aires revolucionarios en el contexto de los 60’. ¿cuÁl es el carÁcter propio de los aÑos 60?

Post on 25-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Aires r

evolucio

narios

en el c

ontext

o de lo

s

60’

https://www.youtube.com/watch?v=JDzQLQ952ZU

¿CUÁL ES EL CARÁCTER

PROPIO DE LOS AÑOS 60?

Interpretan el proyecto de la DC como reflejo de las ansias de cambio propias de los años sesenta.

BIPOLARIDAD

CAPITALISMO SOCIALISMO

E.E.U.U U.R.S.S

ETAPASCOEXISTENCIA PACÍFICA(1953 - 1973)

CRISIS Y DISTENSIÓN(1974 - 1990)

Decadencia de la Unión Soviética

CARACTERÍSTICAS

GUERRA FRÍA

(pp. 254 - 257)

• USA y América Latina

- Proximidad geográfica.- Crisis modelo ISI: frustra expectativas desarrollo.- Precariedad económica / presión social- Dependencia política y económica respecto de EEUU.

• CUBA

- Dictadura de Batista con apoyo de USA- 1959, Revolución Cubana: temor y admiración en países de

la región.

Tensiones entre el nuevo régimen y Estados Unidos

• Acciones de USA sobre Cuba- Bloqueo económico- Invasión a Bahía de Cochinos/ Invasión Playa

Girón- VICTORIA CUBANA- EEUU excluye a Cuba de la OEA.

http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&v=PieKMyAriRs&NR=1

•La Alianza para el progreso•La Doctrina de Seguridad Nacional

•Santillana p 240- 241

Propuesta de EEUU para América Latina

El que un país acepte estas

propuestas, ¿lo hace partícipe de

la Guerra Fría?

https://www.youtube.com/watch?v=t-62nkkz_TE

https://www.youtube.com/watch?v=qVxCcGHwMmY

¿Qué significa en ese contexto una revolución

«en libertad»?

¿Cuál es el Chile que recibe a Frei?

• 1957: Surge el PDC, encuentra apoyo en nuevos actores políticos (mujeres, campesinos y jóvenes)

• «Tercera Vía», nueva opción católica, camino propio.

• Nuevos actores políticos con nuevas demandas• ¿De qué forma los grandes proyectos de la DC

responden a estos nuevos actores políticos?• EEUU y la derecha se suman a la base de apoyo

de la DC a partir del «naranjazo» («Mal menor»)

Elección presidencial 1964

Texto Santillana. p.252

14

«Hemos ganado un diputado, pero hemos perdido la presidencia»

Oscar Naranjo

Interpretan el proyecto de la DC como reflejo de las ansias de cambio propias de los años sesenta.

top related