alcaptonuria 8 pm2

Post on 02-Jul-2015

3.173 Views

Category:

Travel

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cortes Pelaez AlejandroMava Arana Margarita Ines

Ocronosis, Deficiencia de la Oxidasa del Ácido Homogentísico, Artritis Ocronótica, Alcaptonuria Homogentísica hereditaria

Alkapton (termino hibrido entre la palabra árabe que designa alcali y la griega que indica absorber).

1er caso conocido de una alt en un gen que producía una alt en una ruta metabólica (Archibald Garrod en 1902).

Enfermedad muy poco frecuente, su prevalencia oscila entre 1:250.000-1:1000.0002 .

Enfermedad Autosomica Recesiva Muestran una gran variedad alélica. Se han caracterizado mas de 40 mutaciones diferentes

en menos de 100 pacientes provenientes de muchos países diferentes.

Herencia tipo mendeliana; mayor frecuencia en los hijos de individuos emparentados (primos hermanos).

Mutaciones en el gen HGO localizado en el brazo largo del cromosoma 3 (3q21-23). Bloquea el metabolismo del aminoacido

Fenilalanina- tirosina (la conversión del ácido homogentísico en ácido maleilacetoacético).

La enzima del higado encargada es la Oxidasa del ácido homogentísico(2,5-dihidroxifenilacetico) falta la enzima (HGO).

El acido Homogentísico, se acumula y se excreta:

Color negro u obscuro en orina al oxidarse (alcalinizarse)

Los huesos y cartilagos del cuerpo pueden tornarse marron.

El depósito de ácido polimerizado en esclera y piel produce tonalidad característica color ocre (ocronosis).

Se deposita en capas profundas de cartílago articular (provoca su erosión y de hueso subcondral).

Si alcanzan la cuarta década de la vida desarrollan ocronosis evidencial en cartílagos de la oreja, en tejido conectivo de esclera, vasos sanguíneos; y por lesiones de cartílagos articulares.

Pueden desarrollar cálculos urinarios y lesiones en las válvulas cardiacas.

La patología aparece por:-déficit de producto.-acúmulo de sustrato afectación indirecta: El pigmento que accede al

interior del condrocito e interfiere con vías metabólicas de este

acción directa: afinidad del pigmento por fibras de colágeno del cartilago (produce su destrucción).

En orina: ácido homogentísico patognomónico. El estudio molecular del gen HGO permite

detectar la presencia de mutaciones en casi el 100% de los casos.

síntomas característicos: Orina de color obscuro, Ocronosis y Artrosis degenerativa.

Bebé o niño: Historia familiar de alcaptonuria Orina (casi negra).

Adulto:

Artritis progresiva (columna) Oscurecimiento de la oreja (cartílago) Menos comunes: Puntos oscuros sobre esclera y córnea,

prostatitis, artritis progresiva (columna).

En las grandes articulaciones se constatan signos radiológicos de una artropatía degenerativa similar a la artrosis con calcificaciones capsulares y presencia de microfragmentos de cartílago pigmentados en los derrames sinoviales

"signo de los bigotes" indicador de ocronosis gammagrafías columna vertebral.

radiofármaco en espacios intervertebrales

Aumento en la ingesta de líquidos, para aumentar la excreción renal,

Restricción dietética de la ingesta de fenilanina y tirosina desde los primeros días de vida .

Dosis alta de vitamina C Protocolo: basado en la administración de 2-Nitro-

trifluorometilbenzoil-1,3-ciclohexadiona que inhibe la actividad del enzima 4-hidroxifenilpiruvato dioxigenasa, consigue eliminar la producción de ácido homogentísico, bloqueando la ruta metabólica en el paso catalizado por la enzima 4-hidroxifenilpirúvico dioxigenasa.

En un futuro: Terapia génica somática mediante la administración del gen deficiente.

top related