aguas salvajes y torrentes. aguas salvajes no tienen cauce ni caudal fijo. se originan por...

Post on 11-Apr-2015

121 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Aguas salvajes y Torrentes

Aguas salvajes

No tienen cauce ni caudal fijo.

Se originan por precipitaciones muy intensas y por el deshielo.

Efecto erosivo muy importante

Torrentes

Llevan agua de manera esporádica.

Actividad estacional

Dos tipos de torrentes: torrentes de zonas áridas y torrentes de montaña.

Torrentes de regiones áridas

Llevan agua de forma intermitente.

Escasa pendiente.

Cauce ancho y plano.

Ramblas

Torrentes de zonas de montaña Se diferencian en tres

zonas: - Cuenca de

recepción - Canal de desagüe - Cono de deyección

Zonas de los torrentes

Cuenca de recepción: Acción erosiva.

Canal de desagüe: Acción de transporte.

Cono de deyección: Sedimentación de los materiales.

Los Ríos

Ríos

Discurren por un cauce fijo.

Aguas continentales procedentes de la lluvia, deshielo, aguas subterráneas…

Tres tramos: curso alto, curso medio y curso bajo.

Erosión

Principales agentes geológicos externos.

La erosión depende de la velocidad y la pendiente.

El tramo del río donde mas se da la erosión es en el curso alto.

Curso alto

Gran energía

Gran velocidad

Acción geológica esencialmente erosiva

Valle en V

Sedimentación

Transporte de sedimentos fluviales llamados aluviones.

Se depositan según el tamaño.

Los tramos del río donde más se da la sedimentación son en el curso medio y bajo.

Curso medio

Disminuye el poder erosivo.

Menor pendiente

Transporte de materiales.

Valle en artesa

Llanura de inundación

Llanura de inundación

Esta formada por los sedimentos fluviales.

El trazo del cauce del río puede tener distintas formas:

- Recto: mucha energía - Trenzado: menos energía - Meandriforme: no tiene casi energía

Meandros

Erosión en las orillas de las curvas.

Sedimentación en la interior.

Meandro abandonado

Terrazas fluviales

Erosión vertical en las llanuras de inundación.

El río se encaja en el terreno.

Forma de escalones.

Curso bajo

Situado en la desembocadura.

Sedimentación de los materiales transportados.

Desembocaduras

Tipos de desembocaduras:

- Delta: múltiples brazos.

Desembocaduras

- Estuario: una sola boca o curso fluvial.

- Ría: el mar inunda el valle fluvial.

Zonas kársticas

El modelado kárstico

Modelado de regiones calcáreas.

Estrechas gargantas, dolinas y sismas

Formas características: - Formas de erosión - Formas de sedimentación

Formas de erosión:

Superficiales: -Lapiaz: Grietas

que se han originado por disolución de la roca caliza.

- Cañón: Valle profundo y estrecho.

Formas de erosión:

- Surgencias: Conducto por el que sale el agua subterránea al exterior.

- Dolina: Depresión de

la roca caliza.

Formas de erosión:

- Torca: Depresión redondeada.

- Laguna: Dolina inundada cuando corta el nivel freático.

Formas de erosión:

Subterráneas:

- Pozo: Túnel vertical.

- Galería: Túnel horizontal por el que circula un río.

- Caverna:

Ensanchamiento por disolución de una galería.

Formas de sedimentación:

Estalactitas: Nacen en el techo de la cueva.

Estalagmitas: Nacen del suelo de la cueva.

top related