agenda ii senado 16 de agosto

Post on 09-Mar-2016

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

orden del día de la comisión II de Senado para el 16 de agosto.

TRANSCRIPT

  

ORDENDELDÍA

COMISIÓNSEGUNDACONSTITUCIONALPERMANENTEDERELACIONESEXTERIORES,SEGURIDADYDEFENSANACIONAL,COMERCIOEXTERIORYHONORESPATRIOS

HONORABLESENADODELAREPÚBLICACuatrienio2010–2014.LEGISLATURAORDINARIA2011–2012

SesiónOrdinariadeldíamartes16deAgostode2011.Hora:10:00a.m.RecintodelaComisiónSegundadelSenadodelaRepública

I

LlamadoalistayverificacióndelquórumII

CitaciónalosseñoresMinistrosdeDefensaNacional,doctorRODRIGORIVERASALAZARydelInteriorydeJusticia,doctorGERMÁNVARGASLLERAS,conformealasproposicionesN°36de2011presentadaporlosHonorablesSenadoresCarlosEmiroBarrigaPeñarandayManuelAntonioVirguezPiraquive,ylaN°33de2011presentadaporelH.SenadorCamiloRomero.

III

ANUNCIODEDISCUSIÓNYVOTACIÓNDEPROYECTOSDELEYPORINSTRUCCIONESDELPRESIDENTEDELACOMISIÓNSEGUNDADELSENADODELAREPÚBLICA,ANUNCIO

DEDISCUSIÓNYVOTACIÓNDEPROYECTOSDELEYPARALAPRÓXIMASESIÓN(ARTÍCULO8DELACTOLEGISLATIVONo.01DE2003).

IV

LOQUEPROPONGANLOSHONORABLESSENADORESLaPresidenta, H.SenadoraALEXANDRAMORENOPIRAQUIVEElVicepresidente, H.SenadorCARLOSEMIROBARRIGAPEÑARANDAElSecretario, DoctorDIEGOALEJANDROGONZÁLEZGONZÁLEZ

PROPOSICIÓNN°36de2011

CítesealMinistrodeDefensaNacional,doctorRODRIGORIVERASALAZAR,paraquerindaantelaComisiónSegundadelSenado,uninformedegestióndesulaborenestacarteraduranteelprimerañodeGobierno.

La anterior proposición fue presentada por los Honorables Senadores CARLOS EMIRO BARRIGA PEÑARANDA y MANUELANTONIOVIRGUEZPIRAQUIVEyaprobadaensesiónordinariadelaComisiónSegundaeldíamiércoles15dejuniode2011.

PROPOSICIÓNN°33de2011

ElsuscritoSenadorsepermiteproponeralaComisiónSegundadelSenadodelaRepública,enejerciciodesufuncióndecontrolpolíticoy

Considerando

QueenunEstadoSocialyDemocráticodeDerechocomoelnuestro,apartirdelaConstituciónde1991segarantizóformalmentelaparticipacióndelosciudadanosyciudadanasenlavidapolítica,cívicaycomunitariadelpaís

Que se debe garantizar por mandato constitucional a todos los ciudadanos y ciudadanas el derecho a participaren laconformación,ejercicioycontroldelpoderpolítico,haciendoefectivoestederechocuandoexistenlasgarantíasparaelegiryserelegidoencualquiertipodecargosdeelecciónpopularcomoalcaldíasyGobernaciones.

Que el Gobierno Colombiano también debe garantizar a los ciudadanos y ciudadanas el derecho a constituir partidos,movimientos y agrupaciones políticas sin limitación alguna, pudiendo hacerse efectivo este derecho cuando existen garantíasparahacerpartedeelloslibrementeydifundirsusideasyprogramas.

Queestosmandatosconstitucionaleshansidovioladosdemaneraflagrante,conmotivodelapróximajornadaelectoralqueserealizaráenelmesdeoctubreyenlaquesevienenpresentandosituacionesdeviolenciaconlamuertedecatorcecandidatosy

  precandidatos en las regiones de: Antioquia, Cesar, Norte de Santander, Córdoba, Arauca, Caldas, Valle, Tolima, Putumayo.Sumándoseseisatentadosy19amenazasdemuertedenunciadasporlaMisióndeObservaciónElectoral.

Que a este cuadro crítico hay que sumarle las violaciones del derecho a la libertad de expresión y en contra de conocidosperiodistasymediosdecomunicaciónlocalydenunciadaporlaFederaciónColombianadePeriodistas.

Que las mujeres de La Ruta Pacífica de mujeres por la Paz, han denunciado que en el departamento del Chocó además delsecuestro de 220 personas, se reportan restricciones a la movilidad para las afrocolombianas y las indígenas de la zona.Denuncianademás,aumentodeamenazasconmotivodelaépocapre‐electoralentresdepartamentos,Chocó,CaucayAntioquia.Circunstanciapromueveunclimaderiesgoenmomentospreelectorales,loquegeneraaúnmástemorparalaacciónpúblicadelasmujeres,yrefuerzasuexclusiónhistóricadelosescenariospolíticosysociales"

Que según el Gobierno, 111municipios, entre ellos Ipiales, se han encontrado en riesgo extraordinario de seguridad" segúndeclaracionesdelMinistrodelaDefensa.

QuesegúnlascifrasentregadasporlaPlataformaJusticiaParaColombia,muestranquenoseestácumpliendoeldecreto1740del2010,sobreprotecciónadefensoresdederechoshumanos,periodistasyotraspoblacionesquetienenenriesgosuseguridadyqueexisteunaparálisisparcialdeesteprogramaenelMinisteriodelInteriorydeJusticia.

Quelaviolaciónaderechoshumanosqueseintensificaenépocapreelectoralsehaejercidosobrelaspoblacionesquesonobjetodeldecreto1740:Dirigentesoactivistasdeorganizacionessociales,cívicasycomunales,gremiales,sindicales,campesinasydegruposétnicos.Dirigentesoactivistasdeorganizacionesdederechoshumanosymiembrosdelamisiónmédica.TestigosdecasosdeviolaciónalosderechoshumanosydeinfracciónalDerechoInternacionalHumanitario,Periodistasycomunicadoressociales.Dirigentes, líderes, representantes de organizaciones de población desplazada o personas desplazadas en situación de riesgoextraordinariooextremo.Que en cuanto al proceso de restitución de tierras, durante este periodo han sido asesinados 15 líderes que estabanreclamandosusderechosenpoblacionesdeNortede Santander,Antioquia, Valle, Cauca,Nariño,Arauca yTolima [2] . Anteestoshechoscabepreguntarsecómoseráposibleaplicar la futura leydevíctimasy restituciónde tierras cuandonosepuedegarantizarlavidadelaspersonasqueretornanasustierras.

Que el drama deldesplazamiento forzado en Colombia alcanza cifras exorbitantes independientemente de la fuente que seutilice(desde3.486.305a4.915.579personasensituacióndedesplazamientoforzado)[3].Sóloenelprimertrimestredelañose han registrado en Acción Social 36.000 personas como víctimas del desplazamiento forzado y paramás tragedia hay queconsiderarelaltogradodesubregistroqueyadictaminólaCorteConstitucional.

Porloanterior,

SEPROPONE

Citar a losMinistrosdeDefensaNacionalDoctorRodrigoRiveray alMinistrodel Interior y la JusticiadoctorGermánVargasLleras,paraquedencuentaenlaComisiónIIdelSenadosobrelasaccionesquetieneprevistaselgobiernocolombianopara:

1. Garantizar de manera real el cumplimiento de los mandatos constitucionales en materia de derechos políticos, y lanormatividadnacionaleinternacionalqueprotegelosDerechosHumanosengeneral.

2.Cumplirconlarealizaciónenpazde laspróximaseleccionesyunambientetranquilopreelectoralygarantizar losDerechosConstitucionalesanteriormentevulnerados.

3.GarantizarlaproteccióndelosDerechosHumanosdelosylasciudadanasqueostentanespecialproteccióndelEstadoparaellibreejerciciodesusderechospolíticos.

CUESTIONARIO

1.¿Quémedidasdeseguridadsehantomadoparaprotegeralos170milpolíticosqueaspiranacargosdeelecciónpopular?

2.¿Enquéconsisteel“PlanPadrino”?

3.¿PorquéelMinistroVargasLlerasnosabíadelagravedaddeestasituación,cuandohadeclaradoque“nosabíamosquelasituacióneratangrave”?.

4.Quémedidasregionalesoterritoriales,sehantomadoparaquelaspróximaseleccionesnoesténbajoamenazaylapolíticanopermanezcaenriesgoconstantedeserpermeadaporestaalarmantesituacióndeviolencia?.

5.¿Silapolíticadeseguridadyprosperidaddemocráticaesunéxito,porquéestáocurriendoestasituaciónpreelectoral?.

6.¿Hayzonasdelpaísquesonensímismasviolentasdondenohaycontrolestatal?.

7.¿CuálesinvestigacionessehanrealizadosobrelatrashumanciaelectoralydelaltoriesgodefraudeelectoralenelChocó,enlaisladeProvidenciayotrosmunicipiosdenunciadosporlaMisióndeObservaciónElectoral?

  8.¿CuálessonlosavancesenelprogramadeproteccióndelMinisteriodelInteriorydeJusticiaapersonasqueseencuentrenensituaciónderiesgoextraordinariooextremo,comoconsecuenciadirectayenrazóndelejerciciodesusactividadesofuncionespolíticas,públicas,socialesohumanitariasydeldecreto1740ysureforma?

9.¿CuáleselmarconormativonacionaleinternacionalaceptadoporelEstadoColombianoenmateriadeseguridadygarantíasparaelejerciciodelosDerechosPolíticosenColombia?

10.Expliquecuálesson losavancesen las investigacionessobre losasesinatoscometidoshastaeldíadehoyporcausade lascandidaturasylaseleccioneslocales.

11.ElactualgobiernohadiseñadoyestáejecutandounaPolíticaIntegraldeSeguridadyDefensaparalaProsperidad.¿CuálessuPolíticaIntegraldeDerechosHumanos?

12.¿Cuándoyconquéfuncionesparaeliminarelriesgodelmapaelectoral,secrearonlosCentrosIntegradosparalasElecciones?

13.¿Cuálessonloscriteriosparadefinirlosnivelesderiesgoelectoral:alto,medioybajoenlosmunicipiosdeColombia?

LaanteriorproposiciónfuepresentadaporelH.SenadorCAMILOROMEROyaprobadaensesiónordinariadeldíamiércoles08dejuniode2011. 

 

 

 

top related