ahorro de combustible en unidades de transporte pÚblico ministerio de energÍa y minas programa de...

Post on 22-Jan-2016

237 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

AHORRO DE COMBUSTIBLEEN UNIDADES DE TRANSPORTE

PÚBLICO

MINISTERIO DE ENERGÍA

Y MINAS

PROGRAMA DE AHORRO DE ENERGÍA

¿A qué nos dedicamos?

• El Programa de Ahorro de Energía del Ministerio de Energía y Minas está dedicado a promover:- El uso racional de la energía en

todos los sectores económicos- La utilización de energías renovables

La eficiencia y el ahorro

EFICIENCIA DEL OMNIBUS

=EFICIENCIA

TOTAL

EFICIENCIA DEL CONDUCTOR AHORR

O

BUEN MANTENIMIENTO

BUENOS HÁBITOS

DE MANEJO

+$

¿Qué filosofía de mantenimiento debemos seguir?

1. MANTENIMIENTO PREVENTIVO

2. MANTENIMIENTO CORRECTIVO

Obtenga el MANUAL DE USUARIO de su unidad y siga sus indicaciones

NoSi

MANTENIMIENTO

A. SISTEMAS DEL MOTOR– Inyección– Alimentación

de combustible– Lubricación– Refrigeración

B. SISTEMAS DEL VEHÍCULO– Suspensión,

alineamiento y dirección

– Frenos

DISTRIBUCIÓN ESTIMADA DE LOS COSTOS DE UNA UNIDAD

Llantas17%

Repuestos5%

Servicio4%

Depreciación11%

Interés17% Seguro

8%

Administración7%

Chofer9%

Combustible22%

A. SISTEMA DE INYECCIÓN

• AFINAMIENTO– Calibrar y mantener la bomba de inyección cada dos años

– No se deben tocar los inyectores ni la bomba hasta que se presente una falla (falta fuerza o humea)

– Llevarlo a un laboratorio especializado en bombas de inyección

• BOMBA DE INYECCIÓN– Verificar la hermeticidad de la bomba

• Las fugas elevan el consumo

“Afinar a tiempo es ahorrar”Un carro desafinado puede consumir hasta un 20% más

En los motores diesel sirve para inyectar el combustible en la cámara de combustión, que al ser mezclado con el aire y comprimido produce la combustión.

B. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN

• COMBUSTIBLE– TANQUE DE COMBUSTIBLE

•Limpiar periodicamente (cada año)•Mantener el tanque con al menos 10

galones•Mantener la hermeticidad del tanque

– Evitar usar trapos para taparlo

Sirve para proveer de aire y de combustible en la cantidad y calidad adecuadas

Sistema de alimentación 2

– FILTRO DE COMBUSTIBLE• Reemplazo periódico del filtro

– Cada 40,000 km o lo que indique el manual

– AL COMPRAR COMBUSTIBLE• Comprarlo en grifos confiables• Verificar siempre la cantidad de combustible

Sistema de alimentación 3

– ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE•Manteniendo bien el filtro de aire y de

combustible, la bomba de inyección y los inyectores estarán limpios

•NO MANIPULAR la bomba para aumentar las revoluciones del motor en la marcha mínima.

• AIRE– FILTRO DE AIRE

•Limpieza : cada 20,000 km•Cambio : según el estado

C. SISTEMA DE LUBRICACIÓN

• Cambiar el aceite y el filtro cada 10,000 km– Utilizar un aceite de marca y hacer el cambio

en un taller confiable de acuerdo a la viscosidad recomendada.

• Controlar siempre el nivel de aceite– El exceso de aceite aumenta la presión y

sobrecalienta el motor

Sistema que sirve para evitar la resistencia, mejorar la compresión y refrigerar el motor

D. SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

• EN EL RADIADOR– Reponer el agua cuando el motor está

encendido– Usar agua destilada para evitar la

acumulación de sales y sarro•El agua destilada con

aditivos hierve amayor temperaturaque el agua potable

Es el encargado de disipar el calor generado por la combustión, manteniendo el motor a una temperatura adecuada y evitando el desgaste de sus piezas

Sistema de enfriamiento 2

– Usar aditivos para el agua– Mantener limpias las aletas del panal– Revisar periódicamente la tapa del radiador

• Si la tapa no funciona como válvula, generasobrepresión

• Si el motor y el radiadorson originales, utilizarsiempre la tapa delradiador original

• Mantener las llantas a la presiónrecomendada por el fabricante– Mas presión malogra la suspensión

y reduce la vida de las llantas– Menos presión gasta mas combustible

• Mantener la misma presión en llantas del mismo eje

• Revisar el alineamiento y balanceo cada 40,000 km o cuando alguna llanta haya sufrido un golpe fuerte

• Chequear el desgaste de las llantas• Hermanar las llantas al momento de hacer los

cambios

A. ALINEAMIENTO Y DIRECCIÓN

B. FRENOS

• Verificar regulación de frenos– Revisar la regulación de frenos

periódicamente • Si estan mal regulados agarrotan la rotación

normal de las llantas

C. INFLADO DE LAS LLANTAS

BAJA PRESIÓN

ALTA PRESIÓN

PRESIÓN CORRECTA

D. INFLADO DE LAS LLANTAS

20%

40%

60%

80%

100%

40% 55% 70% 85% 100% 115% 130%

(%) de la presión recomendada

Ren

dim

ient

o de

l com

bust

ible

Pérdida de rendimiento por

un INFLADO EXCESIVO

Pérdida de rendimiento por un

INFLADO INSUFICIENTE

MÁXIMO RENDIMIENTO

LOS HÁBITOS DE MANEJO EN EL AHORRO DE COMBUSTIBLES

ANTES DE INGRESAR AL BUS

• Revisar También– Luces de frenos– Desgaste de llantas

• Controlar los niveles de:– Agua– Aceite– Baterías– Presión de llantas– Líquido de dirección hidráulica– Líquido de frenos y embrague– Liquido del limpia parabrisas

AL INGRESAR AL BUS

• Revisar en el tablero de instrumentos:– Nivel de combustible– Luces, alta y baja– Luces direccionales– Luces de estacionamiento– Funcionamiento del limpia parabrisas– Verificar la presión del sistema

neumático

AL ARRANCAR:

• Acelerar moderadamente en el calentamiento

• Se recomienda encender el bus, hacer todas las verificaciones anteriores y esperar a que el indicador señale que se llegó a la presión adecuada– Mantener en buen estado el sistema de

compresión para no extender el tiempo del calentamiento

DURANTE LA MARCHA:

• Evitar aceleraciones y frenadas bruscas• Manejar a una velocidad prudente• No hacer los cambios demasiado rápido• Guardar distancia con la unidad de adelante

– Pegarse a la unidad de adelante no permite salidas fáciles

• No pasar a velocidad por huecos y baches• Evitar tiempos innecesarios en ralentí (mínimo)• No sobrecargar el vehículo

OTRAS RECOMENDACIONES

• Tener su propio medidor de presión de aire (de buena marca)

• Recuerde que manteniendo las llantas en la presión óptima usted puede ahorrar hasta un 10 % de combustible

• Lleve un cuaderno de Ingresos y Gastos• Mantenga en buen estado el

contador de kilómetros– Le permitirá controlar el rendimiento

de su unidad

PARTICIPANTES

• Ing. Roberto Agustín Rojas Torres• Ing. Héctor Isaías Salas Castillo• Ing. Julio César Torres Cornejo• Ing. Juan Ramón Garavito Castillo• Ing. Manuel Jesús Luna Hernández

top related