumbre se llama guisantes. Se sacan de su vaina, ¿no te lo había dicho antes?

Carne, pescado, leche y huevos.

Sustancia nutritiva: Proteínas. Forman la masa muscular,

transportan sustancias en la sangre, intervienen en la defensa del

organismo, etc…

¡Deme una docena, que le gustan mucho a mi nena!

Son productos lácteos los yogures y el queso, ¿es que tú no sabías eso?

Cuando te toque comer pescado, no protestes, que eso es de maleducados.

El aceite y la mantequilla y los frutos secos.

Sustancia nutritiva:

Grasas y aceites.

Nos aportan energía y

protegen nuestro cuerpo del

frío y de los golpes.

Los frutos secos como las nueces, puedes tomar un montón de veces.

Alimentos de los que no debes abusar.

Chucherías

Suelen contener sustancias

alimenticias no

recomendables para la salud. A

largo plazo y en ocasiones su

consumo puede producir

accidentes graves.

Otras veces los colorantes,

saborizantes y aditivos, cuya única

función es hacer más atractiva a

la vista, olor, sabor o consistencia

del producto, ocasionan alergias y

urticarias.

Juan Casado es jefe de Servicio del Hospital Infantil del Niño Jesús y profesor de pediatría de la Universidad Autónoma de Madrid.

La margarina está elaborada con aceites vegetales, líquidos a temperatura ambiente (maíz, girasol, soya o coco), que se someten a un proceso industrial de endurecimiento para adquirir su consistencia sólida y untable.

La margarina se elabora a partir de este proceso, que inyecta hidrógeno a sus aceites para solidificarlos. Pero puede resultar peligroso para el organismo porque convierte estos aceites vegetales insaturados y sin colesterol en grasas saturadas o ‘trans’. Elevan el colesterol malo y disminuyen el colesterol bueno en la sangre, y ocasionan efectos nocivos sobre el metabolismo, enfermedades cardiovasculares, obesidad y algunos cánceres.

Las margarinas

Pizzas, hamburguesas y perritos calientes con

moderación, que si no, te voy a llamar la atención.

De azúcar es mejor no abusar porque si no, malos vamos a estar.

Con la sal se endurecen las arterias y las venas…¡y no merece la pena!

No te gastes el dinero en estas bolsitas, te quitan las ganas y no son muy sanas.

Y pastelitos, poquitos.

Haz deporte, es evidente. Bueno para el cuerpo y la mente.

Mira qué niños tan bonicos. ¿Cuál es tu deporte favorito?

La bicicleta es muy divertida, quedas con los amigos y hacéis alguna salida.

Mantenerse en forma y hacer ejercicio nos aporta muchos beneficios.

El fútbol es divertido, y aunque perdamos seguimos siendo amigos.

Cuando haces el pino, ves el mundo al revés. No te lo puedes perder.

Los que tienen una discapacidad, también se lo pasan fenomenal.

Además de entrenamiento, hace falta mucho talento.

La gente ¡qué original! Ya no sabe lo que inventar.

Andar por el campo tiene mucho encanto.

Rugby, tenis, fútbol, baloncesto, …¡seguro que te gusta hacer algo de esto!

Cuida tu higiene y tu salud.

Pero te tienes que concienciar tú.

top related