al filo de la navaja de taramundi en :bosque puropinto

Post on 13-Jul-2015

1.275 Views

Category:

Sports

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

10-04-2010

Los bosques, se siente uno vivo dentro de ellos, será por su humedad relativa o por la cantidad de iones negativos o el estar respirando gran cantidad de aire puro, pero cuando estamos en uno de ellos un gran bienestar físico y mental nos inunda por dentro.Los bosques fueron la principal razón de nuestro inicio montañero y sigue siéndolo, subir picos vino a complementar nuestra afición .... bosques ....Aún perdura en nuestro recuerdo la primera vez que pasamos por la majada de Piedrafita, hace ya unos cuantos años, y pudimos contemplar la belleza y grandiosidad del bosque del Puropinto ...Puropinto....ese nombre tan curioso se grabó en nuestra memoria y aún sigue grabado de manera indeleble, así como la bella imagen de tan recóndito lugar custodiado por agrestes montañas pareciéndonos un tesoro guardado celosamente por esta tierra tan pródiga en belleza natural.El Purupinto es sin duda, a nuestro entender, uno de esos bosques emblemáticos dignos de conocer y proteger como lo que son ...un trozo del paraíso.Por eso cuando nuestro primo Manolo nos sugiere ir juntos a conocerlo no lo dudamos,Y esto fue lo que paso...... :

Bosque Purupinto visto desde Braña Piedrafita

Pico “La Llambria

Taranes esta por ahí detrás

Pico Becerrera de San Pedro 1838m

Pico “La Llambría 1752m

Bosque PURUPINTO

Braña Incós

Peña Toral

Braña Piedrafita

Cuetón de les Travieses 1509MPeña Los Tornos 1558m

Sierra Los Duernos

Braña La Felguera

Llana Les Mues

Braña Cañandi

Justo detrás está el Bosque Purupinto

Collado Friera

En puntos verdes una aproximación del recorrido realizado hasta el Puropinto

Comenzamos la ruta partiendo desde el casín pueblo de Orlé

La mañana presentaba un cielo azul inmaculado, desprovisto de nubes

Vamos dejando atrás el pueblo mientras charlamos afablemente

En el bosque ”Los Bregones” del mayorazgo Los Cobos, desnudo por el invierno, comienzan a resurgir los primeros brotes que delatan esta fulgorosa primavera que apenas acaba de recalar ....

El gorjeo de los pájaros junto con el rumor del arroyo....

Nos acompaña a lo largo del camino......

Dándole aún más si cabe, una pincelada bucólica al paisaje

Intercambiando opiniones sobre lo infuso y lo material...

Manolo “Matacollao” y el intrépido Fons

Un trago de agua para refrescarse, el calor y la charla se deja sentir

¡¡Vaya día!! Hoy intuimos que vamos a sudar la camiseta

Seguimos subiendo por el camino empedrado ....

En perfecta consonancia y armonía con la Naturaleza , y este día tan luminoso ....

..que nos hace desconectar del dictador reloj, dejando en la ciudad la presión ....

.... que pocos saben dejar en casa y coger el camino que nos llevará...

a fuentes de paz y sosiego, verdadera medicina para cuerpo y alma

Como la medicina de las muy variadas y amenas conversaciones con Manolo...

...que fluyen como un manantial natural alegrando el espíritu de quien las escucha

Como el agua de Redes siempre presente con su cantarín recorrido...

Y que también sirven para hacerse unas refrescantes fotos

Hacia la foz de Melordaña

Nosotros tomamos esta desviación a nuestra izquierda que nos llevará hacia el Valle del Medio

Atravesando este puente de madera medio podrido....no durará mucho

Al contrario que éste muy bien conservado y....

...empedrado camino

¡ánimo chicos! esto es lo que más nos gusta

Subir, subir y volver a subir.....así es Asturias siempre para arriba

Esto es un Quercus Ruber sin duda

alguna

Saliendo del desfiladero llegamos a este alto con buenas vistas...

...sobre el itinerario a seguir

Pues si Carmen como te iba diciendo...

¿que te parece si paramos a tomar un tentempié?

Atravesamos la braña “El Robléu”

Y bajamos hacia el río “Les Llenaes”

El cual cruzaremos sin mayor problema......

Y volvemos a subir hasta la braña de “Cañandi”

Empezamos a subir y atravesar el bosque”Llana les Mues” dirección al collado “Friera”

Un vistazo hacia atrás

Con el Sol llegando a su cénit, el calor resulta sofocante,el bosque nos protege

Las inclemencias del invierno, han hecho estragos por estos parajes

De repente, un ruido reclama nuestra atención

En principio no vemos nada, pero al instante.......

¡Mirad allí! gritó Fons....

Apostada entre el matorral, una preciosa cierva intentaba esconderse y....

Cierva

...al detectar nuestra presencia, salió corriendo como una centella

Un lecho de mullida hojarasca, delataba donde había descansado la cierva

Preciosa estampa del bosque ”Llana les Mues” al desnudo

Seguimos avanzando hacia arriba

Llegamos al collado Friera con muy buenas vistas...

Cuetón de les Travieses

Desfiladero “La Llomba”

Braña Piedrafita

Sobre la majada “La Felguera y “La Llomba”

Sobre la majada “La Felguera y “La Llomba”

Majada “La Felguera”

“La Llomba”

Hacia Pandu (Bosque) Covarroble

Atravesamos un nevero...

...y el collado Friera

Peña La Carasca 1744m

Bosque Covarroble

Empezamos a subir por un bonito paso hacia la Sierra de “Los Duernos”

Enfilamos un último tramo de subida....

Pensando en montar el campamento base para proceder al avituallamiento

“Al Filo de la Navaja de Taramundi” con Manolo de “Los Matacollaos”

Braña Piedrafita

Cuetón de les Travieses 1509MPeña Los Tornos 1558m

Sierra Los Duernos

Braña La Felguera

Llana Les Mues

Braña Cañandi

Justo detrás está el Bosque Purupinto

Collado Friera

En puntos verdes una aproximación del recorrido realizado hasta el Puropinto

Después del ágape, entramos en el misterioso bosque del Puropinto

La bajada vertical y la humedad de la hojarasca........

Propiciaban un terreno resbaladizo y tendente a grandes patinazos

¡¡¡Cuidadín!!!

Bajamos en continuos zigs-zags

Aquí ya lo único claro que teníamos era que había que ir para abajo

Siempre para abajo

Hay que hechar mano del Gps que nos dice que 150m mas abajo

Tenemos esta pista medio abandonada que nos llevará

Hasta el río Saolla

Comienza a caer el atardecer y la falta de luz no ayuda con las fotos.

Otra vez que terminaremos la ruta “de noite” que diría un gallego

Mientras hacemos las últimas fotos que la luz nos permite...

Manolo, ni corto ni perezoso cruza el río sin importarle mojarse hasta las rodillas

Manolo preparandose para cruzar el rio

Alla va

Volando sobre el rio Saolla

Aterrizando felizmente en la otra orilla

Celebrando la azaña..no es para menos...¡Buen salto!

Mientras, el río Saolla se precipita hacia la foz que lleva el mismo nombre

Manolo al otro lado de la Foz de la Saolla

Sabíamos ya, que la noche se cernía sobre nosotros e intentamos ganar tiempo

Subiendo como centellas hasta el collado de Incós donde a la vera de esta cabaña de cazadores

..descansamos de la rápida subida y metimos unas necesarias calorías al cuerpo

Cabañas en Incós

Ya teníamos la noche encima y nos quedaba subir hasta la braña de Piedrafita

...atravesar el desfiladero de la Llomba....

Manolo y Carmen de noche en el desfiladero de la “Llomba” ¿de qué se reirán?...podían comernos los lobos...inconscientes..

...y bajar hasta Orlé parando a beber en la fuente de la braña “Felguera”

Con los lobos pisándonos los talones...

llegamos a Orlé y pudimos así salvar la vida.....bueno .....pudo haber sido así.

EDICIÓN: CARMEN Y ALFONSO

http://alfilodelanavajadetaramundi.blogspot.com

top related