ajo, dislipidemias y obesidad

Post on 22-Jul-2015

49 Views

Category:

Health & Medicine

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dr. Mario Enrique Vega Carbó.

Endocrinólogo.

Ajo y dislipidemia.

2015

Universidad de Ciencias Médicas de la Habana

Facultad de Ciencias Médicas “Comandante Manuel Fajardo”

Instituto Nacional de Endocrinología

2/20

O

B

E

S

I

D

A

D

D

I

S

L

I

P

I

D

E

M

I

A

S

Síndrome de resistencia a la insulina.

Pandemia actual ligada a la transición.

Cambios terapeúticos del estilo de vida.

Tendencia mundial a ser mas agresivo

en el tratamiento y las metas.

Ensayos con ajo datan desde 1980.

3/20

Problema científico

Existe poca experiencia en Cuba con el uso del ajo como

hipolipemiante en pacientes obesos con dislipidemia asociada.

Hipótesis

El empleo del ajo en pacientes obesos con dislipidemia,

reduce los niveles de colesterol y triglicéridos durante la

primera etapa de tratamiento, en la que se insiste en los

cambios terapéuticos del estilo de vida.

4/20

Justificación

La MNT es de menor costo, tiene menos efectos indeseables,

buena disponibilidad y aceptación por la población cubana. El

jarabe de ajo podría ser una opción terapéutica a considerar

en el tratamiento del paciente con obesidad y dislipidemia,

asociado a los cambios en el estilo de vida.

Limitación fundamental del estudio

El no haber contado con un vehículo más apropiado para su

administración, como es el caso de la cápsula, o utilizar un

placebo que enmascare el fuerte olor y sabor del ajo, no hizo

posible la aleatorización de los sujetos.

5/20

General:

1. Evaluar los efectos del ajo sobre los niveles de colesterol y

triglicéridos en pacientes obesos con dislipidemia.

Específicos:

1. Determinar las modificaciones de las variables clínicas,

antropométricas y bioquímicas en ambos grupos después de la

intervención.

2. Identificar los eventos adversos que se presentaron con la

administración del jarabe de ajo al 10%.

6/20

Objetivos

7/20

Material y método

Diseño: Tipo experimental sin aleatorización.

Ámbito de estudio: Consulta de nutrición del CAD/INEN.

Universo: Todos los pacientes con obesidad y dislipidemia.

Muestra: 59 pacientes (limitado por disponibilidad del producto).

Criterios de inclusión:

Edades entre 20 y 45 años.

Índice de masa corporal ≥30 kg/m².

Colesterol total ≥ 5,2 mol/L y/o triglicéridos ≥ 1,7 mol/L.

(cont.…)

8/20

Material y método

Intervención:

Grupo 1. Educación, dieta, ejercicios físicos y jarabe de ajo al

10% (600mg/día) 10 ml antes de desayuno, almuerzo y comida.

Grupo 2. Educación, dieta, ejercicios físicos.

Tiempo de tratamiento: 15 días en hospitalización y

30 días en tratamiento ambulatorio.

Evaluación: Clínica, antropométrica y bioquímica antes y

después de la intervención terapéutica.

(cont.…)

9/20

Diagrama 1. Flujo de la distribución de pacientes en los grupos de estudio.

Características

Grupo 1

n=26

Grupo 2

n=33

Total

n=59 p

Media DS Media DS Media DS

Edad 31,8 ±7,6 32,6 ±7,1 32,3 ±7,3 0,451

Sexo No. % No. % No. %

Femenino 24 40,6 32 54,3 56 94,9 0,626

Masculino 2 3,4 1 1,7 3 5,1 0,576

Clasificación de la obesidad No. % No. % No. %

Obesidad grado I 6 10,2 1 1,7 7 11,9 0,000

Obesidad grado II 11 18,6 9 15,3 20 33,9 0,317

Obesidad grado III 9 15,3 23 38,9 32 54,2 0,023

Tabla 1. Características generales de los grupos.

10/20

Variables Antes Después Diferencia p

Peso (kg) 107,3±25,9 102,4±24,1 4,9±1,8 0,034

IMC (Kg/m2) 39,9±7,5 38,1±7,0 1,8±0,5 0,063

Colesterol (mmol/L)5,7±0,9 4,9±0,5 0,8±0,4 0,018

Triglicéridos (mmol/L)2,0±0,7 1,6±0,5 0,4±0,2 0,045

Tabla 2. Distribución de las variables antropométricas y

bioquímicas, antes y después de la intervención en el grupo 1

(n=26).

11/20

Variables Antes Después Diferencia p

Peso (kg) 112,3±16,0 108,8±15,8 3,5±0,2 0,029

IMC (Kg/m2) 43,1±5,2 41,8±5,2 1,3±0,0 0,081

Colesterol (mmol/L)5,6±0,7 5,2±0,6 0,4±0,1 0,104

Triglicéridos (mmol/L)1,8±0,6 1,6±0,5 0,2±0,1 0,273

Tabla 3. Distribución de las variables antropométricas y

bioquímicas, antes y después de la intervención en el grupo 2

(n=33).

12/20

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

Triglicéridos Colesteroltotal

IMC Pesocorporal

20

14

4,5 4,6

11,1

7,1

3 3,1

Grupo 1

Grupo 2

Gráfico 1. Frecuencia relativa (%) de la reducción de las

variables antropométricas y bioquímicas después de la

intervención en ambos grupos (Grupo 1, n=26 y grupo 2, n=33).

13/20

Tabla 4. Cambios en la expresión de la dislipidemia después de

la intervención en el grupo 1 (n=26).

Variables

Antes Después

p

No % No %

Hipercolesterolemia 12 46,1 2 7,7 0,000

Hipertrigliceridemia 4 15,4 2 7,7 0,047

DLP mixta 10 38,5 4 15,4 0,015

14/20

Tabla 5. Cambios en la expresión de la dislipidemia después de

la intervención en el grupo 2 (n=33).

15/20

Variables

Antes Después

p

No % No %

Hipercolesterolemia 13 39,4 8 7,7 0,039

Hipertrigliceridemia 9 27,3 5 7,7 0,021

DLP mixta 11 33,3 11 15,4 0,899

Tabla 6. Respuesta al término del plan terapéutico sobre los

niveles de colesterol total y triglicéridos en el grupo 1 (n=26).

Respuesta terapéutica

Obesidad grado I Obesidad grado II Obesidad grado III

No. % No. % No. %

Buena 4 66,7 8 72,7 3 33,3

Regular 2 33,3 2 18,2 4 44,5

Mala 0 0,0 1 9,1 2 22,2

Totales 6 100 11 100 9 100

16/20

Tabla 7. Respuesta al término del plan terapéutico sobre los

niveles de colesterol total y triglicéridos en el grupo 2 (n=33).

17/20

Respuesta terapéutica

Obesidad grado I Obesidad grado II Obesidad grado III

No. % No. % No. %

Buena 0 0,0 3 33,3 7 30,4

Regular 1 100,0 4 44,5 10 43,5

Mala 0 0,0 2 22,2 6 26,1

Totales 1 100 9 100 23 100

Gráfico 2. Eventos adversos relacionados con la administración

del Jarabe de ajo (n=27).

18/20

Conclusiones

El jarabe de ajo indicado junto a los cambios en el estilo de

vida, incrementa el efecto beneficioso que tienen estas

medidas sobre el peso corporal y los niveles de colesterol total

y triglicéridos.

Existió una baja frecuencia de eventos adversos con el uso del

jarabe de ajo. El prurito nocturno y la epigastralgia fueron los

eventos reportados.

19/20

Recomendaciones

Considerar el jarabe de ajo al 10% como una alternativa en

nuestro medio para el tratamiento de pacientes adultos obesos

con dislipidemia durante la etapa de tratamiento no

farmacológico.

20/20

Gracias

top related