agua y electrolitos

Post on 18-Jan-2017

197 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Lorena Piguave

UNIVERSIDAD CENTRAL ECUADORFacultad de Ciencias Médicas

Medicina

Lorena Piguave

Agua corporal total

60%

70%

Lorena Piguave

Disolvente universal

Medio apropiado para reacciones químicas

Medio de transporte de sustancias

Regula la temperatura corporal

FUN

CIO

NES

Lorena Piguave

DISTRIBUCIÓN DEL AGUA CORPORAL

Compartimiento Extracelular

Compartimientos de recambio

rápido

Líquido intravascular(5% = 3,5L)

Es la parte líquida de la sangre o

plasma

Líquido intersticial (15% = 10,5 L)

Es el agua que rodea a las células

Compartimientos de recambio

lento

Líquido del Tejido Conjuntivo Denso

Cartílagos y huesos

Líquido Transcelular

Líquido de las cavidades corporales

Compartimiento Intracelular

Líquido Intracelular(40% = 28L)

Lorena Piguave

Principales electrolitos

Catión Principal: Sodio

Aniones principales: Cloro Bicarbonato

L.E.C. L.I.C.

Catión Principal: Potasio

Aniones principales: Fosfatos Proteínas

Lorena Piguave

Movimiento del agua y los solutos

DIFUSIÓN*Movimiento

libre de partículas en un medio líquido o

gaseoso.*A favor del gradiente de

concentración

TRANSPORTE ACTIVO

*Transporte de solutos en contra del

gradiente de concentración, con gasto de

energía

FILTRACIÓNTransporte de agua y solutos de una zona de

alta presión hidrostática a una zona de baja presión.

ÓSMOSISTransporte de

agua a través de una membrana semipermeable desde un área

de < concentración a

un área de > concentración

Lorena Piguave

Presión osmótica

Fuerza ejercida por los solutos para

atraer agua a través de una membrana

semipermeable

Presión osmótica del L.E.CValores normales:285 a 290 mosm/L

2Na + +

Lorena Piguave

Hipótesis de StarlingEl intercambio de agua y electrolitos entre la sangre y el líquido intersticial a través de la pared capilar, depende de 2 fuerzas opuestas:

PRESIÓN ONCÓTICA O

COLOIDOSMÓTICA

PRESIÓN HIDROSTÁTICA O

SANGUÍNEA

*Presión osmótica ejercida por las

proteínas.*Regula la salida de

líquido hacia los espacios

intersticiales

*Presión que tiende a expulsar los

líquidos hacia el intersticio.

Lorena Piguave

Calle, A. (2012). Fundamentos de Bioquímica Médica. Quito.

FUENTE DE CONSULTA:

top related