alimentación saludable en el adulto mayor

Post on 20-Jun-2015

5.256 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ALIEMNTACION SALUDABLE EN EL ADULTO MAYOR

TRANSCRIPT

ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL ADULTO MAYOR.

.E.E.E.M.F. Santamaría Everardo.

ALIMENTACIÓN SALUDABLEADULTO MAYOR

La comida debe ser fácil de preparar, estimulante del apetito y bien presentada, apetecible y además de fácil trituración o desintegración y digestión.

Índice Cintura CaderaDescribe la distribución, tanto

subcutánea como intra abdominal, del tejido adiposo.

ICC= Cintura (cm) Cadera (cm)

ICC: 0.71-0.85 Normal ----------------MujeresICC: 0.78- 0.94 Normal --------------Hombres

Basada en Su peso ActualObeso y sedentario ----- 20

kcal/kg(día Hombres muy activos y atletas

◦40 kcal/kg/día Hombre activos y mujeres muy

activos◦30 kcal/kg/día

Mas de 55 años◦Hombre sedentario------ 25kcal/kg/día ◦Mujer Activa--------25kcal /kg/día

Necesidades EnergéticasPara calcular el metabolismo

basal la OMS propone:

Hombres (0.0491 x peso(kg)) + 2.46 = resultado x 239

Mujeres (0.0377 x peso(kg)) + 2.75 = resultado x 239

Recomendaciones Ingesta de Carnes.

Reemplace las carnes rojas por legumbres, carne vegetal, huevos, jurel, atún o salmón en conserva.

Al comprar carne, elija la que tiene menos grasa.

No compre huesos, porque no alimentan.

Son Fuente principal de

muchas vitaminas y

minerales, que participan en

el desarrollo y buen

funcionamiento de todas las

partes del cuerpo.

Verduras y FrutasMínimo 2 platos de verduras crudas

o cocidas.Frutas o jugo de frutas naturales

diariamente.

Ejemplo: fresas, uva, lechuga, pepino, brocoli, Guayana. Etc.

NUTRIENTE: Vitaminas, minerales y fibra

Proporcionan la

energía rápida para

tener fuerza y poder

desarrollar las

actividades diarias.

Porción de Cereales4 a 7 porciones diarias:

Ejemplo: 1.Pan bimbo, 1. tortillas de maíz, ½ arroz, ½ taza spaguetti, 1 barrita, 1 hotcake, ½ bolillo, etc.

NUTRIENTE: Hidrato de Carbono

Aportan al cuerpo las

proteínas necesarias

para formar o reponer

diferentes tejidos,

también ayudan

a

combatir infecciones.

LACTEOS Se recomienda ingerir 2 a 3

porciones diarias de leche.

Ejemplo: 1 taza de leche, 1 taza de yogurth.

NUTRIENTE: Proteínas de buena calidad y calcio

Carnes, legumbres y huevoConsumir a diario o pollo o pavo o una taza

de legumbres cocidas o un huevo.

Las carnes rojas (vacuno, cerdo y cordero) las cecinas, embutidos, las vísceras (hígado, sesos) y la yema de huevo contienen grasas saturadas y colesterol; por lo que es conveniente comerlas en ocasiones especiales y en pequeña cantidad.

NUTRIENTE: Proteínas de buena calidad, hierro y zinc

Aceites y Grasas

Seis cucharadas de aceite vegetal al día

Ejemplo: aceite de oliva, margarina, aceite de cartamo, oleaginosas.

Azucares y Derivados Se recomienda consumirla en

cantidad moderada, disminuyendo el consumo de productos de pastelería y otros alimentos con alto contenido de azúcar. Se recomienda

Consumir de 3 a 4 cucharadas diarias de azúcar.

NUTRIENTE: Hidrato de Carbono

Huevos Consuma 1 a 2 huevos en la semana.

Fibra Aumente el consumo de alimentos ricos en fibra, como legumbres, frutas y verduras crudas, pan y cereales integrales. La fibra de los alimentos ayuda a bajar el colesterol y mejora la digestión.

Recomendaciones de Consumo de Alimentos

¿QUÉ ES UNA

RACIÓN?

1 taza cocidas

2 tazas hojas verdes

½ taza cocidos

1 pieza

30 a 45 gramos

1 cucharadita

1 a 2

cucharaditas

Medida rápida de PorcionesMililitros Gramos Medida casera Otra 1000 1000 1 litro 4 tazas de 240 ml

240 240 1 taza

puño

15 15 1 cucharada pulgar

5 5 1 cucharadita punta del pulgar

28 28 1 caballito chico ó 2 fichas de dominó

dedo índice y medio

- 30 gr. de AOA (1 ración)

1 carta de barajas ó puñado interno puñado

- 90 gr. de AOA

Palma de la mano (sin dedos)

grueso del dedo meñique

Te y caféDisminuya el consumo de té y

café, porque alteran el sueño y son diuréticos, es decir, contribuyen a la deshidratación, en especial cuando se toma poco líquido.

Recomendaciones de Consumo de Alimentos

HábitosComa lento, mastique bienSi tiene problemas para

masticar, coma la carne molida y las verduras, y frutas ralladas o cocidas.

Coma en lo posible 4 comidas al día.

Recomendaciones de Consumo de Alimentos

GRACIAS…

top related