agenda red de museos uptc 2010

Post on 22-Mar-2016

219 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Dise o de la Agenda de la Red de Museos de la UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA

TRANSCRIPT

2010Agenda

Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaAvenida Central del NortePBX (8) 7422175-76 Fax (8) 7436205www.uptc.edu.co

Alfonso López DíazRector

Wilson Alcides Valenzuela PérezVicerrector Académico

Manuel Humberto Restrepo DomínguezDirector de Investigaciones

Daniel Humberto Cárdenas GuevaraDirector Extensión Universitaria

Yolanda Romero A.Coordinadora Editorial

Carol Andrea Ruiz BarajasDiseño

Eduardo Castro MorenoFotografía

______________________________________

______________________________________

______________________________________

________________________Datos personales

Red de Museos

Red de Museos UPTC

Directores

Abel Fernando Martínez MartínMuseo Historia de la Medicina y la Salud- Tunja

Carlos Palacios AguilarMemoria de lo Local - Chiquinquirá

Helena Pradilla RuedaMuseo Arqueológico- Tunja

Jesús Hernández GuerraMuseo de Arte - Tunja

Margarita Silva MontañaParque Arqueológico de Sogamoso

Parque Arqueológico Monquirá - Villa de Leyva

Pablo Sánchez P.Casa Cultural Gustavo Rojas Pinilla -Tunja

María Eugenia Morales PuentesHerbario UPTC -Tunja

Museo de Historia Natural “Luis Gonzalo Andrade”-Tunja

Hannier Wadith Pulido BarriosCurador Museo de Historia Natural

Irina Morales CastañoCuradora Museo de Historia Natural

Marcela Gómez BernalTécnico Museo de Historia Natural

Yenny Esperanza ParadaAuxiliar de Investigación Museo Arqueológico

Doris Torres GarcíaAuxiliar Herbario UPTC

Elsa María MoralesGuía del Parque Arqueológico de Monquira

Yobanny Alba VásquezDocente

Presentación

Los Museos son lugares de la memoria. Señales contra el

olvido. Raíces para reconstruir o volver a construir mundos.

Ellos constituyen voces e imágenes, transportan sociedades,

grupos, individuos, seres conocidos o extraños, al tiempo y

lugar en que vivimos. Los museos nos miran, registran

nuestras huellas. Existen porque hay gente con disposición y

sentidos para que ellos tengan sentido.

La Uptc reconoce en su RED, a nueve museos y con ellos a los

grupos de investigación que los sostienen. Los museos, son el

producto científico de investigación traducido en mecanismo

de extensión ante la sociedad. Conectan tiempos, lugares,

métodos y saberes.

En el marco de la XIII Jornada de Investigación, titulada

“Visiones y perspectivas contemporáneas sobre

investigación” , se presenta esta agenda, como

reconocimiento a la gente que hace posible tener museos para

la Uptc, para Boyacá, Colombia y el mundo.

Dirección de Investigaciones Uptc, DIN. Manuel Restrepo Domínguez. Ph.D. Director.

Tunja, septiembre de 2009.

2010

EneroD L M M J V S

1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24 25 26 27 28 29 30

31

FebreroD L M M J V S

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28

MarzoD L M M J V S

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30 31

AbrilD L M M J V S

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30

MayoD L M M J V S

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30 31

JunioD L M M J V S

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30

JulioD L M M J V S

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31

AgostoD L M M J V S

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30 31

SeptiembreD L M M J V S

1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30

OctubreD L M M J V S

1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24 25 26 27 28 29 30

31

NoviembreD L M M J V S

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30

DiciembreD L M M J V S

1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30 31

2011

EneroD L M M J V S

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30 31

FebreroD L M M J V S

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28

MarzoD L M M J V S

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30 31

AbrilD L M M J V S

1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24 25 26 27 28 29 30

MayoD L M M J V S

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30 31

JunioD L M M J V S

1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30

JulioD L M M J V S

1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24 25 26 27 28 29 30

31

AgostoD L M M J V S

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30 31

SeptiembreD L M M J V S

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30

OctubreD L M M J V S

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30 31

NoviembreD L M M J V S

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30

DiciembreD L M M J V S

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31

CASA CULTURAL “GUSTAVO ROJAS PINILLA”

Es una Corporación municipal descentralizada, sin ánimo de lucro, creada en 1981. Administrada por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, con el fin de contribuir al desarrollo de la cultura y las expresiones artísticas, académicas y científicas de Tunja y del Departamento. Declarada Monumento Nacional en 1986.

Cuenta con la biblioteca pública escolar “Juan de Vargas”, salas de exposición, auditorio, museo Gustavo Rojas Pinilla y sala de Presidentes Boyacenses.

LocalizaciónCalle 17 No. 10-63Centro Histórico - Tunja pablosanp@hotmail.com

AtenciónBiblioteca Pública y Museo: Lunes a viernes de 8:00 a.m. – 12:00 p.m. y 2:00 a.m. – 6:00 p.m.Sábados: 8:30 a.m. a 4:00 p.m.

Red de Museos

Casa Cultural Gustavo Rojas Pinilla

Casa Cultural Gustavo Rojas Pinilla

Sala Gustavo Rojas Pinilla

2010

Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb

1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24 25 26 27 28 29 30

31

Enero

Red de Museos

Casa Cultural Gustavo Rojas Pinilla

Vista primera planta

1 2Viernes Sábado

3 4Domingo Lunes

eneroCasa Cultural Gustavo Rojas Pinilla

5 6Martes Miércoles

7 8Jueves Viernes

enero Casa Cultural Gustavo Rojas Pinilla

9 10Sábado Domingo

11 12Lunes Martes

eneroCasa Cultural Gustavo Rojas Pinilla

13 14Miércoles Jueves

15 16Viernes Sabado

enero Casa Cultural Gustavo Rojas Pinilla

17 18Domingo Lunes

19 20Martes Miércoles

eneroCasa Cultural Gustavo Rojas Pinilla

21 22Jueves Viernes

23 24Sábado Domingo

enero Casa Cultural Gustavo Rojas Pinilla

25 26

27 28Jueves

Lunes Martes

Miércoles

eneroCasa Cultural Gustavo Rojas Pinilla

29 30

31

Viernes Sábado

Domingo

enero Casa Cultural Gustavo Rojas Pinilla

Red de Museos

MUSEO DE ARTE - TUNJA

MUSEO DE ARTE

Creado en 2005 mediante el Acuerdo No 70 de 2001. Fomenta el desarrollo de la cultura mediante la construcción del conocimiento y la formación de valores éticos y artísticos.

El inventario del patrimonio artístico de la Universidad esta conformado por óleos, grabados, litografías, fotografías y esculturas de diferentes autores. Parte de las obras fueron adquiridas por la institución con fines pedagógicos, y otras fueron donadas.

LocalizaciónUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaSede Administrativa: Casa Rosada - Tunjamuseo.arte@uptc.edu.co

AtenciónLunes a Viernes: 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

MUSEO DE ARTE - TUNJA

Deta

lle “

No

ch

e O

scu

ra d

el A

lma”,

au

tora

: M

art

a B

ord

am

alo

FebreroDom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28

Red de Museos

MUSEO DE ARTE - TUNJA

Detalle “Bolívar ecuestre”, a utor: José Sansegundo.

1 2

3 4

Lunes Martes

Miércoles Jueves

febreroMUSEO DE ARTE - TUNJA

5 6

7 8Lunes

Viernes Sábado

Domingo

febrero MUSEO DE ARTE - TUNJA

9 10

11 12

Martes Miércoles

Jueves Viernes

febreroMUSEO DE ARTE - TUNJA

13 14Domingo

15 16

Sábado

Lunes Martes

febrero MUSEO DE ARTE - TUNJA

17 18

19 20

Miércoles Jueves

Viernes Sábado

febreroMUSEO DE ARTE - TUNJA

21 22

23 24

Domingo Lunes

Martes Miércoles

febrero MUSEO DE ARTE - TUNJA

25 26

27 28

Jueves Viernes

Sábado Domingo

febreroMUSEO DE ARTE - TUNJA

MUSEO ARQUEOLÓGICO DE TUNJA-Uptc

Creado en 1990, trabaja la investigación docencia y extensión de los bienes patrimoniales que se conservan en la región Boyacense, especialmente los bienes arqueológicos que se han quedado en la Uptc. A partir de ellos se ha podido proponer la redefinición de la historia de Tunja que se remonta por más de 2000 años y que ha entregado formas de conocimiento ancestrales que hoy pueden interactuar con los nuevos saberes producidos en el ambiente de la Ciencia y la Tecnología.

El museo cuida y guarda colecciones arqueológicas de cerámica, óseo animal, semil las óseo humano, l itos, calcos, herramientas de piedra etc, para que quienes quieran estudiarlos y verlos lo puedan hacer.

LocalizaciónUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEdificio Biblioteca CentralPrimer Piso - Tunjamuseoarq@hotmail.com

AtenciónLunes a viernes de 8:00a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Red de Museos

MUSEO ARQUEOLÓGICO - TUNJA

MUSEO ARQUEOLÓGICO - TUNJA

Detalle múcura Muisca

2010

Red de Museos

MarzoDom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30 31

MUSEO ARQUEOLÓGICO - TUNJA

Detalle múcura Muisca

1 2

3 4

Lunes Martes

Miércoles Jueves

marzoMUSEO ARQUEOLÓGICO - TUNJA

5 6

7 8

Viernes Sábado

Domingo Lunes

marzo MUSEO ARQUEOLÓGICO - TUNJA

9 10

11 12

Martes Miércoles

Jueves Viernes

marzoMUSEO ARQUEOLÓGICO - TUNJA

13 14

15 16

Sábado Domingo

Lunes Martes

marzo MUSEO ARQUEOLÓGICO - TUNJA

17 18

19 20

Miércoles Jueves

Viernes Sábado

marzoMUSEO ARQUEOLÓGICO - TUNJA

21 22

23 24

Domingo Lunes

Martes Miércoles

marzo MUSEO ARQUEOLÓGICO - TUNJA

25 26

27 28

Jueves Viernes

Sábado Domingo

marzoMUSEO ARQUEOLÓGICO - TUNJA

29 30

31

Lunes Martes

Miércoles

marzo MUSEO ARQUEOLÓGICO - TUNJA

Red de Museos

HERBARIO UptcTUNJA

http://sweetgum.nybg.org/ih/herbarium.php?irn=126428,

HERBARIO Uptc

Se fundó en 1970, pertenece a la Escuela de Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Básicas. Cuenta con cerca de 20.000 ejemplares, entre las que se encuentran Angiospermas, Gimnospermas y Pteridfitos, briófitos y líquenes y carpoteca. Corresponde a una colección de referencia especializada en la flora de Boyacá y de la Cordillera Oriental Colombiana Es considerado PATRIMONIO NACIONAL.

Esta registrado en Instituto de Investigaciones Alexander Von Humboldt y el Ministerio del Medio Ambiente; igualmente pertenece a la Asociación Colombiana de Herbarios ACH y está reconocido en el Index Herbariorum de New York.

LocalizaciónUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEdificio Central C-119, Tunja sistematicabiologica@yahoo.es

Atención De Lunes a viernes de 8:00 a.m. -12:00 m. y 2:00 p.m. - 6:00 p.m.

HERBARIO UPTC-TUNJA

Espeletia tunjana Fotografía: Herbario

2010

Red de Museos

AbrilDom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30

HERBARIO Uptc -TUNJA

Diplostephium, jenesanum, ASTERACEAEEspecie descubierta por investigadores del Herbario Uptc

1 2

3 4

Jueves Viernes

Sábado Domingo

abrilHERBARIO Uptc-TUNJA

5 6

7 8

Lunes Martes

Miércoles Jueves

abril HERBARIO Uptc-TUNJA

9 10

11 12

Viernes Sábado

Domingo Lunes

HERBARIO Uptc-TUNJA abril

13 14

15 16

Martes Miercoles

Jueves Viernes

abril HERBARIO Uptc-TUNJA

17 18

19 20

Sábado Domingo

Lunes Martes

abrilHERBARIO Uptc-TUNJA

21 22

23 24

Miércoles Jueves

Viernes Sábado

abril HERBARIO Uptc-TUNJA

25 26

27 28

Domingo Lunes

Martes Miércoles

abrilHERBARIO Uptc-TUNJA

29 30Jueves Viernes

abril HERBARIO Uptc-TUNJA

Red de Museos

museo historia natural “Luis gonzalo Andrade”

MUSEO DE HISTORIA NATURAL “LUÍS GONZALO ANDRADE”

El Museo de Historia Natural reconocido a nivel nacional e internacional por la Red de Museos ACOM–ICO. Registrado como colección biológica con fines científicos ante el Instituto Alexander von Humboldt. Considerado PATRIMONIO NACIONAL.

El Museo cuenta con secciones organizadas en tres salas de exhibición permanente: 1) colección de aves 2) colección de mamíferos y 3) colección de reptiles. Se destaca la colección especial de mamíferos teratológicos y la de montajes en líquido preservativo.

LocalizaciónUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEdificio de DerechoPrimer piso, salón E 111, Tunja maria.morales@uptc.edu.cosistematicabiologica@yahoo.es

Atención De Lunes a viernes de 8:00 a.m. -12:00 p.m. y 2:00p.m. - 6:00 p.m.

museo historia natural “Luis gonzalo Andrade” - tunja

2010

Mayo

Red de Museos

Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30 31

museo historia natural “Luis gonzalo Andrade”

Visita guiada

1 2

3 4

Sábado Domingo

Lunes Martes

mayomuseo historia natural “Luis gonzalo Andrade”

5 6Miércoles

7 8

Jueves

Viernes Sábado

mayo museo historia natural “Luis gonzalo Andrade”

9 10Domingo

11 12

Lunes

Martes Miércoles

mayomuseo historia natural “Luis gonzalo Andrade”

13 14Jueves

15 16

Viernes

Sabado Domingo

mayo museo historia natural “Luis gonzalo Andrade”

17 18Lunes

19 20

Martes

Miércoles Jueves

mayomuseo historia natural “Luis gonzalo Andrade”

21 22Viernes

23 24

Sábado

Domingo Lunes

mayo museo historia natural “Luis gonzalo Andrade”

25 26

27 28Jueves

Martes Miércoles

Viernes

mayomuseo historia natural “Luis gonzalo Andrade”

29 30

31

Sábado Domingo

Lunes

mayo museo historia natural “Luis gonzalo Andrade”

Red de Museos

museo historia de la medicina y la salud

MUSEO DE HISTORIA DE LA MEDICINA Y LA SALUD

Creado en 1996. Recupera el patrimonio histórico de la medicina y la salud en Boyacá. Se reconstruye la historia y los cambios en el proceso salud-enfermedad de nuestra región, de épocas prehispánicas hasta hoy.

Cuenta con una colección de material audiovisual y bibliográfico, relacionado con el tema de medicina y salud de los siglos XVIII, XIX y XX, instrumental médico, quirúrgico y de laboratorio sobre historia de la medicina; Momia Muisca de Sativanorte en estudio y 2 momias enmascaradas Yuko.

LocalizaciónUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias de la SaludAntiguo Hospital San RafaelCalle 24 No.5-63 - Tunjammedicina@ uptc.edu.cowww.histosaluduptc.org

Atención De lunes a viernes de 8: 00 a.m.-12:00 p.m. y 2:00 p.m. – 6:00 p.m. Sábados de 8:30 a.m. – 4:00 p.m.

museo historia de la medicina y la salud - tunja

Vista general sala de exposiciones

2010

Junio

Red de Museos

Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30

museo historia de la medicina y la salud

Detalle estante

1 2

3 4

Martes Miércoles

Jueves Viernes

juniomuseo historia de la medicina y la salud

5 6Domingo

7 8

Sábado

Lunes Martes

junio museo historia de la medicina y la salud

9 10

11 12

Miércoles Jueves

Viernes Sábado

juniomuseo historia de la medicina y la salud

13 14

15 16

Domingo Lunes

Martes Miércoles

junio museo historia de la medicina y la salud

17 18

19 20

Jueves Viernes

DomingoSábado

juniomuseo historia de la medicina y la salud

21 22

23 24

Lunes Martes

Miércoles Jueves

junio museo historia de la medicina y la salud

25 26

27 28

Viernes Sábado

Domingo Lunes

juniomuseo historia de la medicina y la salud

29 30Martes Miércoles

junio museo historia de la medicina y la salud

Red de Museos

parque arqueológico de sogamoso

MUSEO ARQUEOLÓGICO DE SOGAMOSO “ELIÉCER SILVA CELIS”

Fundado en el año de 1942, como primer museo de la Uptc. Conserva el patrimonio cultural Muisca. Alberga diversidad de objetos y artefactos representativos de la cultura Muisca. Depositario de un importante patrimonio cultural de nuestra memoria colectiva e identidad nacional.

Desarrolla investigación en las áreas de arqueología, antropología, bioantropologia, arqueófísica, conservación, textiles, entre otros.

LocalizaciónCalle 9ª No 6-45, Barrio MonquiráSogamoso Telefax (8) 77003122 silvamargarita59@hotmail.com

Atención Martes a Sábado: 9:00 a.m. -12:00 a.m. y 2:00 p.m. -5:00 p.m. Domingos y Festivos: 9:00 a.m.- 3:00 p.m. Jornada continúa

parque arqueológico de sogamoso

Reconstrucción Templo del Sol

2010

Julio

Red de Museos

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31

Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb

parque arqueológico de sogamoso

2010Tortero Muisca

1 2

3 4

Jueves Viernes

Sábado Domingo

julioparque arqueológico de sogamoso

5 6

7 8

Lunes Martes

JuevesMiércoles

julio parque arqueológico de sogamoso

9 10

11 12

Viernes Sábado

Domingo Lunes

julioparque arqueológico de sogamoso

13 14

15 16

Martes Miércoles

Jueves Viernes

julio parque arqueológico de sogamoso

17 18

19 20

Sábado Domingo

Lunes Martes

julioparque arqueológico de sogamoso

21 22

23 24

Miércoles Jueves

Viernes Sábado

julio parque arqueológico de sogamoso

25 26

27 28

Domingo Lunes

Martes Miércoles

julioparque arqueológico de sogamoso

29 30

31

Jueves Viernes

Sábado

julio parque arqueológico de sogamoso

Red de Museos

parque arqueológico monquira-Villa de leyva

PARQUE ARQUEOLÓGICO DE VILLA DE LEIVA

Fundado en 1980, se dedica a los estudios arqueológicos. Registra las huellas de: hileras y columnas en piedras talladas en forma cilíndrica. Reconoce más de 40 monolitos de carácter fálico que fueron erigidos por los Muiscas.

Adscrito a la Universidad Pedagógica y Tecno lóg ica de Co lombia , proyecta investigaciones arqueo-astronómicas que profundizan en el conocimiento de la espiritualidad ancestral.

LocalizaciónKm 4 vía, Villa de Leiva -Santa Sofía Email: museosuamox@uptc.edu.co

Atención Martes a Domingo y Festivos: 9:00 a.m. -12:00m y 2:00pm – 5:00pm Los martes después de festivos no hay atención al público.

parque arqueológico monquira-Villa de leyva

MonolitoFotografía: Parque Arqueológico

2010

AgostoDom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30 31

Red de Museos

parque arqueológico monquira-Villa de leyva

Observatorio solar Muisca

1 2

3 4

Domingo Lunes

Martes Miércoles

agostoparque arqueológico monquira

5 6

7 8

Jueves Viernes

Sábado Domingo

agosto parque arqueológico monquira

9 10

11 12

Lunes Martes

Miércoles Jueves

agostoparque arqueológico monquira

13 14

15 16

Viernes Sábado

Domingo Lunes

agosto parque arqueológico monquira

17 18

19 20

Martes Miércoles

ViernesJueves

agostoparque arqueológico monquira

21 22

23 24

Sábado Domingo

Lunes Martes

agosto parque arqueológico monquira

25 26

27 28

JuevesMiércoles

Viernes Sábado

agostoparque arqueológico monquira

29 30

31

Domingo Lunes

Martes

agosto parque arqueológico monquira

Red de Museos

museo “memoria de lo local”

MUSEO “MEMORIA DE LO LOCAL”

Resalta el sentido de lo local. Tiene como objeto, convertirse en un lugar de síntesis de investigación y docencia en derechos humanos y medio ambiente.

Ofrece: - Exposiciones permanentes y exhibiciones temporales.LocalizaciónUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia,Seccional Chiquinquirá

Edificio de Gemología - Salón G-206

museo memoria de lo local-chiquinquira

Detalle revista: Memorias desde lo Local”

2010

Septiembre

Red de Museos

Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb

1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30

museo “memoria de lo local”

Revista “Memorias desde lo Local”

1 2

3 4

Miércoles Jueves

Viernes Sábado

septiembremuseo “memoria de lo local”

5 6Domingo Lunes

7 8Martes Viernes

septiembre museo “memoria de lo local”

9 10

11 12

Jueves Viernes

Sábado Domingo

septiembremuseo “memoria de lo local”

13 14

15 16

Lunes Martes

Miércoles Jueves

septiembre museo “memoria de lo local”

17 18

19 20

Viernes Sábado

Domingo Lunes

septiembremuseo “memoria de lo local”

21 22

23 24

Martes Miércoles

Jueves Viernes

septiembre museo “memoria de lo local”

25 26

27 28

Sábado Domingo

Lunes Martes

septiembremuseo “memoria de lo local”

29 30Miércoles Jueves

septiembre museo “memoria de lo local”

Red de Museos

LA RED DE MUSEOS DE LA Uptc

Los Museos, desde su nacimiento en Alejandría, son instituciones de investigación, que toman su nombre de las griegas Musas, para tejer la red de la ciencia y la cultura, así como tejen redes con otros museos y grupos de investigación nacionales e internacionales, para la conservación de la memoria, para el fortalecimiento de la academia, para proteger nuestros invaluables tesoros históricos, arqueológicos, naturales, animales, vegetales, minerales y culturales, tesoros que nos dan las claves para la comprensión de nuestro presente y para la construcción de nuestro futuro.

La Red de Museos de la de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC, crea y honra nuestra memoria alejándonos del olvido, a la vez que se constituye en un acto de identidad, por el cual nos reconocemos, y nos damos a conocer, los 9 museos existentes en la Entidad, como instituciones diversas, protectoras de nuestro patr imon io , enriquecedoras de la vida, de la calidad académica y de la identidad cultural, a través de nuestras actividades en investigación, que fortalece la docencia y permite la extensión hacia la comunidad. Reconocida mediante Acuerdo 041 del Consejo Superior de 2005.

Abel Fernando Martínez Martín

2010

Octubre

Red de Museos

Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb

1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24 25 26 27 28 29 30

31

Detalle manta MuiscaMuseo Arqueológico de Sogamoso

1 2Viernes Sábado

3 4Domingo Lunes

octubreRED DE MUSEOS UPTC

5 6Martes Miércoles

7 8Jueves Viernes

RED DE MUSEOS UPTCoctubre

9 10Sábado Domingo

11 12Lunes Martes

octubreRED DE MUSEOS UPTC

13 14Miércoles Jueves

15 16Viernes Sábado

RED DE MUSEOS UPTCoctubre

17 18Domingo Lunes

19 20Martes Miércoles

octubreRED DE MUSEOS UPTC

21 22Jueves Viernes

23 24Sábado Domingo

RED DE MUSEOS UPTCoctubre

25 26

27 28Jueves

Lunes Martes

Miércoles

octubreRED DE MUSEOS UPTC

29 30

31

Viernes Sábado

Domingo

RED DE MUSEOS UPTCoctubre

Red de Museos

EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

La Extensión es parte de la Estructura Universitaria, tiene por objeto establecer procesos de interacción e integración con las comunidades nacionales, con el fin de aportar a la solución de sus principales problemas, participar en la formulación y construcción de pol í t icas públ icas y contribuir en la transformación de la sociedad, en una perspectiva de democratización y equidad social, regional, política y cultural.

En consonancia con los otros dos pilares de la academia, docencia e investigación, se busca profundizar en la formación integral de los colombianos, dentro de las modalidades y cal idades de la Educación Superior , capacitándolos para cumplir las funciones profesionales, investigativas y de servicio social que requiere el país.

Daniel Humberto Cárdenas GuevaraDirector

Paisaje Boyacense

2010

Noviembre

Red de Museos

Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30

Paisaje Boyacense

1 2

3 4

Lunes Martes

Miércoles Jueves

noviembreRED DE MUSEOS UPTC

5 6

7 8Lunes

Viernes Sábado

Domingo

RED DE MUSEOS UPTCnoviembre

9 10

11 12

Martes Miércoles

Jueves Viernes

noviembreRED DE MUSEOS UPTC

13 14Domingo

15 16

Sábado

Lunes Martes

RED DE MUSEOS UPTCnoviembre

17 18

19 20

Miércoles Jueves

Viernes Sábado

noviembreRED DE MUSEOS UPTC

21 22

23 24

Domingo Lunes

Martes Miércoles

RED DE MUSEOS UPTCnoviembre

25 26

27 28

Jueves Viernes

Sábado Domingo

noviembreRED DE MUSEOS UPTC

29 30Lunes Martes

RED DE MUSEOS UPTCnoviembre

Red de Museos

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES

Es el organismo universitario encargado de la política de apoyo, fomento y articulación de procesos de creación, transformación y divulgación del conocimiento científico y la creación artística, producido por grupos e investigadores. A 2009, la Uptc cuenta con 98 grupos escalafonados por Colciencias; 3 revistas indexadas; cerca de 400 profesores (as) investigando; 35 jóvenes investigadores; más de 500 semilleros de investigación.

Se destacan como cuotas de formación y encuentro: el Coloquio Fals Borda (los martes); cine-ciudadanía (los miércoles); jornada anual de la investigación; publicaciones; movilidad internacional y nacional.

direccion.investigaciones@uptc.edu.co(0*8)7425268

Manuel Humberto Restrepo DomínguezDirector

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES DE LA UPTC

2010

Diciembre

Red de Museos

Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb

1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30 31

1 2

3 4

Miércoles Jueves

Viernes Sábado

diciembreRED DE MUSEOS UPTC

5 6

7 8

LunesDomingo

Martes Miércoles

RED DE MUSEOS UPTCdiciembre

9 10

11 12

Jueves Viernes

Sábado Domingo

diciembreRED DE MUSEOS UPTC

13 14

15 16

Lunes Martes

Miércoles Jueves

RED DE MUSEOS UPTCdiciembre

17 18

19 20

Viernes Sábado

Domingo Lunes

diciembreRED DE MUSEOS UPTC

21 22

23 24

Martes Miércoles

Jueves Viernes

RED DE MUSEOS UPTCdiciembre

25 26

27 28

Sábado Domingo

Lunes Martes

diciembreRED DE MUSEOS UPTC

29 30

31

Miércoles Jueves

Viernes

RED DE MUSEOS UPTCdiciembre

Universidad Pedagógica yTecnológica de Colombia

Red de Museos UPTC

Museo Historia de la Medicina y la Salud- Tunja

Memoria de lo Local - Chiquinquirá

Museo Arqueológico- Tunja

Museo de Arte - Tunja

Parque Arqueológico de Sogamoso

Parque Arqueológico Monquirá - Villa de Leyva

Casa Cultural Gustavo Rojas Pinilla -Tunja

Herbario UPTC -Tunja

Museo de Historia Natural “Luis Gonzalo Andrade”-Tunja

top related