agenda xivcongreso nacional de salud 2019...congreso salud nacional de jueves 25 julio 2019 maite el...

Post on 08-Jun-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

25-26JULIO 2019

Salon RojoHotel Tequendama

C O N G R E S ONACIONAL DE

SALUD

Agenda2 0 1 9

*Age

nda

prel

imin

ar su

jeta

a c

ambi

os

SALUDCONGRESO NACIONAL DE

CONSULTORSALUD ha organizado para el año 2019, la XIV versión del CONGRESO NACIONAL DE SALUD, ( www.consultorsalud.com/congreso ) un

espacio académico, estratégico e inspirador, en donde se reúnen anualmente algunos de los principales líderes, funcionarios, inversionistas, gerentes y

tomadores de decisiones, motivados todos, por la construcción y presentación de las mejores alternativas operacionales, administrativas, financieras y de gestión,

que promuevan un mejoramiento continuo de las instituciones prestadoras y gestoras del aseguramiento, y que de manera ineludible traspasen estos

beneficios a los ciudadanos pacientes (que potencialmente somos los 48.5 millones de colombianos).

Tenemos todo preparado para recibir este año 2019, a más de 950 asistentes de todo el país, reservando el Salón Rojo del Hotel Tequendama en el centro de

Bogotá, para esta importante cita de dos días de actualización e inmersión sectorial generando “Conocimiento que Transforma”.

consultorsalud.com/congreso

¡Te damos desde ya, nuestra cordialbienvenida al evento del año!

SALUDCONGRESO NACIONAL DE

Julio 201925-26

SALUDCONGRESO NACIONAL DE

Salon RojoHotel Tequendama

NUEVOS DESAFIOSNuevos Abordajes

NUEVOS DESAFIOSNuevos Abordajes

SALUDC O N G R E S ONACIONAL DE Jueves 25 Julio 2019

MAITE el Modelo de Acción Integral Territorial que releva al MIAS Prospectiva para los actores

Dr. Iván Darío González OrtizViceministro de Salud

HORA:8:18 a 9:20 am

La importancia social y económica de los medicamentos en el sector salud - Regulación de precios, claves de la negociación de acuerdos de voluntades, acceso, negociaciones regionales y soluciones del futuro

Dra. Claudia SterlingGerente Legal, de Comunicaciones Estratégicas y Asuntos Públicos Cruz Verde Colombia - Grupo FEMSA

HORA:11:10 a 11:55 am

Conferencia de apertura La ruta de la salud hasta el 2022 – la calidad como elemento transformador del sistema

Dr. Juan Pablo Uribe R.Ministro de Salud y Protección Social

HORA:9:20 a 9:55 am

Bienvenida Al XIV Congreso Nacional de Salud

Dr. Carlos Felipe Muñoz P.Gerente General CONSULTORSALUD

HORA:8:00 a 8:18 am

Resultados de la contratación por PGP Gestión de una cohorte de pacientes crónicos

Dr. Gabriel Enrique Patiño QuiñonezVicepresidente de Gestión de la Demanda de Salud Total EPS

HORA:11:55 a 12:45 am

Refrigerio

HORA:10:40 a 11:10 am

El cuidado de los pacientes - Modelo de atención v/s acceso real

Gustavo Adolfo Campillo OrozcoPresidente Fundación Red de Apoyo Social de Antioquia, RASA.

HORA:2:00 a 2:45 pm

Almuerzo

HORA:12:45 a 2:00 pm

Las reformas que necesita el sector salud

Dr. Juan Carlos GiraldoAsociación Colombiana de Hospitales y Clínicas - ACHC

HORA:9:55 a 10:40 am

Así se maneja el dinero de la salud. ADRES nos presenta su informe estratégico sobre recursos, pagadores, prestadores, recobros, MIPRES y los ajustes que se implementarán

Dra. Cristina Arango OlayaDirectora de la Administradora de Recursos del Sistema de Salud ADRES

HORA:2:45 a 3:30 pm

El aseguramiento en salud si puede ser costo efectivo – El caso de Mutual Ser EPS la mejor del país para el 2019 – Conozca sus claves de gestión y de operación

Dr. Galo Viana Gerente General Mutual Ser EPS

HORA:3:30 a 4:15 pm

Refrigerio

HORA:4:15 a 4:40 pm

Reglas a los procesos de negociación y pago entre entidades responsables de pago y prestadores – así serán las futuras relaciones EPS e IPS

Dr. Plinio Alejandro Bernal RamírezDirector de Regulación del Aseguramiento Ministerio de Salud y Protección Social

HORA:9:30 a 10:10 am

SALUDC O N G R E S ONACIONAL DE Jueves 25 Julio 2019

HORA:8:45 a 9:30 am

La habilitación de servicios de salud del 2019, el registro de prestadores y sus nuevos paradigmas

Dr. Samuel García de VargasDirector de Prestación de Servicios y Atención Primaria

Viernes 26 Julio 2019

Vigilancia y control un año después La supersalud impulsa la reorganización del ecosistema sanitario

Dr. Fabio Aristizábal Ángel Superintendente Nacional de Salud

HORA:8:00 a 8:45 am

Acuerdo de punto final, saneamiento de deudas, techos de recursos y otros mecanismos de sostenibilidad del sistema de salud

Dr. Anwar Rodríguez ChehadeViceministro de Protección Social (E)

HORA:4:40 a 5:30 pm

Como vamos en salud Informe estratégico de actualización de avances y retos del sistema y sus actores

Dr. Carlos Felipe Muñoz P.Gerente General de CONSULTORSALUD

HORA:12:00 a 1:00 pm

¿Cuáles son las causas de la Carga de Enfermedad de los Colombianos? ¿Hasta dónde tiene que ver el Sistema de Salud?

Dra. Martha Lucia OspinaDirectora del Instituto Nacional de Salud - INS

HORA:10:35 a 11:20 am

TALLER Cómo se construye, cómo se contrata y cómo se hace seguimiento a la Ruta OBLIGATORIA de Promoción y Mantenimiento de la Salud establecida en la resolución 3280 de 2018 – Una revolución para desatar el modelo de acción integral territorial - MAITE

Dr. Jose Fernando Valderrama Subdirección de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud. Subdirector de Enfermedades Transmisibles

HORA:2:10 a 4:00 pm

El papel clave del renovado IETS en el presente y futuro del sector salud Información basada en la evidencia que transforma las decisiones y la gestión de los actores

Dra. Adriana María Robayo G.Directora del Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud - IETS

HORA:11:20 a 12:00 am

Refrigerio

HORA:10:10 a 10:35 am

Almuerzo

HORA:1:00 a 2:00 pm

SALUDC O N G R E S ONACIONAL DE Viernes 26 Julio 2019

SALUDCONGRESO NACIONAL DE

Julio 201925-26

NUEVOS DESAFIOSNuevos AbordajesNUEVOS DESAFIOSNuevos Abordajes

Conocimiento que transforma

top related