alejandro e inÉs: una apuesta por el evangelio

Post on 07-Jan-2016

36 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ALEJANDRO E INÉS: UNA APUESTA POR EL EVANGELIO. Nos presentamos: Yo me llamo Alejandro Labaka, soy español, del País Vasco. Y yo soy Inés Arango, colombiana. Queremos deciros no solamente quiénes fuimos, sino cuáles fueron nuestros grandes amores, o nuestro único amor: el pueblo waorani. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

ALEJANDRO E INÉS:UNA APUESTA POR EL EVANGELIO

Nos presentamos:Nos presentamos:Yo me llamoYo me llamo

Alejandro Labaka,Alejandro Labaka,soy español,soy español,

del País Vasco. del País Vasco.

Y yo soyY yo soyInés Arango, Inés Arango, colombianacolombiana

Queremos deciros no solamente quiénes fuimos, Queremos deciros no solamente quiénes fuimos, sino cuáles fueron nuestros grandes amores, o sino cuáles fueron nuestros grandes amores, o

nuestro único amor: el pueblo waorani.nuestro único amor: el pueblo waorani.

Quizá vuestros padres se acuerden algo Quizá vuestros padres se acuerden algo de un mes de julio del año 1987. En el de un mes de julio del año 1987. En el Informe Semanal de la tele dieron un Informe Semanal de la tele dieron un

espacio sobre nosotros dos: habíamos espacio sobre nosotros dos: habíamos muerto violentamente en las selvas del muerto violentamente en las selvas del Amazonas ecuatoriano a manos de los Amazonas ecuatoriano a manos de los Tagaeri, una pequeña tribu amazónica Tagaeri, una pequeña tribu amazónica de las llamadas “no contactadas” que de las llamadas “no contactadas” que viven en las profundidades de la selva.viven en las profundidades de la selva.

Pero, tal vez, lo más valioso no fue Pero, tal vez, lo más valioso no fue nuestra muerte, sino nuestra vida. nuestra muerte, sino nuestra vida.

Nosotros hicimos una apuesta por el Nosotros hicimos una apuesta por el Evangelio y te la queremos contar.Evangelio y te la queremos contar.

Nacimos en años diferentes. Nos llevamos Nacimos en años diferentes. Nos llevamos casi 20 años de diferencia. Yo, Alejandro, casi 20 años de diferencia. Yo, Alejandro,

nací en 1920, e Inés, en 1940. Pero, a pesar nací en 1920, e Inés, en 1940. Pero, a pesar de la diferencia de edad nos unió la misma de la diferencia de edad nos unió la misma

pasión: los pueblos de la selva. pasión: los pueblos de la selva.

Esto no nació sin más. Yo, Esto no nació sin más. Yo, Alejandro, tuve un “primer Alejandro, tuve un “primer amor”: China. A mí me atraía amor”: China. A mí me atraía el mundo y sus fronteras el mundo y sus fronteras inabarcables. Estuve seis inabarcables. Estuve seis años en China. Pase mucha años en China. Pase mucha hambre pero aprendí mucha hambre pero aprendí mucha humanidad y llegué a hablar humanidad y llegué a hablar chino con cierta soltura. chino con cierta soltura. Aquellos viajes eran para Aquellos viajes eran para nosotros como ir a la luna. nosotros como ir a la luna. Íbamos para no volver.Íbamos para no volver.

Yo, Inés, no tuve tanta Yo, Inés, no tuve tanta suerte: de mi Medellín suerte: de mi Medellín

natal pasé, con los años, natal pasé, con los años, a las selvas del Ecuador. a las selvas del Ecuador.

Hacía falta alma de Hacía falta alma de aventurero porque, como aventurero porque, como

luego diríamos, ¿qué le luego diríamos, ¿qué le queda al Evangelio si le queda al Evangelio si le

quitas la aventura? ¿Y quitas la aventura? ¿Y qué le queda a la vida?qué le queda a la vida?

Fuimos dando tumbos por la vida. Pero, Fuimos dando tumbos por la vida. Pero, cuando llegamos a la selva ecuatoriana, algo cuando llegamos a la selva ecuatoriana, algo se nos metió en el fondo del alma, algo que se nos metió en el fondo del alma, algo que

ya no saldría de ahí nunca más: llegamos a la ya no saldría de ahí nunca más: llegamos a la conclusión de que la selva era nuestra casa.conclusión de que la selva era nuestra casa.

A veces, cuando volvíamos de nuestras A veces, cuando volvíamos de nuestras correrías cantábamos unas letrillas que decían: correrías cantábamos unas letrillas que decían:

“La selva es tu mansión, el sol tu faz.“La selva es tu mansión, el sol tu faz.Te oigo venir, Señor, la lluvia al sonar”.Te oigo venir, Señor, la lluvia al sonar”.

Cuando nos caía una manta de agua sobre Cuando nos caía una manta de agua sobre nuestras cabezas creíamos que caía sobre nuestras cabezas creíamos que caía sobre

nosotros “la bendición de Dios”. nosotros “la bendición de Dios”.

No éramos unos ingenuos: es que habíamos No éramos unos ingenuos: es que habíamos encontrado nuestro lugar en el mundo. Una encontrado nuestro lugar en el mundo. Una

suerte, como lo reconoceréis muchos de suerte, como lo reconoceréis muchos de vosotros que lo buscáis con similar ahínco. vosotros que lo buscáis con similar ahínco. Habíamos comenzado a intuir que íbamos a Habíamos comenzado a intuir que íbamos a

ganar nuestra apuesta.ganar nuestra apuesta.

Tuvimos nuestra “conversión”, Tuvimos nuestra “conversión”, sobre todo yo, Alejandro. Fui al sobre todo yo, Alejandro. Fui al Concilio Vaticano II. Fue un gran Concilio Vaticano II. Fue un gran acontecimiento en la Iglesia, un acontecimiento en la Iglesia, un poco lejano en el tiempo. Ya hay poco lejano en el tiempo. Ya hay mucha gente que no se acuerda mucha gente que no se acuerda

de no era bautizar o hacer de no era bautizar o hacer cristianos, sino descubrir las cristianos, sino descubrir las

“semillas del Verbo”. Se lo dije al “semillas del Verbo”. Se lo dije al Papa de entonces, se llamaba Papa de entonces, se llamaba

Pablo VI y me dio su bendición, Pablo VI y me dio su bendición, aunque puso más énfasis en que aunque puso más énfasis en que

tuviera mucho cuidado.tuviera mucho cuidado.

Llegamos a una Llegamos a una conclusión clara: conclusión clara:

contra viento y marea contra viento y marea nos dedicaríamos a los nos dedicaríamos a los

“aucas”, temibles “aucas”, temibles indígenas de la selva indígenas de la selva que habían matado a que habían matado a

varios blancos. “Auca” varios blancos. “Auca” quiere decir “caníbal”.quiere decir “caníbal”.

Posteriormente, cuando los conocimos, Posteriormente, cuando los conocimos, los llamaríamos “waoranis” que significa los llamaríamos “waoranis” que significa

“humanos”. ¿Cómo podremos apostar “humanos”. ¿Cómo podremos apostar por los que son distintos si no por los que son distintos si no

desvelamos su rostro humano?desvelamos su rostro humano?

Así nos dimos cuenta de que nuestra “gran obra Así nos dimos cuenta de que nuestra “gran obra de misión” era, sencillamente, vivir en medio de de misión” era, sencillamente, vivir en medio de

ellos y como ellos. Yo fui el más arriesgado quizá ellos y como ellos. Yo fui el más arriesgado quizá porque Inés tuvo más dificultades con sus porque Inés tuvo más dificultades con sus

superioras; me fui a vivir con ellos a temporadas. superioras; me fui a vivir con ellos a temporadas.

Una familia waorani me adoptó: mi madre se Una familia waorani me adoptó: mi madre se llamaba Pahua, mi padre Inicua, mi hermano llamaba Pahua, mi padre Inicua, mi hermano

Araba. Me acogieron como a un hijo. Conseguí, Araba. Me acogieron como a un hijo. Conseguí, con mucha paciencia, entender y hablar su con mucha paciencia, entender y hablar su lengua. Y llegué, sobre todo, a quererles. lengua. Y llegué, sobre todo, a quererles.

Cuando andaba desnudo entre ellos, me Cuando andaba desnudo entre ellos, me sentía protegido. Mis hermanos no entendían sentía protegido. Mis hermanos no entendían

muy bien aquel género de vida. Los dos muy bien aquel género de vida. Los dos moriríamos, luego, desnudos cuando nos moriríamos, luego, desnudos cuando nos

mataron los Tagaeri. Allí aprendimos que si mataron los Tagaeri. Allí aprendimos que si uno quiere apostar por el Evangelio y no se va uno quiere apostar por el Evangelio y no se va despojando de él mismo para hacerse uno con despojando de él mismo para hacerse uno con

los otros, lo tiene muy difícil.los otros, lo tiene muy difícil.

Nosotros no sabíamos mucha teología. Pero los Nosotros no sabíamos mucha teología. Pero los dos habíamos llegado al mejor de los dos habíamos llegado al mejor de los

conocimientos: entendimos bien aquello del conocimientos: entendimos bien aquello del Evangelio “Tuve hambre y me disteis de comer...” Evangelio “Tuve hambre y me disteis de comer...”

Y nos dedicamos a hacer vida esas palabras.Y nos dedicamos a hacer vida esas palabras.

Por eso, aunque nos Por eso, aunque nos calificaran de calificaran de

aventureros, la nuestra aventureros, la nuestra fue una aventura por el fue una aventura por el

Evangelio. O si queréis: Evangelio. O si queréis: por aquel Jesús del por aquel Jesús del

Evangelio al que Evangelio al que amábamos en los rostros amábamos en los rostros

y vidas de los waoranis.y vidas de los waoranis.

No llegábamos a No llegábamos a distinguir la mirada de distinguir la mirada de Jesús de la mirada de Jesús de la mirada de

aquellos ojos hermosos aquellos ojos hermosos y oscuros de nuestros y oscuros de nuestros

hermanos waoranis. hermanos waoranis. Eran los mismos ojos. Eran los mismos ojos.

Por eso fue fácil hacer la Por eso fue fácil hacer la apuesta, porque apuesta, porque

mirábamos con otra mirábamos con otra mirada, la del amor y la mirada, la del amor y la de la simple igualdad.de la simple igualdad.

Os podemos asegurar que la nuestra fue Os podemos asegurar que la nuestra fue una apuesta ganada. No porque una apuesta ganada. No porque

sacáramos ninguna clase de beneficios sacáramos ninguna clase de beneficios materiales, sino porque la vida se nos materiales, sino porque la vida se nos

llenó de sentido, de luz y, en definitiva, de llenó de sentido, de luz y, en definitiva, de amor. Es verdad que pasamos días duros. amor. Es verdad que pasamos días duros.

Las condiciones de vida eran extremas. Las condiciones de vida eran extremas. Pero os podemos decir que el amor de los Pero os podemos decir que el amor de los waoranis nos reconfortó y nos sostuvo. waoranis nos reconfortó y nos sostuvo.

Vimos en ellos algo hermoso: la enorme Vimos en ellos algo hermoso: la enorme capacidad que Dios ha sembrado en las capacidad que Dios ha sembrado en las

criaturas para que lleguemos a ser hermanos y criaturas para que lleguemos a ser hermanos y hermanas. Entendimos muy bien aquello del hermanas. Entendimos muy bien aquello del

Evangelio: el que pierde gana. Nosotros Evangelio: el que pierde gana. Nosotros perdimos algo, comodidad, buen nombre y perdimos algo, comodidad, buen nombre y

luego la vida, pero ganamos amor a raudales. luego la vida, pero ganamos amor a raudales. Sí, ganamos nuestra apuesta.Sí, ganamos nuestra apuesta.

Quizá fuera un error que, al final, nos Quizá fuera un error que, al final, nos atreviéramos a acercarnos a otro grupo atreviéramos a acercarnos a otro grupo

“no contactado”, los Tagaeri. Era un “no contactado”, los Tagaeri. Era un grupo amenazado. Las petroleras los grupo amenazado. Las petroleras los

tenían en el punto de mira de sus fusiles. tenían en el punto de mira de sus fusiles.

Fuimos a ellos Fuimos a ellos porque pensábamos porque pensábamos que podríamos hacer que podríamos hacer obra de mediación obra de mediación de paz. La cosa no de paz. La cosa no resultó y morimos a resultó y morimos a sus manos. No sus manos. No entendieron que entendieron que estaban asesinando estaban asesinando a quien más los a quien más los defendía. Pero de defendía. Pero de hecho, los Tagaeri, hecho, los Tagaeri, fueron preservados.fueron preservados.

Hoy es el día que, 25 años después, se Hoy es el día que, 25 años después, se supone que siguen viviendo en el interior supone que siguen viviendo en el interior de la selva. Aunque el precio fue grande, de la selva. Aunque el precio fue grande,

también esta apuesta fue ganada.también esta apuesta fue ganada.

Si os contamos esto no es para que nos Si os contamos esto no es para que nos tengáis por héroes. No lo somos. Nosotros tengáis por héroes. No lo somos. Nosotros

hemos sido, como dice uno de vuestros hemos sido, como dice uno de vuestros escritores de hoy, Javier Cercas, cuáles escritores de hoy, Javier Cercas, cuáles

son los héroes de verdad, no los de son los héroes de verdad, no los de película: gentes que tienen coraje y que película: gentes que tienen coraje y que

huelen el bien y por eso apuntan al bien. huelen el bien y por eso apuntan al bien.

Nosotros olimos Nosotros olimos el bien en los el bien en los waoranis. Y, sí, waoranis. Y, sí, allí estaba el bien. allí estaba el bien. Por eso ganamos Por eso ganamos nuestra apuesta nuestra apuesta aunque aunque perdiéramos perdiéramos nuestra vida.nuestra vida.

Olfatea el bien, apuesta por él y acertarás de lleno.

top related