agenda ecoverde encuentro juvenil ambiental 2012

Post on 21-Mar-2016

216 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Ecoverde Encuentro Juvenil Ambiental, es un evento que se organiza desde el año 2008 con la perspectiva de formar jóvenes multiplicadores de una nueva conciencia ambiental y que convoca a jóvenes, estudiantes, activistas, ambientalistas y a la juventud en general para que se tomen la palabra en los asuntos de protección, conservación y sensibilización ambiental. El ECO12 da respuesta a los objet ivos trazados con el fin de fortalecer los procesos y estrategias para lograr una educación ambiental más sólida y comprometida con el planeta, esta vez mediante la socialización de los distintos temas ambientales como Desarrollo e Innovación Ambiental, Ecoemprendimiento , Economía Verde, Educación Ambiental Sostenible y Proyectos Ambientales Escolares y Universitarios PRAES /PRAUS.

TRANSCRIPT

4 DE OCTUBRE

7:00 a 8:30am

Acreditación de Participantes

9:00 a 9:30am

Instalación del Evento

- Himno de la Republica de Colombia - Himno de Cartagena de Indias

Palabras de Instalación del ECO12

Fray. Nelson Pérez Cano O.F.M Rector Universidad San Buenaventura Seccional Cartagena Luz Adriana Jiménez. Representante del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. Norma Badran Arrieta. Directora del EPA Cartagena

Ferneys Carvajalino Arrieta. Director Corporación Pulso Verde

ACTO CULTURAL INAUGURAL

A cargo de Diana Herrera – Coordinadora de la Red Nacional Jóvenes de Ambiente Cartagena

9:30 a 10:15 am

CIUDAD VERDE “SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL DEL TERRITORIO” Conferencia Magistral Cartagena, cambio climático, adaptación, ciudades resilientes

Ph.D JAVIER MOUTHON BELLO Conferencia Magistral Sostenibilidad Ambiental como derecho humano fundamental

10:15 a 10:45 am ADOLFO HUMBERTO VERGARA MARTÍNEZ

10:45 a 11:00 am RECESO

11:00 a 11:30 am CONVERSATORIO “Cartagena con Prioridad Ambiental”

Participantes: Ph.D Javier Mouthon, Adolfo Vergara, Concejal. Andrés Betancourt, Norma Badran (Directora EPA Cartagena) y Ing. Claudia Díaz (Tecnológico Comfenalco) y Ms. C Karina Rios (USB Cartagena)

Moderador: Rafael Vergara Navarro – Ex Director Damarena, EPA, Transito. Abogado y Ambientalista.

11:30 a 11:50 am Propuesta Ambiental Juvenil: “La Casa Ecológica” Joven. Santiago Villamil B. Institución Educativa CARTAGENA INTERNATIONAL SCHOOL

11:50 a 12:10am Proyecto Ambiental Escolar Significativo: Institución Educativa ALMIRANTE COLÓN

12:10 a 1:50m Almuerzo Libre

ECOEMPRENDIMIENTO

2:00 a 2:30pm Conferencia Local Innovar y Emprender para la Sostenibilidad Ms. C STEFANY BARRERA CAPARROSO

2:30 a 3:00pm Conferencia Local Empresas ambientalmente amables y rentables JUAN SEBASTIÁN HERNÁNDEZ

3:00 a 3:30pm

3:30-3:45 pm

Experiencias Significativas sobre Ecoemprendimiento Proyecto: GRANJA BIOSOSTENIBLE ZIGUA TOTA Red Jóvenes de Ambiente de Boyacá

Proyecto Ambiental Escolar Significativo

Institución Educativa LUIS CARLOS LÓPEZ

3:45 a 4:15pm LANZAMIENTO DE TIC AMÉRICAS Y ECO-RETO 2013 Videoconferencia a cargo de Gerardo Robinson - Program Officer Young Americas Business Trust – YABT - Washington, D.C

DÍA 2

5 DE OCTUBRE EDUCACIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

9:00 a 9:30am Conferencia “Impacto de la Red Nacional Jóvenes de Ambiente” Programa del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible LUZ ADRIANA JIMÉNEZ - Asesora del Ministerio de Ambiente

9:30 a 10:00 am Conferencia “REVIVO” Programa Ambiental de Reficar-CB&I HARVEY RODRIGUEZ S. – Gerente de Relaciones con la Comunidad CB&I

10:00 a 10:30 am Conferencia “Soy ECOlombiano”

10:30 a 10:45 am

SANDRA DELGADO - Consultora Comunicaciones WWF Colombia

RECESO

10:45 a 11:15 am

Conversatorio “Educación Ambiental para la Sostenibilidad”

Participantes: Luz Adriana Jiménez (MADS), Harvey Rodriguez (Reficar-CB&I), Sandra Delgado (WWF Colombia), Maria Auxiliadora Banda (REA), Ubaldo Elles Quintana (CIDEA), Diana Herrera (Red Jóvenes de Ambiente) Moderador: Donaldo Berrio - Coordinador de Educación Ambiental CARDIQUE

11:15 a 11:30 am

Proyecto Ambiental Escolar Las aulas ambientales como proceso ecopedagógico en favor de una cultura del agua. Estudio de caso: Instituto Agroindustrial La Pradera de Duitama. Observatorio Socio-Ambiental del Agua - OBSA del Colegio Salesiano de Duitama

11:30 a 11: 45 am Proyecto Ambiental Universitario Formulación de un plan de mejoramiento ambiental para el manejo de los humedales Neuta y Tierra Blanca en el municipio de Soacha, Cundinamarca. Universidad Libre.

ORGANIZA SOCIO ORGANIZADOR PATROCINADORES

APOYO ESTE ES UN EVENTO

11:30 a 1:50pm Almuerzo Libre

DESARROLLO E INNOVACIÓN AMBIENTAL

2:00 a 2:45pm Conferencia Magistral LA GENERACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO: Adaptación y transformación de la sociedad humana LUZ MARINA FORERO M.

2:45 a 3:15 pm

3:15 a 3:30 3:30 – 4:10

Experiencias Significativas sobre Desarrollo e Innovación Ambiental CORPORACIÓN PULSO VERDE. ELÍAS GARCÍA – Subdirector de Comunicaciones y Marketing

Proyecto Ambiental Universitario Significativo MI UNIVERSIDAD, MEJOR VERDE – Universidad San Buenaventura M.Sc. KARINA RIOS – Docente Universitaria Conferencia Magistral Ph.D. JHON DÍAZ CUADRO Líder del Grupo de Investigación en Ciencia, Educación, Medio Ambiente y Desarrollo Humano. Universidad de Cartagena.

4:10 a 4:30 pm Reconocimiento Ambiental “Gente con Pulso Verde” Entrega de Certificados a Ponentes e Instituciones Participantes.

4:30 a 4:45 pm ACTO CULTURA DE CIERRE

top related