agenda ¿qué es ser profesional? fundamentos de negocios ... · ¿por qué estudiar negocios...

Post on 25-Jul-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Agenda

1. ¿Qué es ser profesional?

2. Fundamentos de negocios internacionales

3. English Practice

¿Qué es ser profesional?

¿Qué componentes o características tiene un profesional?

¿Qué son los negocios internacionales?

Es toda transacción comercial privada o gubernamental entre dos o más países y todo su entorno.

Las empresas privadas llevan a cabo dichas transacciones para obtener utilidades, los gobiernos pueden o no hacer lo mismo.

Entre estas operaciones están las ventas, las inversiones, el transporte, entre otros.

¿Por qué estudiar negocios internacionales?

Porque los NNII son una porción grande y creciente de todos los negocios del mundo.

Porque los NNII afectan a “todas” las empresas, grandes o pequeñas.

Porque es necesario conocer la dinámica de los NNII para ser exitoso en ellos.

Para conocer las influencias físicas, sociales y competitivas que afectan la forma de realizar negocios.

Para tener unas bases más sólidas a la hora de realizar negocios.

¿Por qué las empresas participan en negocios internacionales?

Expandir las ventas

Adquirir recursos

Minimizar el riesgo

Lo anterior teniendo en cuenta la misión, los objetivos y la estrategia.

Expandir las ventas

La expansión de las ventas en las organizaciones dependen de dos factores:

El interés de los consumidores

La capacidad de compra de los consumidores

Adquirir recursos Los fabricantes y distribuidores buscan productos y

servicios extranjeros para reducir sus costos, lo que les permite:

Mejorar la

calidad

Diferenciarse

Aumentar la participación en

el mercado

Aumentar utilidades

Minimizar riesgos Los diferentes mercados

tienen ciclos de recesión y expansión, por lo tanto las organizaciones deben tener participación en varios mercados para minimizar las fluctuaciones de la demanda

Este concepto nace de la máxima administrativa de “no poner todos los huevos en la misma canasta”

Medios en negocios internacionales

Funciones Modos

Importación y exportación

Turismo y transporte

Licencias y franquicias

Operaciones llave en mano

Contratos gerenciales

Inversión directa y de cartera

Mercadeo

Administración y logística

Contabilidad

Finanzas

Recursos humanos

El modelo Uppsala

Es un modelo que explica la internacionalización “paso a paso”.

Tiene en cuenta el aprendizaje experimental y el incremento en el compromiso.

Johanson y Vahlne (1977) desarrollaron su teoría con base en el siguiente supuesto: “la falta de conocimiento es un obstáculo importante para el desarrollo de operaciones internacionales”

The Establishment Chain

Hay diferentes definiciones de lo que es una compañía “born global”

En general son empresas que tienen un proceso de internacionalización acelerado.

Sus líderes ven el mundo como un mercado.

Generalmente tienen nichos muy específicos, que intentar desarrollar en diferentes mercados.

Tienen procesos de internacionalización en más de un continente, durante los dos o tres primeros años desde su creación.

Tienen ventas mayores al 50% fuera de su propio continente.

Inversiones Extranjeras

Es la posesión de propiedades en el extranjero a cambio de un rendimiento financiero, como los intereses y dividendos

Inversiones extranjeras

Directa De Cartera Proporciona al inversionista un

interés de control en una empresa extranjera, puede ser:

Empresa conjunta: dos o más empresas se unen para compartir una IED

Empresa Mixta: se unen el gobierno y una empresa privada en una IED

Es un interés sin control de una empresa o la propiedad de un préstamo. Generalmente toma dos formas:

Acciones en una empresa

Préstamos a una empresa

Globalization?

Has the whole world became a

better place to live in because of the

ongoing globalization?

top related