algunas reflexiones sobre la colaboración interinstitucional para la oferta de servicios...

Post on 28-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Algunas reflexiones sobre la colaboración interinstitucional

para la oferta de servicios bibliotecarios

Universidad Nacional Autónoma de MéxicoDirección General de Bibliotecas

Dr. Adolfo Rodríguez GallardoDirector General de Bibliotecas, UNAM

Septiembre 24, 2012

AntecedentesCooperación-preservación (1)

Colaboración interbibliotecaria

Segunda Guerra Mundial

Pérdida de materiales

Sustitución de materiales

Plan Farmington

SALALM

AntecedentesCooperación-preservación (2)

OCLC

Research Libraries Group

Iniciativas deCooperación-catalogación

Ejemplo de Consorcio en Estados Unidos

TEXSHERE

Iniciativas de Cooperación-Revistas

Catálogo colectivo de publicaciones periódicas

CONACYT

SERIUNAM

Iniciativas de Cooperación-Catálogos en

México

Código de Préstamo Interbibliotecario

Asociación de Bibliotecarios de Instituciones de Enseñanza Superior e Investigación

Regulación del préstamo interbibliotecario

Presencia de asociaciones en iniciativas de cooperación

CONPAB

ANUIES

Adquisición de información en formato electrónico

A partir de 1996 las bibliotecas inician la adquisición de títulos en texto completo, y el acceso a bases de datos para el apoyo a la enseñanza superior e investigación

Cobro por parte de los editores

Falta de un modelo homogéneo

Versión en línea

Porcentaje adicional

Revistas en formato electrónico

¿Cómo usarlas?

Retos en las IES

Los expertos en cómputo

Los administradores

Los bibliotecarios

Esfuerzos por establecer un consorcio

SEP

CONACYT

CONRICyT

Finalmente, en diciembre de 2009 se firmó una carta de intención entre las instituciones fundadoras de CONRICyT (Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica) para el establecimiento de este consorcio

Instituciones fundadoras del CONRICyT

SEPCONACYTUNAMANUIESIPNUDGCINVESTAVCUDI

Principales retos del CONRICyT

Ofrecer una amplia oferta de capacitación

Ampliar la oferta de materiales

Editoriales ElsevierSpringerScience AAAsIEEEACS AIPIOP science extraBioOneNatureAnnual Reviews

EBSCO

Gale Cengage Learning

Thomson-Reuters editor de Web of Science

Bases de datos

Instituciones beneficiadas (1)

Más de 500 instituciones◦ Universidades Públicas Federales: 5◦ Centro de Investigación y Estudios

Avanzados del Instituto Politécnico y Centros CONACYT: 29

◦ Universidades Públicas Estatales: 34◦ Universidades Públicas Estatales de

Apoyo Solidario: 21

◦Universidades Politécnicas: 44◦Universidades Tecnológicas:87◦Institutos Tecnológicos (Federales

y Descentralizados): 224◦Instituciones de salud Pública :19◦Instituciones de Educación

Privada: 18 ◦Otras Instituciones: 23

Instituciones beneficiadas (2)

Principales beneficios

Enseñanza superior de calidad

Investigación de vanguardia

top related