alimentación y colesterol

Post on 20-Feb-2017

1.529 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DIETA BAJA EN COLESTEROL

Rueda anticolesterol

¿Por qué hablamos de la dieta baja en

colesterol?• La dieta anticolesterol es esencial para prevenir las

enfermedades cardiovasculares, que son la primera causa de muerte en España y en todo el mundo.

• Las enfermedades cardiovasculares(ECV) son un grupo de enfermedades o desordenes del corazón y de los vasos sanguíneos:

Cardiopatía coronaria

Enfermedades cerebrovasculares Las arteriopatías periféricas Cardiopatía reumática Cardiopatías congénitas Trombosis venosas profundas y embolias pulmonares

Se pueden prevenir con la dieta baja en colesterol

Nuestro OBJETIVO GENERAL ES:

Reducir las muertes por ECV(Primera causa de muerte en España y

en todos los países desarrollados)

REDUCIR

EL

COLESTEROL

REDUCIR LAS

ENFERMEDADES

CARDOIOVASCULARES

REDUCIR LAS

MUERTES POR ECV

¿Qué es el colesterol?

• El colesterol es una sustancia grasa natural presente en todas las células del cuerpo humano necesaria para el normal funcionamiento del organismo. La mayor parte del colesterol se produce en el hígado, aunque también se obtiene a través de algunos alimentos.

• Funciones:

Formación de ácidos biliares y digestión de grasas

Los rayos solares lo transforman en vitamina D para proteger la piel de agentes químicos y evitar la deshidratación.

A partir de el se forman ciertas hormonas, como las sexuales y las tiroideas.

Tipos de colesterol

• La sangre conduce el colesteroldesde el intestino o el hígado hasta los órganos que lo necesitan y lo hace uniéndose a unas partículas llamadas lipoproteínas.

• Existen dos tipos de lipoproteínas:

De baja densidad (LDL): Se encargan de transportar nuevo colesterol desde el hígado a todas las células de nuestro organismo. (COLESTEROL “MALO”)

De alta densidad (HDL): Recogen el colesterol no utilizado y lo devuelve al hígado para su almacenamiento o excreción a través de la bilis. (COLESTEROL “BUENO”)

Tipos de colesterol

• Según esta interacción podemos hablar de dos tipos de colesterol:

Colesterol malo: El colesterol al unirse a la partícula LDL se deposita en la pared de las arterias y forma placas de ateroma.

Colesterol bueno: El colesterol al unirse a la partícula HDL transporta el exceso de colesterol de nuevo al hígado para que sea destruido.

Lípidos y el colesterolGRASAS TRANS

•Margarinas•Bollería industrial•Snacks•Pizzas preparadas•Palomitas microondas

ÁCIDOS GRASOS SATURADOS

• Carnes grasas• Lácteos enteros y derivados

Baja las concentraciones de

• cHDLAumenta las

concentraciones de:• cLDL)• Triglicéridos, • Fibrinógeno • Lipoproteína (a)

Baja las concentraciones de

• cHDLAumenta las

concentraciones de:• cLDL)• Triglicéridos,

EVITAR

CONSUMIR

¿En que alimentos está cada colesterol?

POLIINSATURADOS MONOINSATURADOS

Ácido grasos omega 3

• Pescado azul• Frutos secos(NUECES, AVELLANAS Y ALMENDRAS)

Ácidos grasos omega 6

•Aceite de maíz•Aceite de girasol•Frutos secos

Ácidos grasos omega 9• Aceite de oliva• Aguacate• Nueces • Almendras

Baja las concentraciones

de:• Colesterol• LDL• Triglicéridos

Disminuye la concentración

plaquetaria

Baja las concentraciones

de:• Colesterol• LDL• Triglicéridos• HDL (cuidado con consumirlos en gran cantidad)

Baja las concentraciones de:

• Colesterol• LDL

Sube las concentraciones de:•HDL (Muy importante)

¿En que alimentos está cada

colesterol?

¿Por qué es un factor de riesgo?

• Si los niveles de colesterol se elevan en sangre se produce hipercolesterolemia. Los niveles de colesterol en sangre de 240 tienen el doble de riesgo de sufrir un infarto de miocardio que aquellas con cifras de 200.

• Cuando las células con incapaces de absorber todo el colesterol que circula por la sangre, el sobrante se deposita en la pared de la arteria y contribuye a su progresivo

estrechamiento originando arteriosclerosis.

¿Por qué debemos mantener un nivel

bajo de colesterol en sangre?

• Si un enfermo de ateromatosis mantiene muy bajos sus niveles de colesterol en sangre puede lograr que ese colesterol pase de la arterial nuevamente a la sangre y allí sea eliminado.

• Por ello, se recomienda a los pacientes que han sufrido infarto de miocardio o accidente cerebral que mantengan cifras muy bajas de colesterol para intentar limpiar así sus arterias.

Hipercolesterolemia y dislipemia

• La hipercolesterolemia no presenta síntomas ni signos físicos, así que su diagnóstico sólo puede hacerse mediante un análisis de sangre que determine los niveles de colesterol y también de los triglicéridos.

• Es conveniente que las personas con riesgo de padecer una dislipemia (alteración de los niveles normales de estas grasas), que tengan familiares con cardiopatía isquémica y otras enfermedades cardiovasculares, se sometan a esta prueba desde edades tempranas.

¿Cuáles son los niveles normales de

colesterol total?

• Normal: menos de 200 mg/dl

• Normal-alto: Entre 200 y 240 mg/dl. Se considera hipercolesterolemia a los niveles de colesterol total superiores a 200 mg/dl

• Alto: Por encima de 240 mg/dl

¿Cuáles son los niveles normales de

colesterol LDL?

• Normal: menos de 100 mg/dl. En

algunos casos el nivel deseable puede ser <70mg/dl.

• Normal-alto: Entre 100 y 160 mg/dl.

• Alto: Por encima de 160 mg/dl

¿Cuáles son los niveles normales de

colesterol HDL?• Normal:

- Superior a 35 mg/dl en el hombre.

- Superior a 40 mg/dl en la mujer.

¿Cuáles son los niveles normales de

triglicéridos?• Normal:

- Menos de 150 mg/dl.• Normal-alto:

- Entre 100 mg/dl y 500mg/dl.• Alto:

- Por encima de 500 mg/dl.

Colesterol en niños• Debido a una incorrecta dieta y al sedentarismo,

los niños son candidatos a padecer hipercolesterolemia en un futuro.

• En líneas generales, éstas deben ser las cifras de colesterol para niños y adolescentes:

▫ Normal: menos de 170mg/dl.

▫ Normal-alto: entre 170 y 199 mg/dl.

▫ Alto: por encima de 200 mg/dl.

Colesterol en niños

Colesterol en la mujer• Durante el embarazo: Suele ser normal que

la mujer sufra una alteración de los niveles lipídicos en sangre. Las mujeres embarazadas deben controlar sus cifras de colesterol y extremar el cuidado si son pacientes con hiperlipidemias previas.

Colesterol en la mujer• Durante la menopausia: Se producen alteraciones

en el patrón lipoprotéico relacionado con el descenso de los estrógenos:▫ Disminuye el HDL▫ Aumentan el colesterol total y el LDL

RECOMENDACIONES DE MÉDICOS: Terapia hormonal sustitutoria (estrógenos y progesterona) o terapia hormonal de estrógenos. Ambos tratamientos reducen las molestias habituales de la menopausia y previenen la osteoporosis. Además, en ocasiones, también pueden elevar ligeramente el HDL (colesterol bueno) y reducen el colesterol total.

Colesterol y otros factores de riesgo

• COLESTEROL Y DIABETES

• COLESTEROL Y OBESIDAD

• COLESTEROL Y SEDENTARISMO

• COLESTEROL Y ALCOHOL

Colesterol y otros factores de riesgo

• COLESTEROL Y DIABETES: La diabetes (tipo I y tipo II) puede aumentar las cifras de colesterol. De hecho, los niveles de colesterol deseables son más bajos que en la población

general, <200mg/dl.

Colesterol y otros factores de riesgo

• COLESTEROL Y OBESIDAD: Los pacientes

obesos suelen tener hipertrigliceridemia y un nivel bajo de HDL (colesterol bueno). Bajar de peso produce un aumento de los niveles de HDL, una reducción de los niveles de triglicéridos, mejor tolerancia a la glucosa, disminución de los niveles de insulina y ácido úrico, y descenso de la tensión arterial.

Colesterol y otros factores de riesgo

• COLESTEROL Y SEDENTARISMO: El

ejercicio es una de las recomendaciones generales para el tratamiento de la hipercolesterolemia. Entre las consecuencias positivas del ejercicio físico sobre el organismo destaca la mejora de la capacidad pulmonar, del sistema cardiovascular y de los niveles de colesterol y tensión arterial.

Colesterol y otros factores de riesgo

• COLESTEROL Y ALCOHOL: El consumo

excesivo de alcohol causa hipertrigliceridemia.

¿Cómo podemos realizar una dieta

anticolesterol?

Nos podemos servir de la

RUEDA ANTICOLESTEROL

¿Qué es la rueda anticolesterol?• La rueda anticolesterol es un recurso didáctico que

pretende que las personas interesadas en mejorar su alimentación ó que sean responsables de menús, puedan tener una guía de fácil comprensión que les permita realizar una dieta saludable.

• Los alimentos que están en la parte verde, son los aconsejados para reducir el colesterol.

• Los alimentos que se encuentran en la zona amarilla son los que se debe moderar su consumo.

• Los alimentos situados en la zona morada son los que se debe restringir o incluso prohibir.

¿Qué es la rueda anticolesterol?- Aceite de oliva- Cereales y legumbres- Pasta- Verduras- Aguacate- Almendra- Pescados- Ricota

- Queso fresco- Carnes rojas- Carnes blancas (pollo y pavo)

- Mayonesa- Chocolate- Galletas- Lácteos y quesos- Hamburguesa- Carnes rojas- Pan amasado

ALIMENTOS RECOMENDADOSACEITE DE OLIVA:

• Según el Colegio Baylor de Medicina, una dieta rica en grasa mono insaturada reduce el colesterol LDL.

• El uso de aceite de oliva en aderezos en ensaladas introduce grasas mono insaturadas en tu dieta y controla el nivel de colesterol.

ALIMENTOS RECOMENDADOSCEREALES:

• Arroz integral, pasta de trigo integral y pan integral:Aumentan los niveles de HDL, evitan la obesidad, el estreñimiento y bajan los triglicéridos, bajando así el riesgo de contraer enfermedades del corazón.

• Te aportará la fibra insoluble dietética suficiente para luchar contra las enfermedades cardiovasculares.

ALIMENTOS RECOMENDADOSCEREALES:

• Avena: Se ha demostrado el grano de avena, enriquecido con fibra soluble, beta glucano y reduce el colesterol LDL en un 12 a 24% si se come como desayuno (con una taza de avena cada mañana.

• Te aportará la fibra soluble dietética suficiente para luchar contra las enfermedades cardiovasculares.

ALIMENTOS RECOMENDADOSLEGUMBRES:

• Las legumbres contienen un gran aporte de vitaminas, minerales y fibra soluble.

• Según un nuevo estudio publicado en Canadian MedicalAssociation Journal, asegura que una porción al día puede reducir el colesterol LDL reduciendo así el riesgo de enfermedad cardiovascular entre un 5-6%.

ALIMENTOS RECOMENDADOSVERDURAS:

• Varios estudios señalan que las verduras son beneficiosas en el tratamiento del colesterol.

• Contienen compuestos químicos como los fitoesteroles que están implicados en el impedimento del estrechamiento de arterias.

• Por su contenido en fibra soluble, previenen las enfermedades del corazón mejorando los niveles de colesterol en sangre.

ALIMENTOS RECOMENDADOSAGUACATE

• Contiene ácidos grasos esenciales (omega 3 y omega 9), fibra y fitoesteroles que impiden la absorción de colesterol, bajan los niveles de colesterol LDL y aumentan los niveles de colesterol HDL.

• La investigación que se publica en “Journal of the American HeartAssociation”, en la que se señala que seguir una dieta moderada en grasa en la que se incluyan los aguacates puede ayudar a mejorar los niveles de LDL en personas con sobrepeso y obesidad, previniendo así las enfermedades cardiovasculares.

ALIMENTOS RECOMENDADOSFRUTA

• Las frutas son ricas en antioxidantes y fibra soluble, estos retardan la oxidación del cLDL y reducen los niveles de colesterol total y LDL.

• Dos vasos de zumo de naranja natural al día (a ser posible sin azúcar y con pulpa) puede bajar el colesterol LDL gracias a su fibra soluble y a sus antioxidantes.

• Frutas con propiedades para bajar el colesterol: kiwi (fibra soluble), manzanay vinagre de manzana (pectinas y polifenoles=antioxidante), fresas (reduce el colesterol LDL de

las paredes arteriales de manera directa), arándanos (antioxidante=pterostilbene), uvas

(antioxidante=resverastrol, antocianos, taninos, flavonoides), ciruelas (antioxidante= antiocianinas) y

granadas (antioxidantes: flavonoides, taninos y vitaminas).

ALIMENTOS recomendadosFRUTA

• LIMÓN: Los antioxidantes de los limones aumentan la vida del colesterol bueno al prevenir su oxidación, siendo un remedio eficaz contra el colesterol malo y la arteriosclerosis.

• Beber zumo de limón un par de veces al día. Se puede mezclar con otros zumos de frutas.

ALIMENTOS RECOMENDADOSFRUTOS SECOS

• Ricos en ácidos esenciales y fibra soluble que ayuda a reducir los niveles de colesterol total y LDL, previniendo así las enfermedades cardiovasculares.

• Los más recomendados son las almendras, nueces y cacahuetes.

ALIMENTOS RECOMENDADOSPESCADOS

• El pescado aporta aminoácidos esenciales, aportando potasio y magnesio, además de vitaminas.

• Contienen Omega-3 (sobretodo los azules) y Omega-6, que disminuyen el colesterol LDL y aumenta el colesterol HDL, previniendo así las enfermedades cardiovasculares.

ALIMENTOS RECOMENDADOSRICOTA

• El requesón , llamado en algunos países de América del Sur ricota, es un producto lácteo similar al queso, obtenido de un segundo procesamiento del suero lácteo producido como derivado en la elaboración de quesos de pasta blanda.

• El contenido de grasa es menor que el de la mayoría de quesos (1/2 que de quesos frescos y 1/5 de quesos curados), por lo que es apropiado en una dieta baja en calorías y en grasas y colesterol.

• Contiene calcio, fósforo, potasio y vitaminas (A, B1, B2, ácido fólico y B12).

ALIMENTOS RECOMENDADOSHUEVO

• El huevo es un alimento muy rico en colesterol (sobre todo la yema), y durante muchos años se han prohibido en personas con problemas de colesterol alto. Sin embargo, muchos estudios evidencian que el huevo no aumenta el riesgo cardiovascular, sino al contrario, no tiene ningún efecto sobre el colesterol.

• Si se ha observado que su consumo aumenta los antioxidantes en sangre, como la luteína y la zeaxantina.

• Las personas con colesterol pueden comer de 1-3 huevos por semana, acompañado de abundantes vegetales.

ALIMENTOS RECOMENDADOSPOR SU RIQUEZA EN FIBRA SOLUBLE

• La fibra soluble ayuda a reducir el colesterol total y el LDL al retenerlo con ella en el tubo digestivo impidiendo su absorción y favoreciendo su eliminación con las heces.

• Se encuentra en frutas (manzana), algas, verduras, hortalizas, legumbres.

ALIMENTOS que podrían bajar el colesterol

• CANELA: Un estudio realizado en Pakistán ha puesto de manifiesto que ingerir 6 gramos de canela en la dieta diaria reduce el colesterol en personas que sufren de diabetes tipo 2, en casi un 32%.

• Puedes incorporarla a tus postres o al té con leche, o consumirla en infusión.

ALIMENTOS que podrían bajar el colesterol

• AJO: Ayuda a controlar el colesterol y mejora la circulación debido a las propiedades de sus componentes azufrados.

• Comer 1 diente de ajo diariamente, machacado y consumido en crudo y cocinar con ajo puede ayudarte a bajar tu colesterol.

ALIMENTOS que podrían bajar el colesterol

• VASITO DE VINO TINTO/día: Beber un vaso de vino tinto todas

las noches después de la cena puede ser un remedio casero para reducir el colesterol. Los estudios han revelado que el vino tinto y la cerveza de barril aumentan los niveles de colesterol HDL considerablemente.

• El vino tinto es rico flavonoides y en saponinas, un compuesto vegetal que ayuda a la reducción del colesterol.

Cerveza ecológica ybodega con variedades de

vinos ecológicos

ALIMENTOS DE CONSUMO MODERADO

QUESO FRESCO• Contienen proteínas de alto valor biológico, calcio, fósforo, magnesio,

vitaminas del grupo B (B2, B12 y B3) y vitaminas liposolubles A y D.

• No se deben consumir a diario ni muy a menudo puesto que tienen un importante contenido en grasa.

• Preferiblemente elegir los que sean 0% materia grasa, no estén elaborados con nata, y/o no contengan ingredientes adicionales como sal o azúcar.

• Existen 3 tipos de queso fresco:

▫ Queso de Burgos

▫ Petit suisse

▫ Queso Quarck o Speisequark

▫ Queso griego FETA

▫ Queso cotagge

ALIMENTOS DE CONSUMO MODERADOCARNES BLANCAS (pollo/pavo sin piel)

• Son las carnes de pollo, pavo (aves), cerdo y conejo.

• La presencia de grasas y calorías depende mucho del corte y del tipo de carne. Por ejemplo: una carne de ternera (carne roja) derivada del lomo es bien magra y mucho más pobre en grasas y calorías que un ala de pollo con piel. Asimismo, ésta puede contener más colesterol que la anterior.

• Elegir los cortes menos grasos (Ejemplo: pechuga, lomo…). No consumir la piel de la carne ni la grasa.

• CONSUMIR 2-3 veces por semana.

ALIMENTOS DE CONSUMO MODERADO

CARNE ROJA (Tipo posta)

• Carne roja tipo posta: Corte de carne de vacuno que se obtiene de la parte inferior de los cuartos traseros.

• Estos cortes presentan bajos aportes de colesterol al comparativa de la carne de ternero.

• Presentan alrededor de un 45 % de grasas saturadas, un 30% menos de colesterol en estos cortes.

• Consumir una vez por semana o menos.

ALIMENTOS DE CONSUMO restringido

MAYONESA

• La mayonesa está prohibida para todo el que padezca colesterol alto.

• Evitar la mayonesa como recomendación para evitar tener el colesterol alto.

ALIMENTOS DE CONSUMO restringidoGALLETAS

• Ningún alimento natural contiene tanto azúcar, grasas y colesterol como los productos industriales, que tienen muchas grasas invisibles

• Una opción para consumirlas sin perjudicar nuestra salud es consumir galletas de avena e integrales, que ayudan a mantener el colesterol en niveles adecuados.

ALIMENTOS DE CONSUMO restringido

LÁCTEOS Y QUESOS (grasos)

• Limita el consumo de productos lácteos enteros como la mantequilla y la leche entera, así como de productos lácteos con materia grasa (como el yogur y los quesos).

• Si estás acostumbrado a beber leche entera, o el usar productos lácteos ricos en grasa, trata de cambiar a bajos en grasa o leche semidesnatada. Una vez que te sientas cómodo con poca grasa, trata de empezar a usar leche desnatada o productos lácteos sin grasa.

ALIMENTOS DE CONSUMO restringidoPAN AMASADO

• El pan blanco de harinas refinadas no es recomendable. Tiene una alta proporción de hidratos de carbono y poca fibra. El pan integral de verdad (no el reconstituido) tiene más vitamina E y componentes protectores que las variedades refinadas.

• Otra opción es sustituir el pan por avena y cereales enteros.

ALIMENTOS DE CONSUMO restringido

COMIDA RÁPIDA (hamburguesa)

• El consumo de comida rápida, o comida chatarra, que son alimentos que contienen grasas saturadas y grasas trans, aumentan los niveles sanguíneos de colesterol total y colesterol malo y disminuyen los niveles de colesterol bueno, por lo cual se aumenta el riesgo de enfermedad cardiaca coronaria.

• La comida rápida también hace aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, como enfermedad coronaria, hipertensión, insuficiencia cardíaca y aterosclerosis por citar algunas.

ALIMENTOS DE CONSUMO restringido

CARNE ROJA (lomo vetado)

• Carnes con alto aporte de grasas saturadas y colesterol LDL: Cazuela, guachalomo, lomo vetado, plateada, chuleta de cordero y cerdo, interiores (hígado, ubre, lengua, sesos), sobrecostilla, tapa barriga (panceta).

• EVITAR ESTE TIPO DE CARNES, restringir su consumo a una vez al mes o menos.

• Las proteínas serán reemplazadas por leguminosas, carnes de ave, pescados y mariscos, huevo y carne vegetal o de soya.

Tratamiento y prevención de la

hipercolesterolemia

• Con una alimentación equilibrada y sin grasas saturadas como la que nos ofrece la RUEDA ANTICOLESTEROL podemos prevenir la hipercolesterolemia.

• La dieta mediterránea es idónea para el tratamiento de la hipercolesterolemia pues cumple con la RUEDA ANTICOLESTEROL puesto que su aporte de grasasproviene fundamentalmente de los ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados presentes en el pescado y los aceites de oliva y de semillas. También es importante el consumo de vegetales, legumbres, cereales, hortalizas y frutas.

Tratamiento y prevención de la

hipercolesterolemia

Dieta mediterránea Rueda anticolesterol

Tratamiento y prevención de la

hipercolesterolemia

• Realizar algún tipo de ejercicio aeróbico (caminar,

carrera suave, ciclismo, natación…), a intensidad moderada (65-70% de frecuencia cardiaca máxima, preferible una menor frecuencia) y desarrollado de manera regular (tres a cinco sesiones por semana),

aumenta el HDL (colesterol bueno) y reduce el LDL (colesterol malo) y los niveles de triglicéridos.

Tratamiento y prevención de la

hipercolesterolemia

• Comer comidas pequeñas: Un estudio

realizado en adultos británicos reveló que las personas que comían comidas pequeñas, seis o siete veces al día

mostraron una rápida reducción en el colesterol y de 10 a 20 por ciento menor riesgo de enfermedad coronaria.

Tratamiento y prevención de la

hipercolesterolemia• Dejar el tabaco (si se fuma): Los fumadores tienen un riesgo

varias veces superior de tener un infarto cardiaco o cerebral que un no fumador. Aún utilizando medicamentos a dosis altas, mientras se fuma no se puede controlar el colesterol, de modo que el riesgo persiste. Los fumadores de mediana edad que tienen niveles altos de colesterol se arriesgan a vivir entre 10 y 15 años menos que los no fumadores.

• Varias investigaciones demuestran que dejar de fumar tiene un efecto muy rápido sobre el colesterol. Con tan solo dejar de fumar se reducen los niveles de colesterol “malo“ y se incrementan los del “bueno”.

¿Qué hacer cuando la dieta y el ejercicio

no consiguen rebajar los niveles de

colesterol?• Acudir al médico para que nos proponga un

tratamiento de la enfermedad con fármacos.

• La elección de los fármacos dependerá de la anomalía dominante: ▫ Elevación del LDL ▫ Elevación de los triglicéridos▫ Niveles elevados en ambos casos

Tipos de fármacos para pacientes con

colesterol elevado

• ESTATINAS

• RESINAS DE INTERCAMBIO

• FITOSTEROLES

• FIBRATOS

• EZETIMIBE

Nunca se debe suspender la dieta ni los fármacos hasta que el médico lo indique

Vídeos sobre el colesterol• https://www.youtube.com/watch?v=yVAyCejAhW

M• https://www.youtube.com/watch?v=JsnSZWIj4T0• https://www.youtube.com/watch?v=rCH9f6_XLwQ

&ebc=ANyPxKq66bEIaFMazqKJxf7RHKKYARtXu4_TAa1s-AGN2sZDj59rCXGATyjAt-bU2KK7ufTTE2o6iYIHBHIT82T2X219YfnCJw

• https://www.youtube.com/watch?v=mrKuIZ0F6F8&ebc=ANyPxKrdTd0h13iaIhF_fuvoNIVzb14KttX7WLClHPXD2y8ICc5qZSkmtnTfUJpLPdDcfsX09v7yjmbt57Iof5IVfnhmsk0DNg

No olvides que…• Cuando hay mucho colesterol, una sustancia similar a la grasa, en

sangre, éste se acumula en las paredes de sus arterias y aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Es importante que se haga las pruebas para saber sus niveles de colesterol total, su colesterol LDL, HDL y triglicéridos.

• Debes de comer sano para prevenir los problemas asociados al colesterolalto, que son las ECV (1ª causa de muerte en el mundo).

top related