agentes modeladores del paisaje

Post on 21-Jul-2015

990 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Agentes modeladores del paisaje

Materia: Geografía

Profesora: Marcela Calzada

Alumnas: Victoria Dorbesi y Sol Prieto

Trabajo práctico especial

La Cordillera de los Andes

5/26/2013 1

Ubicación Geográfica

La Cordillera de los Andes es una cadena de montañas de América del Sur comprendida

entre los 11° de latitud N. y los 55° de latitud S., que atraviesa Argentina, Bolivia, Chile, Colombia,

Ecuador, Perú y parte de Venezuela.

Constituye una enorme masa montañosa que avanza en dirección sur-norte, acompañando a la costa del océano Pacífico a lo largo de 7500 km.

5/26/2013 2

Exte

nsi

ón

de

laC

ord

ille

rad

elo

sA

nd

es(A

pro

x. 7

50

0 k

m)

5/26/2013 3

¿De qué manera los agentes internos y los externos modelaron el

paisaje de La Cordillera de los Andes?

5/26/2013 4

Agentes InternosSe formó al final de la era Secundaria, por el

movimiento de subducción de la placa de

Nazca debajo de la Placa

Sudamericana.

Los movimientos sísmicos y la

actividad volcánica posterior ha

tenido más importancia en la configuración del relieve que los agentes erosivos externos.

5/26/2013 5

Movimiento de las placas

5/26/2013 6

Agentes Externos

Además de las fuerzas internas del planeta, intervienen en el modelado del relieve agentes externos.

• Erosión Eólica

• Erosión Fluvial (Ríos)

• Meteorización

• Erosión Pluvial (Lluvia)

• Erosión Glacial

5/26/2013 7

Erosión EólicaEl viento, no tiene suficiente fuerza para producir

efectos de meteorización.

Lo que sí puede hacer es

transportar partículas que,

cuando chocan con el terreno,

lo van desgastando.

Este tipo de erosión es muy lenta.5/26/2013 8

Erosión Fluvial

El agua desgasta los materiales que hay por

donde pasa y arrastra los restos en dirección al

mar, dejándolos depositados en diversos

lugares, formando nuevos suelos y, en

definitiva, modelando el paisaje.

5/26/2013 9

Meteorización

Meteorización Mecánica: Es la disgregación física de las rocas en fragmentos, a causa de los cambios de temperatura, humedad y actividad biológica.

Meteorización Química: Es el conjunto de los procesos llevados a cabo por medio del agua o por los agentes gaseosos de la atmósfera como el oxígeno y el dióxido de carbono.

5/26/2013 10

Erosión Pluvial

La erosión pluvial es la acción

destructora de las gotas de lluvia al caer sobre un suelo, del que

hacen saltar las partículas,

arrastradas después por las aguas.

5/26/2013 11

Erosión Glacial• La erosión glaciar es la erosión causada por el

movimiento del hielo. La fuerza de la gravedad atrae el hielo hacia el valle, como a un río.

• Es un proceso de abrasión, que se da por efecto del hielo que pule y ralla con presión el fondo del valle. A su paso, el hielo de la lengua del glaciar arrastra sedimentos arrancados del fondo, que transporta a lo largo de su recorrido hasta ser depositado formando morrenas.

5/26/2013 12

FIN

5/26/2013

top related