alianza del pacifico

Post on 18-Dec-2014

877 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Pregrado en Negocios Internacionales

Globalización e Integración Económica

Acuerdos de Integración Económica

Natalia Andrea Gutiérrez A.Juan Esteban Guerra J.

Fabián Alarcón V.

Tabla de contenido1. Presentación

2. ¿Qué es la Alianza del Pacifico?

3. Países Miembro y Observadores

4. Cronología

5. Empresas Publicas de Medellín

6. ¿ Por qué esta oportunidad de negocio para E.P.M.?

7. Facilidades y obstáculos.

8. Bibliografía

9. Contacto

Alianza del Pacifico

¿Qué es la Alianza del Pacifico?

QUE ES LA ALIANZA DEL PACIFICOAcuerdo comercial que busca

una integración mayor entre las economías de sus países miembros (México, Colombia, Perú y Chile) y un fortalecimiento a unas acciones mas colectivas que lleven a una mayor vinculación con los mercados de Asia

A excepción de Colombia, los de mas países miembros forman parte del APEC (Asian-Pacific Economic Cooperation)

PAISES MIEMBROS Y OBSERVADORES.PRESIDENTES Y

MINISTROS/CANCILLERES

Países miembros y observadores

• Países miembros (Presidente) - Estados Unidos Mexicanos (Felipe Calderón H.) - República de Chile (Sebastián Piñera E.) - República de Colombia (Juan Manuel Santos C.) - República de Perú (Ollanta Humala T)• Países observadores - República de Panamá (Ricardo Martinelli B.) - Republica de Costa Rica (Laura Chinchilla M.)

Ministro de Comercio Exterior• Países miembros (Ministro/canciller) - Estados Unidos Mexicanos (Patricia Espinosa) - República de Chile (Alfredo Moreno) - República de Colombia (María Ángela Holguín) - República de Perú (Rafael Roncagliolo)• Países observadores - República de Panamá (Roberto C. Henríquez) - Republica de Costa Rica (Enrique Castillo)

Empresas Publicas de Medellín

E.P.M.

Nombre Empresas Publicas de Medellín

Gerente Juan Esteban Calle Restrepo

Fecha de creación 6 de agosto de 1955Sede principal Carrera 58 42-125

Medellín, Antioquia, Colombia

Servicios Energía*, Agua, Gas Natural, inversiones** Servicios seleccionado

¿ Por qué esta oportunidad de negocio para E.P.M.?

• EPM prepara plataforma de inversión en México http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/E/epm_prepara_plataforma_de_inversion_en_mexico/epm_prepara_plataforma_de_inversion_en_mexico.asp

• Colombia exportará energía al continente http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/C/colombia_exportara_energia_al_continente_/colombia_exportara_energia_al_continente_.asp

• EPM con US$1.000 millones para invertir en la región http://www.portafolio.co/negocios/epm-us1000-millones-invertir-la-region

• Colombia busca aumentar exportaciones de energía

http://www.hidrocarburosbolivia.com/iberoamerica-mainmenu-98/colombia-mainmenu-100/50712-colombia-busca-aumentar-exportaciones-de-energia-.html

• La facilidad de ingresar a los

mercados pues el acuerdo abriría estas oportunidades, siendo EPM un gran favorecido con la venta de energía y la posibilidad de un libre movimiento de capital.

• La falta de energía por la gran demanda de los ciudadanos de estos países y a esto sumándole el apoyo del gobierno colombiano a la exportación de energía.

Facilidades y obstáculos.

FACILIDADES

• El gobierno tiene como objetivo de primer orden una expansión en el sector energético colombiano.

• EPM por ser una empresa de orden municipal tiene un apoyo gubernamental logístico y económico.

• La alta generación de energía y por su experiencia de mas de 50 años en el ámbito energético

• Por el posicionamiento geográfico que permite un acceso fácil a Suramérica y Centroamérica

OBSTACULOS

• Un alto nivel de capital destinado a problemas sociales (violencia, delincuencia común y desempleo) restando cierta capital que se podría invertir en EPM

Bibliografía• Cancillería – Ministerio de relaciones exteriores. Recuperado 20 de mayo

http://www.cancilleria.gov.co/news/news/node/2090

• Presidencia de la Republica del Perú. Recuperado 22 de mayohttp://www.presidencia.gob.pe/jefe-de-estado-participo-en-la-iii-cumbre-presidencial-de-la-alianza-del-pacifico

• “EPM con US$1.000 millones para invertir en la región” en negocios de Portafolio.co. Recuperado 20 de mayo

http://www.portafolio.co/negocios/epm-us1000-millones-invertir-la-region

• “EPM prepara plataforma de inversión en México”; “Colombia exportará energía al continente ”. De colombiano.com. Recuperado 22 de mayo http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/E/epm_prepara_plataforma_de_inversion_en_mexico/epm_prepara_plataforma_de_inversion_en_mexico.asp

• “Colombia busca aumentar exportaciones de energía”. De hidrocarburosbolivia.com. Recuperado 22 de mayo

http://www.hidrocarburosbolivia.com/iberoamerica-mainmenu-98/colombia-mainmenu-100/50712-colombia-busca-aumentar-exportaciones-de-energia-.html

Correo para contactar

guerraldo40@gmail.com

GRACIAS!

top related