agenda de grup(mep)#4

Post on 06-Jul-2015

1.477 Views

Category:

Spiritual

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

El secreto de las celulas se encuentra en esto

TRANSCRIPT

CENTRO FAMILIAR DE ADORACIÓNCENTRO FAMILIAR DE ADORACIÓN

CENTRO FAMILIAR DE ADORACIÓNCENTRO FAMILIAR DE ADORACIÓN

GRUPO ABIERTO :GRUPO ABIERTO :

• AGENDA DE GRUPO ABIERTO (Reunión Evangelística y de Discipulado)

• Objetivo de la reunión: Edificar a los santos y alcanzar a los amigos.

• Introducción: Esta es una reunión en la que debe darse un ambiente agradable , es indispensable llevar amigos invitados para que escuchen el mensaje del Señor.

CENTRO FAMILIAR DE ADORACIÓNCENTRO FAMILIAR DE ADORACIÓN

• La reunión del grupo abierto lleva el siguiente orden:

• Antes de la reunión: (Las personas)– Pastor de Red o supervisor: Visita y evaluar el

grupo. – Pareja Ministerial: los responsables de guiar y

dirigir el grupo .– Equipo : Son todos aquellos que son

considerados como futuros lideres.– Ayuda o estacas: Son todos aquellos que son

nuevos en la célula y se asignan privilegios de servir en la célula, los cuales deben llegar 30 minutos antes de la reunión, para preparar físicamente el lugar; además darás la bienvenida a los invitados al grupo y que al final de la reunión, deben ordenar y limpiar el lugar en el que se realizó la misma.

CENTRO FAMILIAR DE ADORACIÓNCENTRO FAMILIAR DE ADORACIÓN

• Durante la reunión: (La agenda) 2. Nota: La reunión debe de ser preferiblemente de una hora.3. Bienvenida: Debe hacerse con dinamismo, amabilidad y una sonrisa . (se

recomienda que sea el anfitrión o dueño de la casa el que de la bienvenida)4. Saludos mutuos: Los miembros del grupo se saludan mutuamente y con

especial atención a los invitados.5. Dinámica : Se lleva a cabo para romper el hielo y distensiones en el

ambiente6. Oración Inicial: Es una oración corta, para agradecer a Dios por la presencia

de cada uno en la reunión.7. Cantos: Se escoge a una persona que sepa dirigir dos cantos o más. Estos

deben ser con ritmo que motive a los asistentes a cantar con júbilo. 8. Testimonio: Uno de los que asisten al grupo, escogido previamente dará un

testimonio breve de lo que el Señor ha hecho en su vida.9. Mensaje: Este esta a cargo del líder o del asistente cuando le sea asignado,

el mismo debe tener como objetivo la edificación de los creyentes y la conversión de los amigos.

10. Ofrenda: Se motivará y recogerá, haciendo énfasis sobre la responsabilidad y la bendición de dar.

11. Anuncios: El líder o el asistente, deben transmitir los anuncios en forma interesante y amena, asegurándose que los mismos sean atendidos por todos. ( esto incluye la invitación al servicio, a la escuela de formación y otros eventos).

• Oración final: Esta debe ser corta y de gratitud a Dios por su presencia.

CENTRO FAMILIAR DE ADORACIÓNCENTRO FAMILIAR DE ADORACIÓN

• Después de la reunión• Refrigerio: Debe ser sencillo, puede

ser un refresco, café acompañado de algunas galletas o panecillos.

• Ordenamiento del lugar: Esta es función del equipo, dejar limpio y ordenado.

• Despedida: Entre los amigos y hermanos e invitándolos a la próxima reunión.

CENTRO FAMILIAR DE ADORACIÓNCENTRO FAMILIAR DE ADORACIÓN

• Reunión de Grupo Cerrado (ministración, evaluación y planificación “MEP”)

• Es una reunión semanal en donde los líderes de grupo junto a su equipo o doces se reúnen fielmente una vez a la semana para ministrar al liderazgo, evaluar y proyectar el trabajo de la RED. Esta no debe convertirse únicamente en una reunión de trabajo, ya que la misma debe estar caracterizada por la unidad y el amor ( se recomienda no hacerla en el templo)

• Nota: En esta reunión el tiempo debe manejarse de acuerdo a la necesidad que el pastor o líder observa en su equipo .

CENTRO FAMILIAR DE ADORACIÓNCENTRO FAMILIAR DE ADORACIÓN

• En esta reunión no se invitan a personas inconversas, ya que la misma es estratégica para el grupo. En el caso del pastor, este se reune con sus doces o pre-doces, luego cada doce del pastor se reune con sus doce o pre-doce y equipo, en días diferentes a fin de no chocar en el calendario semanal. También el líder de célula se reune con su equipo y el orden es el siguiente:

CENTRO FAMILIAR DE ADORACIÓNCENTRO FAMILIAR DE ADORACIÓN

• Ministración : Es importante que esta se desarrolle en este orden, ya que no podemos evaluar a un líder antes de ministrarlo, debido a que muchos llegan cargados en sus corazones por las diferentes situaciones que enfrentan, tales como estudio, trabajo, familia, etc. la misma se divide en dos parte y estas son:

– Oración: (20 minutos o según la necesidad). Es un elementos indispensable para llegar a las metas y es el líder quien debe conducir a todo su equipo a un momento de comunión espiritual, en el cual:

• Se pide la entera santificación.• Se intercede por las necesidades físicas y espirituales de

todo el equipo de trabajo.• Se ora por las metas del grupo y por los proyectos de la

visión.• Explicación del bosquejo: Cada líder recibe el bosquejo

que predicará en la reunión Evangelística, el cual será predicado a ellos para que así lo hagan con su grupo. (esto es opcional)

– Palabra Visión: (20 minutos) Es el mensaje dirigido a liderazgo cuyo fin es desarrollar la visión impregnando en los líderes el fervor a través de la Palabra de Dios.

– Entrenamiento Practico : “El como se hacen las cosas”

CENTRO FAMILIAR DE ADORACIÓNCENTRO FAMILIAR DE ADORACIÓN

• Evaluación: Es el proceso mediante el cual se lleva el control que asegura el cumplimiento de las metas y actividades planificadas en la RED. En este período se evalúan los siguiente aspectos:• Se lleva a cabo la supervisión del

proceso de la semana (pactados, contactados y discipulado). Asistencia a la iglesia y a la Escuela de Discipulado Integral (EDIN).

– Se evalúan todos los asuntos relacionados al grupo.

– El líder recaba toda la información y reportes del grupo.

CENTRO FAMILIAR DE ADORACIÓNCENTRO FAMILIAR DE ADORACIÓN

• Proyección: En este período se determina cuales son las metas y las acciones para lograrla y debe contener lo siguiente:• La agenda: El pastor o líder debe elaborar

una agenda que incluya los aspectos a enfatizar y los anuncios de la semana. El tiempo de evaluación: Este tiempo se usa para verificar si se están alcanzando las metas.

– Se evalúa el proceso de las semanas y las hojas personales de vida y los resultados de grupo (conversiones, grupos a multiplicar, resultado del encuentro, etc.).

– Entrega de papelería.– Se proyecta las siguientes metas: Pactados,

invitados al grupo, asistencia a la Iglesia y a EFIN.

CENTRO FAMILIAR DE ADORACIÓNCENTRO FAMILIAR DE ADORACIÓN

• Dinámica de Proyección :• Dinámica: A efecto de lograr los resultados deseados se

debe desarrollar la evaluación y proyección simultánea de acuerdo a la siguiente dinámica:

• Metas: revisar si se llegó a las metas de la semana pasada, y compartir las de la siguiente semana.– Se utilizarán las hojas de Proyección semanal.

• Metas de Asistencia al grupo abierto.• Metas de Asistencia a la Iglesia.• Meta de Asistencia a la academia• Meta de Asistencia al grupo cerrado• Meta de Encontrados y privilegios del equipo• Meta de ofrendas de los grupos.

CENTRO FAMILIAR DE ADORACIÓNCENTRO FAMILIAR DE ADORACIÓN

• Delegar los privilegios de la semana siguiente.• Delegar los ayunos de RED y los eventos de la semana de

santificación.• El líder compartirá los anuncios de la semana motivando la

asistencia a la iglesia, a los grupos, a EFIN.• Se comparten las metas del grupo Abierto y cerrado• Se les pregunta a cada miembro del equipo las personas que

van a traer• Se asignan las visitas programadas y de discipulado• Se anuncian las actividades• Oración final.

CENTRO FAMILIAR DE ADORACIÓNCENTRO FAMILIAR DE ADORACIÓN

El éxito de los gruposAbierto y cerrado

Consiste, en la puntualidadParticipación y responsabilidad

Que cada miembro delEquipo asume. El cual

Se refleja en el crecimientoY desarrollo del mismo

CENTRO FAMILIAR DE ADORACIÓNCENTRO FAMILIAR DE ADORACIÓN

top related