ajustes elementos de maquinas

Post on 07-Dec-2014

32 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

AJUSTES Y TOLERANCIAS

Magnitudes a considerar en las tolerancias de medida:

·D (CN ) o cota nominal: medida exacta, es la que aparece en el dibujo·Dmax (CM ) o cota máxima admisible·Dmin (Cm ) o cota mínima admisible·T o tolerancia( T = Dmax – Dmin)·DS o diferencia superior(DS = Dmáx – D)·Di o diferencia inferior(Di = D – Dmax)

CONCEPTOS

Ajuste: relación entre las medidas de 2 piezas que encajan: eje y agujero·Eje: pieza que encaja en otra (independientemente de su forma)·Agujero: pieza en la que encaja la primera (independientemente de su forma)Juego: diferencia entre la medida exterior del eje y la medida interior del agujero

POSICIÓN DE LA TOLERANCIA:

•La zona de tolerancia no tiene porqué encontrarse centrada respecto de la cota nominal•La posición de la zona de tolerancia determinará el comportamiento en cuanto a ajusteSe consideran tres tipos de ajuste distintos:·Ajuste fijo (con aprieto): el juego es siempre menor que cero

·Ajuste móvil (con juego): el juego es siempre mayor que cero·Ajuste indeterminado: juego mayor o menor que cero

AJUSTE FIJO

AJUSTE INDETERMINADO

AJUSTE MOVIL

SISTEMA ISO DE TOLERANCIAS YAJUSTES

Para caracterizar la tolerancia de una dimensión cualquiera de una pieza se utilizan dos valores:•Magnitud de la tolerancia (T)•Posición de la zona de tolerancia respecto de la línea cero

Magnitud de la tolerancia:

·Se mide en micras

·La norma establece calidades o índices de tolerancia

·Los índices de tolerancia se numeran en orden decreciente de calidad

üIT =1 indica máxima calidad

üIT = 16 indica mínima calidad

·El valor de la tolerancia e micras es función de IT y de la cota nominal

Estandarización de las posiciones de tolerancia:

•Se indica la posición relativa de la zona de tolerancia respecto de la línea cero (diferencia de referencia)

Se establece una tabla para ejes y una tabla para agujeros con 21 posibles posiciones (de la A a la Z)

·a-h: para ejes indica una medida siempre menor que la medida nominal

·k-z: para ejes indica una medida siempre mayor que la medida nominal

·A-H: para agujeros indica una medida siempre menor que la medida nominal

·K-Z: para ejes indica un medida siempre menor que la medida nominal

AJUSTE

Grado de ajuste Calidades superficiales involucradas

PRECISION

FINO

ESMERADO  

POCO ESMERADO

PRECISION

Grado de

ajuste Calidades superficiales SISTEMA ASIENTO

Agujero único Eje único Clase Características

Agujero Eje Eje Agujero

PRECISION H 6

p 5

h 5

P 6 Forzado muy duro Piezas montadas por dilatación o contracción; no necesitan seguro contra giro.

n 5 N 6 Forzado duro Piezas montadas o desmontadas a presión; necesitan seguro contra giro.

k 5 K 6 Forzado medio Piezas que han de montarse o desmontarse con gran esfuerzo; seguro para giro y deslizamiento.

j 5 J 6 Forzado ligero Montaje y desmontaje sin gran esfuerzo; necesita seguro contra giro y deslizamiento.

h 5 H 6 Deslizante Piezas lubricadas que se montan y desmontan sin gran trabajo, a mano.

g 5 G 6 Giratorio En piezas lubricadas el giro y deslizamiento puede efectuarse a mano

FINO

Grado de

ajuste Calidades superficiales SISTEMA ASIENTO

Agujero único Eje único Clase Características

Agujero Eje Eje Agujero

FINO H 7

s 6

h 6

S 7 Forzado muy duro Montaje por dilatación o contracción; no necesita seguro contra giro.

r 6 R 7 Forzado muy duro Montaje por dilatación o contracción; no necesita seguro contra giro.

n 6 N 7 Forzado duro Montado o desmontado a presión; necesita seguro contra giro

k 6 K 7 Forzado medio

Montado y desmontado con gran esfuerzo (mediante martillo de plomo); necesita seguro contra giro y deslizamiento.

j 6 J 7 Forzado ligero Montado y desmontado sin gran esfuerzo (mediante mazo de madera; necesita seguro contra giro y desplazamiento.

h 6 H 7 Deslizante En piezas lubricadas, deslizamiento a mano.

  g 6 G 7 Giratorio En piezas lubricadas, su juego es apreciable.

f 7 F 8 Holgado medio En piezas lubricadas, su juego es más apreciable.

e 8 E 8 Más holgado En piezas lubricadas, el juego es muy apreciable.

ESMERADO

Grado de

ajuste Calidades superficiales SISTEMA ASIENTO

Agujero único Eje único Clase Características

Agujero Eje Eje Agujero

ESMERADO H 8

j 9

h 9

J 8 Forzado ligero Piezas que se han de montar y desmontar con facilidad.

h 9 H 8 Deslizante Piezas que deben montarse sin esfuerzo y que deben desplazarse en su funcionamiento.

e 9 E 8 Giratorio Piezas móviles con juego desde perceptible a amplio.

d 9 D 8 Holgado Piezas móviles con juego muy amplio.

POCO ESMERADO

Grado de

ajuste Calidades superficiales SISTEMA ASIENTO

Agujero único Eje único Clase Características

Agujero Eje Eje Agujero

POCO

ESMERADO H 11

h 11

h 11

H 11 Deslizante Montaje fácil de gran tolerancia y con pequeño juego.

d 11 E 11 Giratorio Piezas móviles con gran tolerancia y juego no excesivo.

c 11 C 11 Holgado Piezas móviles con gran tolerancia y juego.

a 11 A 11 Muy holgado Piezas móviles con gran tolerancia y mucho juego.

top related