agustín gonzález goytía tucumán, argentina....

Post on 15-Oct-2020

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Agustín González Goytía

Tucumán, Argentina. 1981

STATEMENTMi trabajo gira en torno al dibujo y la pintura. Me ubico en estas disciplinas académicas reflexionando sobre sus esquemas tradicionales. Exploro diferentes materiales sobre soportes textiles sin imprimar. Las telas están teñidas más que pintadas. Investigo las posibilidades que esta tiene sin embastar, suelta, colgada a modo de tapiz o sujeta a estructuras como estandartes.Construyo mis pinturas como composiciones libres donde se cruzan referencias históricas y fantásticas, caricaturas y diseños ornamentales. Genero una nebulosa de imágenes que se van entrelazando y fundiendo. Superpongo y yuxtapongo escenas que producen atmósferas entre el dibujo y la pintura.Como referencia utilizo fotografías de piezas del Museo Casa Histórica de Tucumán, Museo Histórico Nacional, entre otros, como también fragmentos de ornamentación de fachadas de edificios antiguos de diferentes ciudades e imágenes encontradas en internet.

Agustín González Goytía

Recital, 2017 Acrílico, grafito y birome sobre lienzo 116 x 143 cm

Paraiso, 2017 Acrílico, marcador y grafito sobre gabardina 150 x 190 cm

Colección Privada

Nocturno, 2017 Acrílico y grafito sobre lienzo 116 x 143 cm

Colección Privada

Fabuloso, 2016 Acrílico sobre gabardina negra 170 x 200 cm

Playa, 2016 Acrílico y birome sobre gabardina 75 x 58 cm

Jinetes, 2017 Acrílico sobre lienzo 116 x 87 cm

Monumento, 2017 Acrílico sobre lienzo 60 x 50 cm

Pajaros, 2017 Acrilico y grafito sobre gabardina 60 x 52 cm

Joan, 2017 Acrílico sobre lienzo 116 x 87 cm

Palmagro, 2017 Acrílico y marcador sobre gabardina 150 x 180 cm

Portones, 2017 Acrílico, marcador y birome sobre gabardina 150 x 180 cm

Villa Alem, 2016 Acrílico y marcador sobre gabardina 53 x 63 cm

Barranco, 2017 Acrílico y grafito sobre lienzo 116 x 87 cm

Colección Privada

Ángeles, 2017 Acrílico y marcados sobre lienzo sin imprimar. Díptico 116 x 87 c/u

Colección Privada

Nube, 2017 Acrílico, marcador y birome sobre lienzo- Díptico 116 x 87 cm

Venus, 2017 Acrílico y birome sobre lienzo 116 x 87 cm

Descampado, 2016 Acrílico, marcador,grafito y birome sobre gabardina 78 x 98 cm

Perro, 2016 Acrílico,marcador y birome sobre gabardina 40 x 36 cm

Cabeza, 2016 Marcador al agua sobre gabardina 44 x 36 cm

Portón nº1, 2013 Acrílico sobre papel 70 x 100 cm

Portón nº3, 2013 Acrílico sobre papel 70 x 100 cm

Portón nocturno nº6, 2014 Acrílico sobre papel 70 x 100 cm

Portón nocturno nº7, 2013 Acrílico sobre tela 90 x 110 cm

PRETÉRITO PERFECTO

Texto curatorial | Pasto

La obra de Agustín González Goytía se presenta como un territorio de encuentros dispares. Un gusto por lo noble, lo romántico y las artes aplicadas como tema se da cita con formas compositivas propias de la historieta y el textil. El amor, de herencia fauvista, por la delicada herrería de un portón pierde su carácter de celebración bajo una paleta expresionista. Othon Friesz y Raould Dufy se superponen con Alberto Breccia en un mismo trazo o en el rincón de una mancha.La pintura se confunde con el dibujo y el acrílico de tan disuelto deviene una técnica de teñido sobre el liencillo sin preparar. Asoma entonces una pintura por capas, construida con igual medida de azar e intención. Aquello que desborda, que se desparrame y se expande, se convierte en materia expresiva para el pintor y en una nueva posibilidad para su narrativa fragmentaria.El resultado es una obra que huye de su expresión acabada y que manifiesta una espacialidad embrionaria bajo un soporte precario. La tela se presenta como tal y apela a una tradición alejada de la herencia mural para lucirse en su materialidad dúctil, absorbente y ligera. Se produce una síntesis entre color y soporte que destaca el entramado de hilos y hace frente a la imposibilidad contemporánea de conocer el objeto mediante su aspecto debido a los acabados plásticos y artificiales. Es una pintura que avanza hacia una conquista espacial sin rendirse a una espectacularidad instalativa y que resiste desde su potencial narrativo.

Leandro Martínez Depietri

Pretérito Perfecto, 2015 Acrílico, tinta, marcadores al agua y lapicera sobre tela, baldes de pintura,

cemento y listones de madera 3 x 2.50 x 2.20 mts. aprox

ULTRAMUNDO

PASTO Galería, Buenos Aires, 2017

Vista General de la exhibición

Detalle de la exhibición

Angel, 2017 Acrílico sobre tela de lienzo 116 x 110 cm

Camposanto, 2017 Acrílico sobre tela 116 x 146 cm

Catedral, 2017 Acrílico sobre tela 116 x 143 cm

Colección Privada

Portón nocturno nº7, 2013 Acrílico sobre tela 90 x 110 cm

Cerradura, 2017 Acrílico sobre tela 87 x 116 cm

Crestería, 2017 Acrílico sobre tela 87 x 116 cm

Cruces, 2013 Acrílico sobre tela 87 x 116 cm

Escudo, 2017 Acrílico sobre tela 87 x 116 cm

Fábrica, 2017 Acrílico sobre tela 116 x 146 cm

Fragmento, 2017 Acrílico sobre tela 116 x 146 cm

Huida, 2017 Acrílico sobre tela 116 x 146 cm

Ofrenda, 2017 Acrílico sobre tela 87 x 116 cm

Placa, 2017 Acrílico sobre tela 87 x 116 cm

Reposabrazos, 2013 Acrílico sobre tela 87 x 116 cm

FORMACIÓN

2015 Beca Programa de Artistas. Departamento de Arte. Universidad Di Tella, Buenos Aires.2014 Beca Fondo Nacional de las Artes-Conti 2014, Centro Cultural de la Memoria H. Conti, Buenos Aires.2014 Taller de verano Yungas Arte Contemporáneo. Dirección: Alberto Passolini, Tucumán.2013 Beca-Taller de perfeccionamiento para jóvenes artistas. Dirección: Raúl Flores, Yungas Arte Contemporáneo Tucumán.2012 Beca-Taller de seguimiento de obra Santiago del Estero-Tucumán. Docente: Roberto Echen, Fondo Nacional de las Artes.2011 Licenciado en Artes Plásticas, Facultad de Artes, Universidad Nacional de Tucumán.2001 Magisterio en Artes Plásticas, Escuela de Bellas Artes Mtro. Atilio Terragni, Universidad Nacional de Tucumán.

MUESTRAS INDIVIDUALES

2017 Ultramundo, Pasto Galería, Buenos Aires.2015 Alianza, MUMU (Espacio Cultural Museo de las Mujeres), Córdoba.2014 Nocturno, Pasto Galería, Buenos Aires. 2013 Dicha, Rusia Galería, Tucumán.2011 Más grande que una casa, más pequeño que un ratón, Rusia Galería, Tucumán.

RESIDENCIAS

2016 Residencia en Savvy Contemporary, The Laboratory of Form-Ideas. Berlín, Alemania, Febrero.2014 Residencia de Arte en Buenos Aires -Edición 5- Proyecto URRA, Octubre.

MUESTRAS GRUPALES

2017 Constelaciones/Consternaciones, Casa Fernandini, Lima, Perú2017 Horda, Museo Provincial de Bellas Artes Timoteo Eduardo Navarro, Tucumán, 2017 Ficciones al margen, Pasto Galería, Buenos Aires.2016 Transiciones Permanentes, 100 años, Museo Provincial de Bellas Artes Timoteo Eduardo Navarro, Tucumán, 2015 Cosmos Casero, muestra final programa de Artistas 2016, Universidad Di Tella, Buenos Aires.2015 Bosquejar esbozar proyectar, Quimera del Arte, Buenos Aires. 2015 Yungas/Work in progress, Centro Cultural Virla, Tucumán.2015 Lucha libre, Museo de Arte Contemporáneo, Salta.2015 Beca FNA-Conti 2014, Centro Cultural de la Memoria H. Conti, Buenos Aires.2014 Exhibición inaugural Urra Residencia de arte en Buenos Aires, Galería del Infinito, Buenos Aires.2014 Taller C Muestra, Museo de Arte Contemporáneo, Salta2014 Piedras III, Nes Galería, Buenos Aires.2014 Resaca, Granate Galería, Buenos Aires.2014 Genealogía de lo extraño, Ciclo dos paredes, Centro Cultural de la Memoria H. Conti, Buenos Aires.2013 Territorios y Subjetividades, Consulado General de Argentina, Nueva York.2013 Estrella del Norte (ni origen, ni verdad), Museo Prov. De Bellas Artes Timoteo Navarro, Tucumán.2009 Emergencia, Centro Cultural E. Flavio Virla, Tucumán.2009 Sobre el Dibujo, Museo Provincial de Bellas Artes Timoteo Navarro, Tucumán.2008 Santos Bastidores, Centro Cultural E. Flavio Virla, Tucumán.

CONCURSOS 2016 11° Concurso Nacional UADE Artes Visuales, Buenos Aires.2016 12º Salón de Arte Contemporáneo de la U.N.T. Tucumán.2014 5º Concurso Regional de Pintura del NOA, Santiago del Estero.2012 2° Edición del Premio a las Artes Visuales Hotel Colonial, Salta.2012 3° Salón de Artes Visuales Plaza de Almas, Tucumán.2012 9º Salón de Arte Contemporáneo de la U.N.T. Tucumán.2010 7° Salón de Arte Contemporáneo de la U.N.T. Tucumán.2010 1º Salón Nacional de Pintura “Prensa en el Arte por los Derechos Humano”, Tucumán.2009 16º Salón “Carlos María Navarro”, C.C. Eugenio Flavio Virla (U.N.T.) 2008 15º Salón “Carlos Maria Navarro, Cultural Eugenio Flavio Virla.2008 5º Salón de la U.N.T, Museo de la Universidad Nacional de Tucumán.

PREMIOS Y BECAS

2017 Beca Bicentenario a la Creación 2016, Fondo Nacional de las Artes2016 Chandon ArteBA Barrio Joven, Buenos Aires 2016 Programa de Adquisiciones, Casa de Gobierno de la Prov. de Tucumán, Argentina2014 Mención 5 Concurso Regional de Pintura del NOA, Santiago del Estero.2012 1° Premio adquisición 3° Salón de Artes Visuales Plaza de Almas, Tucumán.2012 Mención 2° Edición del Premio a las Artes Visuales Hotel Colonial, Salta.2008 Mención del jurado, 5º Salón de la U.N.T. Tucumán.2008 1º Premio adquisición en Dibujo, 15º Salón “Carlos Maria Navarro”, Tucumán.

top related