aislamiento bacteriano 07_11_2014

Post on 29-Jul-2015

166 Views

Category:

Science

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI

Ciencias Agropecuarias Y Recursos Naturales

Nombre: Quinaluisa Patricio

Quishpe Moises

Quishpe Yajaira

Quispe Paulina

Razo Estaban

Roman Jhonny

Curso: Tercero “U”

Docente: Msc Patricio Clavijo

Fecha: Viernes, 07 de Noviembre de 2014

Latacunga - Ecuaddor

Ingeniería en Medio Ambiente

Microbiología Ambiental

AISLAMIENTO BACTERIANO

DEFINICIONES LA SEPARACION DE UN DETERMINADO MICROORGANISMO DEL RESTO QUE LE ACOMPAÑAN.

TECNICAS USADAS EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA PARA LA TRANSFERENCIA DE UN MICROORGANISMO DE UN AMBIENTE A OTRO CON LA FINALIDAD DE INDUCIR SU CRECIMIENTO PARA SU IDENTIFICACION.

Métodos de aislamiento:

• Directos- siembra por estrías, inclusión o extensión

• Indirectos- por enriquecimiento previo

TECNICAS DE AISLAMIENTO

CULTIVO MIXTO CULTIVO PURO

IDENTIFICACION

TECNICAS DE AISLAMIENTO

• Siembra por estriado en placa de Petri

• Vaciado en placa

• Cultivo por dilución y agitación

• Aislamiento con varilla angular de vidrio

• Aislamiento con apicadores de algodón

• Siembra por picadura

Siembra• Es la incorporación a un medio de cultivo de una muestra (inóculo),

con propósitos cuantitativos o cualitativos.

Siembra en placa:

• Por estría

• Por inclusión

• Por extensión

• Siembra en tubos:

• Con agar inclinado

• Con medio sólido horizontal

• Con medio semisólido

• Con medio líquido

Siembra por estría

• Se inocula la muestra sobre un extremo de la placa con un ansa y se extiende formando estrías sobre la superficie en varios sentidos, cada célula aislada se multiplicará formando una colonia independiente, cada colonia representa un cultivo puro.

Por extensión

• Se extiende el inóculo uniformemente con una varilla acodada estéril por la superficie del medio de cultivo.

• Las células diseminadas sobre la superficie formarán colonias aisladas.

Colonias aisladas

• Pueden ser de forma y tamaño variable dependiendo del organismo, las condiciones de cultivo, suministro de nutrientes y otros parámetros fisiológicos.

Enriquecimiento• Permite aislar microorganismos que encuentran en bajo

número en una muestra compleja (ejemplo: suelo o agua).

• Los métodos de siembra pueden combinarse con el uso de medios selectivos o diferenciales para enriquecer y aislar microorganismos poco frecuentes.

• Por ejemplo: bacterias oxidantes del amonio, nitrito. Bacterias verdes o púrpuras del S

Repiques

• Objetivo: hacer crecer el microorganismo en un medio de cultivo dado para conocer su metabolismo, su producción de pigmentos o simplemente conservarlo.

• Transferencia de cultivos microbianos de medio sólido a sólido, de medio sólido a medio líquido, de medio líquido a líquido y de medio líquido a medio sólido.

Siembra en tubos

GRACIAS POR SU

ATENCIÒN…!!!

top related