algo sobre arte historiartes.wikispaces.com/file/view/quÉ+es+el+arte.pp tomado en diciembre del...

Post on 28-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Algo sobre arte

historiartes.wikispaces.com/file/view/QUÉ+ES+EL+ARTE.pp Tomado en diciembre del 2008 y modificado por Amelia Ambrós

¿EL ARTE ESTÁ EN LOS MUSEOS?

¿ESTO ES ARTE? ¿POR QUÉ?

El papa Inocencio X por Velázquez

¿Es esto arte?

Y ESTO ¿ES ARTE TAMBIÉN? ¿POR QUÉ?

¿Y esto? ¿ Es arte?

Estudio de Inocencio X R. Bacon

Banksy, graffiti.Muro de Palestina

¿Es arte?

¿Y esto?

Algunas preguntas

¿Arte?

¿Artesanía?

¿Útil?

¿Inútil?

¿Valor?

¿Precio?

¿CÓMO MIRAMOS LA OBRA DE ARTE?

LAS SENSACIONESdel espectador

CONTEMPLACIÓN REFLEXIÓN

¿SABER MIRAR LA OBRA DE ARTE? ¿APRENDER A MIRAR LA OBRA DE ARTE?

¿ SE PUEDE DEFINIR EL ARTE?

• ¿Crees que hay que hay que poseer algún tipo de conocimiento para entender y apreciar una obra de arte? ¿Por qué?

¿Has visitado alguna exposición artística o museo? ¿Cuál?

• ¿Crees que el valor de una obra de arte y su “precio” son la misma cosa? ¿Por qué?

• ¿Qué factores o circunstancias crees que influyen en el trabajo de los artistas?

Estudio de la obra

El lenguaje artístico

El contexto de la obra de arte

El valor de la obra de arte

“No existe el arte. Tan sólo hay artistas”

(E. Gombrich)

CÓMO APRENDER A MIRAR UNA OBRA DE ARTE

PROCESO

• Interpretar el lenguaje artístico: saber leer la obra de arte.

• Conocer la morfología con la que construimos el lenguaje artístico (arquitectura, escultura, Pintura, fotografía, etc.)

• Valoración del contexto histórico en que se desarrolla la obra de arte.

Un espectador formadose convierte en un receptor

consciente de la obra de arte

EJERCITAR LA MIRADA - FORMAR LA MIRADA

TEORÍA Y FUNCIÓNDEL ARTE

EL ARTE Y LACREACIÓN ARTÍSTICA

NATURALEZA DE LAOBRA DE ARTE

LA OBRA Y ELESTILO ARTÍSTICO

CLASIFICACIÓN DELAS OBRAS DE ARTE

LA FUNCIÓN DE LAOBRA DE ARTE

EL ARTE Y LA CREACIÓN ARTÍSTICA La expresión artística

es inherente al ser humano, desde la niñez

y desde las primeras culturas del Homo

Sapiens, el arte y el hombre son

inseparables.

El artista , ante todo, crea. El artista se expresa a

partir de la realidad visible o no visible

La obra de arte es una forma más que el hombre tiene para expresar y transmitir ideas, intuiciones , sensaciones y sentimientos.

.

El autor, independientemente de la época y del modo de expresión, es, ante todo, creador, unas veces respondiendo a criterios o normas de su civilización y otras expresando sus ideas e intuiciones con mayor libertad.

ARTE Y BELLEZA

Debemos mencionar que la creación artística no necesariamente lleva implícita la idea de belleza, ya que a veces se expresa con formas feas y hasta grotescas (Saturno devorando a sus hijos de Goya).

NATURALEZA DE LA OBRA DE ARTE

La obra artística es el resultado de una

serie de factores que influyen en el

creador y en la obra de arte en sí, ya que en ella inciden y se resumen una serie de componentes individuales (la

personalidad del artista), intelectuales

(las ideas de la época), sociales (la

clientela y los gustos de la sociedad del

momento) y técnicos.

Catedral góticaDe León

Turning Torso, deSantiago Calatrava

La personalidad del artista

La obra de arte es reflejo de una personalidad creadora

(No existe el arte, sólo artistas, señala E. Gombrich), por lo que podemos incluso llegar a apreciar las características psicológicas del artista a través de su obra (Autorretrato de Van Gogh; autorretrato de P. Picasso). Pero no actúa el creador sin más referencia que su propio yo, es inevitable que el mundo exterior de la realidad visible incida sobre sus sentidos e influya en sus creaciones.

Las ideas y los gustos de la época

Sobre la personalidad del artista se superpone el mundo

de pensamientos y sentimientos de la época en

la que el artista trabaja, lo que influye sobre sus

creaciones consciente o inconscientemente.

Pueden influir circunstancias excepcionales de la biografía

de un artista; los acontecimientos históricos que le tocan vivir o la obra de los

contemporáneos. Otro factor que influye en la producción de cada uno de los

otros artistas.Los fusilamientos del 3 de mayo, de Goya

La Libertad guiando al pueblo, de Delacroix

La obra de arte es siempre creación de un artista, aunque no conozcamos su nombre. No obstante ,el arte es también

reflejo de la sociedad del momento en que se crea.

Los conocimientos técnicos

En la medida que la actividad artística exige destreza manual, las posibilidades y características del material sobre el que se trabaja y los conocimientos técnicos que se tienen, en general y sobre materiales concretos y sobre sus posibilidades de trabajo, influyen inevitablemente en la obra final.

La historia del arte no es acumulativa.

Un estilo no supone un progreso sobre el anterior, ni el arte de un siglo implica superioridad sobre el de los precedentes, pero sí lo es en el sentido técnico, en cuanto que los medios de trabajo se van descubriendo.

.Cromlech de Stonehenge

Catedral de Toledo.

LA OBRA ARTÍSTICA Y EL ESTILO

Denominamos "estilo artístico" a la forma de manifestarse un artista o una colectividad mediante unas características comunes que se repiten durante una determinada época.

En arte se trata de un concepto fundamental, sin él careceríamos de los elementos que distinguen a todas las creaciones de una misma época y del sentido del cambio de las formas.

En relación con el proceso de cambio de

los estilos y más concretamente

refiriéndonos a su desaparición y

sustitución por otros nuevos, algunos

tratadistas basan sus explicaciones en la

aparición de innovaciones técnicas, pero ésta es sólo una de las explicaciones

posibles o aplicable únicamente a momentos

concretos, porque también los cambios de estilo pueden deberse a

cambios sociales, ideológicos, religiosos, políticos, personales,

etc.

Veamos algunas obras sobre un único tema a lo largo de la historia

. LAS FUNCIONES DEL ARTE

Una de las funciones del arte había sido la imitación o representación de la realidad, pero hoy es evidente que la fotografía y el cine cumplen con mayor exactitud esta posibilidad.

Pero no es la única función ¿ Qué otras podrías encontrar en esta obra?

Las Meninas, de Velázquez

¿Y en éstas? Las señoritas de Aviñón de Picasso Composición de Mondrian),

ALGUNAS TEORÍASSOBRE EL ARTE

EL ARTE COMOFORMA

EL ARTE COMOEXPRESIÓN

EL ARTE COMOSÍMBOLO

EL ARTE COMO AGENTEPARA CAMBIAR LA SOCIEDAD

EL ARTE COMO ENSEÑANZA MORAL

5.1. La función de la escultura y la pintura.

La función tanto de la escultura como de la pintura ha cambiado a lo largo de la Historia.

En sus primeras manifestaciones sus funciones estaban definidas por su carácter mágico y religioso función religiosa o mágica .

Bisonte de la cueva de Altamira;

Venus de Willendorf

Posteriormente, cuando las

instituciones comienzan a realizar grandes edificios, la escultura y la pintura

sirvieron para mostrar el poder de sus constructores

(función propagandística).

Estatuas del templo de Ramsés II en Abu-Simbel

En otras ocasiones (Arco de Constantino) destaca

una clara función conmemorativa,

En todos estos casos son también elementos de

representación de ideales estéticos

(función estética).

Teorías sobre el arte

Las principales teorías sobre el arte:

FormalismoEl arte consiste

en la combinación de colores, líneas y planos,

etc. Estas obras generalmente no

cumplen un fin. Es el llamado arte por el arte. La obra es el fin en sí

misma.

ExpresionismoEl arte representa en

sus obras las emociones y

sentimientos del autor.

El artista trata de representar una

experiencia emocional

sirviéndose de las diferentes formas de expresión artísticas.

El símbolo Los símbolos artísticos se

caracterizan por no ser referenciales, es decir, no hay una relación objetiva entre el signo y el objeto

representado

En la actualidad sigue viva la polémica

sobre los efectos morales

del arte.¿Qué opina?

top related