al tiempo le sienta bien el paréntesis josé rodríguez peláez

Post on 11-Jan-2017

156 Views

Category:

Self Improvement

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

AL TIEMPO LE SIENTA BIEN EL PARÉNTESISJosé Rodríguez

Peláez

Hace unos días recordaba el obstáculo desanimador

que le opusieron a Jesús cuando fue al sepulcro de su amigo Lázaro.

“Huele mal porque hace cuatro días que murió”.

Pero el Maestro no se detuvo.Pero el Maestro no se detuvo.El Cristo puso entre paréntesis el dato temporal.El Cristo puso entre paréntesis el dato temporal.

Sacó el evento de los límites de esa ilusiónSacó el evento de los límites de esa ilusiónque llamamos tiempo, y en la que creemos existir.que llamamos tiempo, y en la que creemos existir.

Evito el verbo “vivir”,porque en esa dimensión finita

que miden los relojes y los calendarios nunca se vive,

sólo se duermen sueños o pesadillas.

Y el "muerto" salió a la luz,sin más impedimento que el sudario,

con el que le habían amortajado "para siempre".

Oré acerca de ese breve diálogoy su festiva consecuencia.

Lo hice con profunda convicción,a pesar del martilleo de las noticias de

desesperanza.

Los medios informativos españolesjustificaron la retirada al cuarto día

de nuestros bomberos, con titulares como éste“Después de 96 horas de la catástrofe,

imposible encontrar vida bajo los escombros.Continuar es inútil”.

Y como tantos otros,continué orando,

aceptando el mensaje del Espíritu.Y día a día la Vida fue rompiendo los cálculos

mortales.

Bebés, jóvenes, ancianos fueron rescatados,al quinto día, al sexto, al décimo…,incluso hoy, dos semanas después.Mientras se busca, se encuentra.

Lo inútil es no buscar.

Y los alegres hallazgos se sucedieron,como la plantita que rompe

con su colorida y fresca pincelada el cemento del camino.A la Vida no la detiene

ni la roca que clausura el sepulcro.

Ella es lo ilimitado.Pero sólo se disfruta en el pensamiento sin

fronteras.El límite siempre es muerte.

Pero nunca se sitúa en la realidad.

El tiempo es la muralla asfixiante del trabajo,del ocio, del aprendizaje, del desarrollo.

Por eso, para que la Vida se manifiesteaun a través de la aplastante tragedia,

lo mejor es colocar el tiempodentro de los corchetes de un paréntesis.

(P) Rodríguez Peláez, José CS www.rodriguezpelaezcs.org

top related