agenda día uno semana e de la lectura 2016

Post on 14-Feb-2017

320 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1imagen recuperada de ttp://cdn.theatlantic.com/static/mt/assets/edward_tenner/reading%20--%20shutterstock_78785545-body.jpghttp://todo-mascota.net/wp-content/uploads/2015/08/iguana-6.jpg @mariamargaritra

Semana ,de la lectura y la escritura

“El primer paso para aprender es leer.”

23LUNES

2

Semana de la lectura y la escritura.“Leer para aprender, escribir para contar”

@mariamargaritra

Imagen recuperadahttps://www.parentmap.com/images/article/7721/iStock_000043658976Large-kids-reading.jpg

Agenda del lunes: “Vamos a leer”

3

1.Lanzamiento2.Trabajo en las aulas2.1 Con los textos favoritos2.2 Lectura de imágenes2.3 Lectura del cuento2.4 Bitácora o ruta2.5 Conversatorio

4

1. Lanzamiento2. Trabajo en las aulas2.1 Con los textos favoritos2.2 Lectura de imágenes2.3 Lectura del cuento2.4 Bitácora o ruta2.5 Conversatorio

2.1 Con los textos favoritos (parte 1)Materiales y organización

Libros, revistas o los textos favoritos que llevaron las y los estudiantes.

Sillas en forma de círculo

Conversatorio ¿Cuál es el título del libro? ¿Quién es el autor y que conocemos sobre su

vida (biografía)? ¿Cuál es el tema o de qué trata la historia Si es una narración, ¿qué ocurre? ¿Por qué es tu texto preferido? ¿Por qué lo recomiendas? ¿Sobre qué te gustaría continuar leyendo?

Imagen recuperada de https://www.ubsm.com.my/qws/slot/u50004/graphics/BooksFlying.pnghttp://i.istockimg.com/file_thumbview_approve/12958332/13/stock-video-12958332-cartoon-grass-line-with-clear-sky.jpg

5

1. Lanzamiento2. Trabajo en las aulas2.1 Con los textos favoritos2.2 Lectura de imágenes2.3 Lectura del cuento2.4 Bitácora o ruta2.5 Conversatorio

Imagen recuperada dehttp://www.designer-download.com/wp-content/uploads/2013/09/2010111312570817.jpghttp://www.withiel.com/wp-content/uploads/2013/05/book_circle.jpg

2.1 Con los textos favoritos (parte 2)

Organización Las y los estudiantes marchan alrededor del

círculo y miran los textos de sus compañeros y compañeras como si fuese una feria exposición

Cambiatón ¿Qué libro te gustaría conocer? Puedes pedírselo

prestado al compañero o a la compañera con el compromiso de devolverlo en un mes.

Compromiso: Devolver el libro en un mes y hacer una mesa redonda sobre los libros que leímos.

6

1. Lanzamiento2. Trabajo en las aulas2.1 Con los textos favoritos2.2 Lectura de imágenes2.3 Lectura del cuento2.4 Bitácora o ruta2.5 Conversatorio

Imagen recuperada de http://7-themes.com/6986767-beach-cartoon.html

2.2 Lectura de imágenes Organización

Poner las sillas de tal manera que todas y todos puedan visualizar las imágenes que se mostrarán. (Puedes trabajar una según los intereses del grupo)

Materiales

Hojas, lápices, sacapuntas, colores, bolígrafos.

Preguntas ¿Qué lugares te gustaría visitar? Miremos las imágenes y respondamos las

preguntas que las acompañan.

7 Imagen recuperada de http://viajesmaxitours.com/wp-content/uploads/2014/12/aruba-1.jpg

2.2 Lectura de imágenes Preguntas

¿Qué lugar es. Dónde está. Cómo se llega hasta allí?

¿Cómo será la comida de este lugar?

¿Cómo será la vivienda? ¿Cómo será el clima? ¿Cómo será el vestuario? ¿Cuáles serán las

costumbres? ¿Cómo serán las personas

que allí habitan? ¿Cuál será la música que

escuchan?

8 Imagen recuperada de http://viajesmaxitours.com/wp-content/uploads/2014/12/aruba-1.jpghttp://www.orangesmile.com/common/img_country_maps/aruba-map-0.jpghttp://cdn4.aruba.com/sites/default/files/styles/650x330/public/oranjestad_0.jpg?itok=01vPLMXW

Aruba

9 Imagen recuperada de http://blogs.eltiempo.com/para-donde-va/wp-content/uploads/sites/371/2015/05/SANANDRES2.jpg

2.2 Lectura de imágenes Preguntas

¿Qué lugar es. Dónde está. Cómo se llega hasta allí?

¿Cómo será la comida de este lugar?

¿Cómo será la vivienda? ¿Cómo será el clima? ¿Cómo será el vestuario? ¿Cuáles serán las

costumbres? ¿Cómo serán las personas

que allí habitan? ¿Cuál será la música que

escuchan?

10

Imagen recuperada de http://blogs.eltiempo.com/para-donde-va/wp-content/uploads/sites/371/2015/05/SANANDRES2.jpghttp://www.ecoturismo-colombia.com/admin/albums/1407440783providencia-mapa.jpg

11 Imagen recuperada dehttps://www.lapatilla.com/site/wp-content/uploads/2013/01/V001_MMV483293_TES_JPEG.jpg

2.2 Lectura de imágenes Preguntas

¿Qué lugar es. Dónde está. Cómo se llega hasta allí?

¿Cómo será la comida de este lugar?

¿Cómo será la vivienda? ¿Cómo será el clima? ¿Cómo será el vestuario? ¿Cuáles serán las

costumbres? ¿Cómo serán las personas

que allí habitan? ¿Cuál será la música que

escuchan?

12

Imagen recuperada dehttps://www.lapatilla.com/site/wp-content/uploads/2013/01/V001_MMV483293_TES_JPEG.jpghttps://www.homeaway.es/info/files/live/sites/es/files/shared/HIPS/ciudades/barrios%20de%20paris/Thumbnail%20Barrios%20Paris.JPG

13

1. Lanzamiento2. Trabajo en las aulas2.1 Con los textos favoritos2.2 Lectura de imágenes2.3 Lectura del cuento2.4 Bitácora o ruta2.5 Conversatorio

Imagen recuperada dehttps://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&ved=0ahUKEwi48ryw1-7MAhUEKx4KHZMaApEQjBwIBA&url=http%3A%2F%2Fwww.wallpaper.ge%2Fdownload%2Frainbow_cartoon-1440x900.jpg&psig=AFQjCNEjsbwLRNiaoyBPKVxCHnwTaLj82A&ust=1464040853896339http://image.casadellibro.com/a/l/t0/50/9788498251050.jpg

Stphanie Leclu

14

1. Lanzamiento2. Trabajo en las aulas2.1 Con los textos favoritos2.2 Lectura de imágenes2.3 Lectura del cuento2.4 Bitácora o ruta2.5 Conversatorio

Imagen recuperada dehttps://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&ved=0ahUKEwi48ryw1-7MAhUEKx4KHZMaApEQjBwIBA&url=http%3A%2F%2Fwww.wallpaper.ge%2Fdownload%2Frainbow_cartoon-1440x900.jpg&psig=AFQjCNEjsbwLRNiaoyBPKVxCHnwTaLj82A&ust=1464040853896339

2.3 Lectura del cuento 1. Muestra la imagen2. Realiza las preguntas3. Lee el texto4. Muestra la imagen, realiza las preguntas,

lee y así sucesivamente Preguntas ( son las mismas para todas las

imágenes)En la medida que vas leyendo, por favor realiza estas preguntas:¿Dónde están esos lugares?¿De qué viven sus habitantes?¿Qué comen?¿Cómo se divierten?¿Cómo se visten?¿Cómo son su música?¿Cómo es su cultura?¿Cuáles son sus costumbres. ?

15

¿Y SI VIVIERAS EN…?

16

¿Y SI VIVIERAS EN…?EN EL DESIERTO

Lentamente, nuestra caravana de dromedarios atraviesa el Sahara. Es el desierto más grande del mundo. En el cielo no hay ni una sola nube…y es que aquí no llueve casi nunca. Cuando lleguemos al oasis, montaremos las tiendas de piel de cabra cerca del pozo. Mamá me ha prometido que me enseñará a escribir. No tengo lápiz ni papel: me enseñará los signos de nuestra lengua en la arena de las dunas con un bastón…

17

¿Y SI VIVIERAS EN…?

18

¿Y SI VIVIERAS EN…?LA SABANA.

Por la noche, oigo el rugido del León y el aullido de las hienas, pero no tengo miedo. Mi poblado está rodeado de una cerca de pinchos y no deja que se acerquen. Cuando amanece, mi padre se lleva los cebús a pastar muy lejos, a la sabana africana. Yo me quedo con mamá y juntas fabricamos brazaletes y collares muy bonitos, o aderezamos con barro nuestra casa, cuarteada por el calor.

19

¿Y SI VIVIERAS EN…?.

20

¿Y SI VIVIERAS EN…?CERCA DE UN ARROZAL. Motos, bicicletas, triciclos

¡Cuánto tránsito en la carretera! Mi hermana mayor camina junto a mí. Va cargada con dos cestas repletas de fruta que lleva al mercado para vender. Yo voy a la escuela con un pañuelo rojo alrededor del cuello. De vez en cuando, ayudo a mis padres en las tareas del arrozal. Aquí, en Vietnam, el arroz es un alimento muy importante: es la base de todas las comidas…

21

¿Y SI VIVIERAS EN…?

22

¿Y SI VIVIERAS EN…?CERCA DE LA ESTEPA.

“Arre, arre, caballito” ¡Ve más de prisa! Al igual que los demás niños espero ganar la gran carrera de caballos a través de la estepa que se celebra en verano. Mi país Mongolia, es un manto de hierba inmenso, en el que no crece ni un solo árbol. En invierno, la nieve lo cubre todo pero la yurta, nuestra casa redonda de paredes de lana, nos calienta la mar de bien. Mañana la desmontaremos para llevarnos el ganado a pastar lejos de aquí.

23

¿Y SI VIVIERAS EN…?

24

¿Y SI VIVIERAS EN…?CERCA DE UN GLACIAR.

Vivo en Groenlandia, el país de los osos blancos. ¡uf, qué frío! Aquí el invierno es muy largo y ¡helado! Mi abrigo es de pieles, y mis botas de piel de foca. Mi padre me lleva a la escuela en una moto de nieve.A veces, también me subo al trineo y nueve perros muy fuertes, que parecen lobos, tiran de él. Cuando sea mayor, me iré a cazar a los bancos de hielo y me construiré un iglú para cobijarme.

25

¿Y SI VIVIERAS EN…?

26

¿Y SI VIVIERAS EN…?CERCA EN UNA GRAN CIUDAD.

Vivo en Nueva York, una de las grandes ciudades del mundo. Cuando salgo a la calle, me siento muy pequeño…El claxon de los taxis amarillos y las sirenas de los bomberos hacen mucho ruido. Los edificios son tan altos, que los llaman rascacielos. Hasta que no tenga seis años no iré a la escuela. Mientras tanto, voy al Central Park, un parque enorme con muchos juegos para los niños. Lo que más me gusta es patinar en invierno en el lago.

27

¿Y SI VIVIERAS EN…?

28

¿Y SI VIVIERAS EN…?LA JUNGLA Acurrucado en mi hamaca,

siento el aullido lejano del Jaguar y las gotas de lluvia cálidas que caen sobre los árboles gigantes. En nuestra casa, en la ribera del río, vive toda la familia: mis abuelos, mis tías y tíos, mis primos…Cuando crezca, seré un guerrero, al igual que los demás chicos del poblado. Con mi arco y mis flechas envenenadas, iré a cazar a la selva amazónica: ¡Temblad, monos y jabalíes!

29

¿Y SI VIVIERAS EN…?

30

La isla donde vivo es pequeña y está en el mismísimo Océano Pacífico. Mi escuela está en otra isla, que está muy cerca. Voy en barca. En el agua transparente, veo como nadan las tortugas, los peces de colores y… hasta unos tiburones muy pequeños, que son inofensivos. En las playas de arena blanca, crecen los altos cocoteros. Mi padre sube a ellos para coger cocos y yo me hago un collar de flores de tiaré, que huelen muy bien.

¿Y SI VIVIERAS EN…?UNA ISLA.

31

¿Y SI VIVIERAS EN…?

32

¿Y SI VIVIERAS EN…?EL CAMPO. Al final del camino, está la

granja, mi casa. Está llena de animales: vacas cuya leche bebo recién ordeñada, gallinas que picotean los granos que les echo… También me gusta ir al huerto a recoger fruta y verduras, y pasear por el bosque.¡Crec, crec! Cuando voy a buscar setas, escucho el crujir de las hojas secas al pisarlas. ¡Ya está aquí el otoño y, con él la vuelta a la escuela!

33

¿Y SI VIVIERAS EN…?

34

¿Y SI VIVIERAS EN…?EL PUEBLO. ¡Buenos días!-- ¡Adiós!

La peluquera y el cartero me saludan: en el pueblo conozco a todos y ellos a mí. Vivo en una casa en la plaza. Cada hora escucho las campanadas del reloj de la iglesia. ¡Anda, mira, mi amiga! Cada mañana quedamos en la fuente para ir a pie juntos a la escuela, solos, como si fuéramos mayores.

35

¿Y SI VIVIERAS…?

36

¿Y SI VIVIERAS…?CERCA DEL MAR.

Buscar conchas, hacer castillos de arena, bañarse…: en vacaciones, no nos aburrimos nunca. Pero yo vivo aquí todo el año y, a menudo, después de la escuela, voy un rato a la playa. Según el tiempo que haga, el mar es azul, verde o gris. Si el viento es fuerte, grandes olas rompen en la playa. Por la noche, me gusta ver la luz del faro, que gira y gira para guiar a los barcos cuando entran al puerto.

37

1. Lanzamiento2. Trabajo en las aulas2.1 Con los textos favoritos2.2 Lectura de imágenes2.3 Lectura del cuento2.4 Bitácora o ruta2.5 Conversatorio

Stphanie Leclu

2.4 Materiales Hojas, lápices, sacapuntas, colores, bolígrafos.Atlas, libros, Internet, Googlemaps

Imagen recuperada de https://image.freepik.com/free-vector/palm-trees-on-desert-island_23-2147494090.jpg

38

1. Lanzamiento2. Trabajo en las aulas2.1 Con los textos favoritos2.2 Lectura de imágenes2.3 Lectura del cuento2.4 Bitácora o ruta2.5 Conversatorio

2.4 Actividades de la bitácora o rutaRealizar una bitácora. Estas preguntas serán de ayuda:• ¿Cómo llegar al lugar?• ¿Qué debo hacer antes del viaje?• ¿Qué haré durante el viaje?• ¿Qué lugares voy a conocer? (los dibujaré)• ¿Qué comidas probaré?• ¿A qué espectáculos artísticos asistiré y que sitios culturales

visitaré (recuerda las bellas artes: pintura, escultura, arquitectura, música, danza, cine, literatura)?

• ¿Qué bibliotecas hay en el lugar?• ¿Qué autores famosos?• ¿Qué dichos hay o frases ?• ¿Qué haré después del viaje? • En la bitácora puedes usar imágenes (lenguaje no verbal)

Imagen recuperada de http://randomwallpapers.net/cartoon-town-small-village-media-1920x1200-wallpaper169623.jpg

39

1. Lanzamiento2. Trabajo en las aulas2.1 Con los textos favoritos2.2 Lectura de imágenes2.3 Lectura del cuento2.4 Bitácora o ruta2.5 Conversatorio

Imagen recuperada de http://randomwallpapers.net/cartoon-town-small-village-media-1920x1200-wallpaper169623.jpg

Este es un ejemplo tomado de la Cartilla Guía Semana E de la lectura y escritura. MEN , 2016

40

1. Lanzamiento2. Trabajo en las aulas2.1 Con los textos favoritos2.2 Lectura de imágenes2.3 Lectura del cuento2.4 Bitácora o ruta2.5 Conversatorio

Imagen recuperada de http://randomwallpapers.net/cartoon-town-small-village-media-1920x1200-wallpaper169623.jpg

Este es un ejemplo tomado de la Cartilla Guía Semana E de la lectura y escritura. MEN , 2016

41

1. Lanzamiento2. Trabajo en las aulas2.1 Con los textos favoritos2.2 Lectura de imágenes2.3 Lectura del cuento2.4 Bitácora o ruta2.5 Conversatorio 2.6 Compromiso

2.5 Actividades del conversatorio

Socialización de los trabajos realizados

Imagen recuperada de http://sweetangels.in/wp-content/uploads/2015/10/open-field.png

42

1. Lanzamiento2. Trabajo en las aulas2.1 Con los textos favoritos2.2 Lectura de imágenes2.3 Lectura del cuento2.4 Bitácora o ruta2.5 ConversatorioCompromiso

2.6 CompromisoEditar o mejorar la ruta de viaje en

casa.Consultar con la familia acerca de lo

que saben sobre los sitios que visitarás.Traerla mejorada ( la ruta) al día

siguienteTraer los textos que te gusta leer.

Imagen recuperada de https://www.ubsm.com.my/qws/slot/u50004/graphics/BooksFlying.pnghttp://i.istockimg.com/file_thumbview_approve/12958332/13/stock-video-12958332-cartoon-grass-line-with-clear-sky.jpg

43imagen recuperada de ttp://cdn.theatlantic.com/static/mt/assets/edward_tenner/reading%20--%20shutterstock_78785545-body.jpghttp://todo-mascota.net/wp-content/uploads/2015/08/iguana-6.jpg @mariamargaritra

Semana ,de la lectura y la escritura

“El primer paso para aprender es leer.”

23LUNES

¡Gracias!

top related