aguas de ejido, c.a. su hidrológica municipal… al servicio de la comunidad experiencias de la...

Post on 24-Jan-2016

226 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

AGUAS DE EJIDO, C.A.Su Hidrológica Municipal…

Al Servicio de la Comunidad

Experiencias de la Empresa Aguas de Ejido, C.A.

Junio 2015

Aguas de Ejido, C.A., nace el 29 de junio de 1994, por la supresión del Instituto Nacional de Obras Sanitarias (INOS), de conformidad con la Ley Orgánica de Régimen Municipal, como una empresa descentralizada del municipio Campo Elías, con un capital social de CINCO MIL DIEZ BOLIVARES (Bs. 5.010,00), representado por un cincuenta y un por ciento (51%) por parte de la Alcaldía del Municipio Campo Elías, y cuarenta y nueve por ciento (49%) por parte de la Gobernación del Estado Bolivariano de Mérida.

UNICA EMPRESA HIDROLOGICA MUNICIPAL

ESTADO: MERIDA

MUNCIPIO: CAMPO ELIAS

CAPITAL: EJIDO

POBLACION: 121.000 habitantes

PARROQUIAS:

• Parroquia Fernández Peña (Ejido)

• Parroquia Matriz (Ejido)

• Parroquia Montalbán (Ejido)

• Parroquia Acequias

• Parroquia Jají

• Parroquia La Mesa (La Mesa)

• Parroquia San José del Sur (San José)

UBICACIÓN GEOGRAFICA

POBLACIÓN SERVIDA

Matriz, Montalbán y Fernández PeñaSon parroquias urbanas y se abastecen a través del Planta Potabilizadora Eleazar López Contreras y el Acueducto La Fría )

La Mesa, Jají, Acequias y San JoséSon parroquias foráneas y se abastecen a través de acueductos rurales con el apoyo técnico de la Empresa.

Población Servida: 100.000 HabitantesSuscriptores: 23.348

AGUAS DE EJIDO, C.A.Captación

AducciónPotabilización

DistribuciónComercialización

CAPTACIÓN-ADUCCIÓN

Quebrada Montalbán

Dique-Toma

Municipio Campo Elías, Parroquia Montalbán, Manzano Alto, Ciudad de Ejido, estado Bolivariano de Mérida Altitud 1.692 m.s.n.m Longitud de la tubería de aducción 2.806 mts Diámetros de la tubería de aducción 250mm y 200mm Caudal de aducción 223,50 l/seg

CAPTACIÓN-ADUCCIÓNDique-Toma

Municipio Campo Elías, Parroquia Montalbán, Salado Alto, Ciudad de Ejido, Estado Mérida Altitud 1.907 m.s.n.m. Longitud de la tubería de aducción 4.500 mts Diámetro de la tubería de aducción 200 mm Caudal de aducción 140 l/seg

Quebrada La Portuguesa

CAPTACIÓN-ADUCCIÓN

Quebrada La Fría

Dique-Toma

Municipio Libertador, Parroquia Jacinto Plaza, La Carbonera, Ciudad de Mérida, Estado Mérida Altitud 1.450 m.s.n.m Longitud de la tubería de aducción 15.000 mts Diámetro de la tubería de aducción 18" Caudal de aducción 260 l/seg

CAPTACIÓN-ADUCCIÓN

Quebrada El CamburDique-Toma

Municipio Campo Elías , Parroquia Fernández Peña, Ciudad Ejido, Estado Mérida 57º 70'05'' N 94º 41' 15'' W Altitud 1.170 m.s.n.m Longitud de la tubería de aducción 6.000 mts Diámetro de la tubería de aducción 6" Caudal de aducción 20 l/seg

La quebrada la Mariposa, abastece la Mesa de los Indios y Portachuelo.

CAPTACIÓN-CONDUCCIÓNQuebrada La Mariposa

PLANTA POTABILIZADORA ELEAZAR LOPEZ CONTRERAS

POTABILIZACIÓN

Cuenta con 4 unidades de tratamiento, procesan alrededor de 260 litros/segundos.

PLANTA POTABILIZADORA LAS CANALEJAS

Capacidad de Producción 120 litros/segundos

ALMACENAMIENTO20 tanques de almacenamiento con capacidades desde los 200.000 litros hasta 1.800.000 litros, permitiendo garantizar el servicio permanentemente en condiciones climáticas regulares, y de forma racionada en tiempos de sequia.

• Salado • D2• Pan de Azúcar • D3• Las Cruces • D4• Los Pino • D5• Lolas I y II • D6• Boticario • D7• Villa Esperanza • D8• Salado Medio • D15• Villa Manzano • D16• Manzano Alto • D17

COMERCIALIZACION

Sistema Comercial

Comercialización de los Servicios

Catastro de Usuarios

Medición de Consumos

Facturación y Cobranza

INGRESOS

Facturación y Cobranza del Servicio de agua potable

Comisión por Facturación y Cobranza por cuenta de terceros del servicio de aseo

INGRESOS

Alcaldía del Municipio Campo Elías

Gobernación del Estado Bolivariano Mérida

ASIGNACIONES POR PARTE DEL EJECUTIVO MUNICIPAL Y REGIONAL

NUMERO DE SUSCRIPTORES ACCIONISTAS

DIAGNOSTICO 2014-2015

Presupuesto Sobre Estimado Vs Déficit Financiero

Pasivos Laborales - BS. 3.166.273,14

Pasivos Proveedores - BS. 374.648,30

Pasivos al Tesoro Nacional - BS. 171.185,15

Pasivos por Recaudación de Aseo – BS. 873.086,46

Requerimientos de Equipos de computación

Vehículos en mal Estado

GESTION REALIZADA 2014-2015

Pagos de Pasivos Laborales – BS. 1.215.424,00 - 38%

Pagos de Pasivos con Proveedores – BS. 280.549,30 – 50%

Pasivos al Tesoro Nacional - BS. 171.185,15 - 100%

Pasivos por Recaudación de Aseo – BS. 873.086,46 – 100%

Dotación de Equipos de Computación

GESTION REALIZADA 2014-2015

Ordenanza que regula las tarifas del servicio de agua potable y

de saneamiento prestados por la empresa hidrológica

municipal Aguas de Ejido, C.A. del municipio Campo Elías del

estado Bolivariano de Mérida

GESTION REALIZADA 2014-2015

Dragado en la captación del Dique la Fría

GESTION REALIZADA 2014-2015

Participación en el Convenio Alcaldía del Municipio Campo

Elías y Fundación Kyoto

GESTION REALIZADA 2014-2015Proyectos

Rehabilitación y Mejoras a la Planta Potabilizadora, acueducto de Ejido,

Estado Mérida. EJECUTADO – INVERSION BS. 10.000.000,00

GESTION REALIZADA 2014-2015

Proyectos

Mejoras en el Acueducto de la Aguada, Ejido Estado Mérida.

Sustitución de Conexión Domiciliaria Urbanización Don Luis, Municipio

Campo Elías estado Mérida

Construcción de la Red de Aguas Servidas y Planta de Tratamiento para la

Comunidad de Las Mesitas de los Higuerones, Parroquia Ignacio Fernández

Peña, municipio Campo Elías, Estado Mérida.

GESTION REALIZADA 2014-2015Proyectos

Rehabilitación de Estanques para Almacenamiento de Agua Potable en

Acueducto de Ejido, Estado Mérida.

Construcción línea de aducción desde las planta las canalejas al tanque D8,

sector Aguas Calientes, Ejido, estado Mérida.

Construcción de tanque en concreto armado de 400.000 litros de capacidad,

sector San Onofre, Municipio Campo Elías, Estado Mérida.

La Hidrológica a través de la Coordinación de Proyectos y Participación Comunitaria a organizado las comunidades en Mesas Técnicas de Agua, actualmente se encuentran conformadas 100 MTA.

Una vez organizada la comunidad se realizan los proyectos en base a las necesidades y prioridades, para posteriormente proceder a realizar la gestión de los recursos para la ejecución de dichos proyectos.

GESTION REALIZADA 2014-2015

MESAS TÉCNICA DE AGUA

CONVENIOS

DIFICULTADES PRESENTADAS 2014

Déficit de RecursosFalta de Asignación de Recursos por parte del Gobierno Regional

Crisis Económica del PaísIncrementos de Salarios, Sustancias Químicas, Materiales y Suministros

DIFICULTADES PRESENTADAS 2014SequíaPeriodo de sequia extenso, el mas prolongado en los últimos 60 años.

EN UN FUTUROIncremento de la Recaudación

Adecuación del sistema del área de Comerciales

Ampliación de la Base de Recaudación* Catastro* Micro medición

EN UN FUTURO

Construcción de Tanques de Almacenamiento

Sustitución de las Redes de distribución del casco central de la Ciudad de Ejido del Municipio Campo Elías

EN UN FUTURO

Reforestación de las cuencas que surten el acueducto

EN UN FUTURO

Construcción de galerías filtrantes

EN UN FUTURO

Sectores Acuíferos lo que va a permitir la realización de pozos a través de perforaciones

EMPRESA HIDROLOGICA MUNICIPAL

Su Hidrológica Municipal…Al Servicio de la Comunidad

top related