agenda 21 local de altea · entorno socioeconómico iv. descripciÓn y diagnosis de la situaciÓn...

Post on 25-Aug-2020

14 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

AGENDA 21 LOCAL DE ALTEA

DIAGNÓSTICO AMBIENTAL

TOMO III

Diagnóstico Ambiental Tomo III Revisión: 0 Fecha:26/11/2007 Página - 1 - de 8

Agenda 21 Local

ÍNDICE

TOMO 1

I. INTRODUCCIÓN

II. METODOLOGÍA DE TRABAJO

II.1. Fase prospectiva

II.2. El inicio de los trabajos

III. PRESENTACIÓN DELMUNICIPIO

III. 1. Generalidades

III. 2. Entorno físico

III. 3. Entorno socioeconómico

IV. DESCRIPCIÓN Y DIAGNOSIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL

IV. 1. FACTORES NATURALES

1. El Medio Abiótico

1.1 Clima y componentes atmosféricos

1.1.1 Características pluviométricas

1.1.2 Características termométricas

1.1.3 Balance hídrico y clasificaciones climáticas

1.1.4 Características ambientales del componente aire

1.2 Hidrología superficial

1.2.1. Sistema de explotación de la Cuenca del Júcar

1.2.2. Cuenca del Río Algar

1.2.3. Hidrología superficial del Municipio de Altea

Diagnóstico Ambiental Tomo III Revisión: 0 Fecha:26/11/2007 Página - 2 - de 8

Agenda 21 Local

1.2.4. Fuentes, manantiales y surgencias

1.3 Hidrogeología

1.3.1. Contexto hidrológico

1.3.2. Acuifero Peña-Alhama

1.3.3. Acuífero Cuaternario de Benidorm-Altea

1.3.4. Permeabilidad

1.3.5. Sondeos y Captaciones

1.4 Geología

1.4.1. Contexto geológico regional

1.4.2. Estratigrafía y Petrografía

1.4.3. Contexto geológico de la Sierra de Bernia

1.4.4. Tectónica

1.4.5. Geomorfología

1.4.6. Puntos de Interés Geológico

1.5 Edafología

1.6 Riesgos derivados de los Procesos Naturales

1.6.1. Consideraciones generales

1.6.2. Riesgo de erosión

1.6.3. Inestabilidad

1.6.4. Riesgo de avenidas e inundación

1.6.5. Vulnerabilidad a la contaminación de acuíferos

1.6.6. Riesgo sísmico

1.7. El Litoral

1.7.1. Calidad del agua

1.7.2. Calidad de Playas

1.7.3. Servicios de playas

2. El Medio Biótico

2.1 Vegetación

2.1.1 Síntesis fitogeográfica

2.1.2 Síntesis bioclimática

Diagnóstico Ambiental Tomo III Revisión: 0 Fecha:26/11/2007 Página - 3 - de 8

Agenda 21 Local

2.1.3 Espectro corológico

2.1.4 Análisis de la vegetación

2.1.5 Hábitats de Interés Comunitario

2.1.6 Evaluación de la vegetación

2.2. Fauna

2.2.1 Descripción de la fauna

2.2.2 Importancia de la fauna

3. El Medio Perceptual

3.1. Concepto de Paisaje: Enfoques para su estudio

3.2. Componentes del paisaje

3.2.1 Componentes físicos

3.2.2 Componentes bióticos

3.2.3. Componentes antrópicos

3.3. Clasificación según Unidades Homogéneas del Paisaje

3.3.1 Unidad de Suelo Antropizado

3.3.2 Unidad de Huertas de Altea

3.3.3 Unidad de Suelo Forestal

3.3.4 Unidad de Ramblas y Barrancos

3.3.5 Unidad Río Algar

3.3.6. Unidad de Influencia Marítima

3.4. Análisis de visibilidad

3.4.1 Análisis de Intervisibilidad de las unidades o zonas con mayor calidad

visual intrínseca.

3.4.2 Cálculo de Intervisibilidad

4. El Medio Patrimonial y Cultural

4.1 Patrimonio

4.2 Vías Pecuarias

4.3 Red de caminos y senderos del Municipio

Diagnóstico Ambiental Tomo III Revisión: 0 Fecha:26/11/2007 Página - 4 - de 8

Agenda 21 Local

5. Estructura del territorio

5.1 El territorio

5.1.1. Organización y estructura.

5.1.2. Transito, movilidad y transporte.

5.1.3. Análisis del régimen jurídico del suelo (clasificación y calificación)

6. Consumo de recursos naturales y Contaminantes

6.1 Consumo de agua

6.2 Vertidos

6.3 Consumo energético

6.4 Contaminación energética (radiación y lumínica)

6.5 Contaminación atmosférica (emisiones e inmisiones)

6.6 Ruido

6.7 Residuos

7. Otras Afecciones Ambientales

TOMO 2

IV. 2. FACTORES SOCIOECONÓMICOS

1. Marco institucional y administrativo

2. Organigrama general del Ayuntamiento de Altea

2.1. Composición del Ayuntamiento de Altea

2.2. Organigrama de la Concejalía de Medio Ambiente

2.3. Presupuestos Municipales

3. Demografía

3.1. Análisis Demográfico

3.2. Evolución de la Población

Diagnóstico Ambiental Tomo III Revisión: 0 Fecha:26/11/2007 Página - 5 - de 8

Agenda 21 Local

3.3. Estructura demográfica de la población

3.4. Movimiento natural

3.5. Movimientos Migratorios

4. Educación

4.1. Nivel de instrucción

4.2. Nº de centros escolares (tipificación)

4.3. Otras ofertas formativas

5. Sanidad

5.1. Servicios sanitarios (tipificación)

5.2. Nº de farmacias

5.3. Nº de ópticas

5.4. Transporte sanitario

6. Actividades económicas

6.1. Mercado de trabajo

6.1.1. Activos

6.1.2. Ocupados

6.1.3. Parados

6.2. Indicadores Económicos

6.3. Sectores económicos (Sector primario: Instalaciones y explotaciones

agropecuarias, aprovechamientos cinegéticos, explotaciones forestales,

explotaciones extractivas de áridos. Sector secundario: Industria Sector

terciario: Comercio, servicios, etc.)

6.4. Demanda de suelos y polígonos industriales

7. Infraestructuras y servicios municipales

7.1. Transporte, movilidad y accesos al Municipio

7.2. Accesibilidad

7.3. Cuerpos de seguridad y Protección Civil.

Diagnóstico Ambiental Tomo III Revisión: 0 Fecha:26/11/2007 Página - 6 - de 8

Agenda 21 Local

7.4. Instalaciones y actividades deportivas

7.5. Instalaciones y actividades culturales

7.5.1. Instalaciones culturales

7.5.2. Altea Ciudad de Congresos

7.5.3. Hermanamientos

7.5.4 Promoción y uso del valenciano

7.6. Juventud

7.7. Zonas verdes

7.8. Medios de comunicación (TV, radio, publicaciones locales,

internet…)

7.9. Abastecimiento energético (renovable y no renovable)

7.10. Abastecimiento y saneamiento de aguas

7.11. Servicio de recogida de basura y limpieza viaria

7.12. Servicios sociales

7.13. Cementerio

7.14. Agencia para el Fomento de Iniciativas Comerciales (AFIC) y

Agencia de Desarrollo Local (ADL)

7.15. Oficina de Gestión y Atención al Ciudadano (OAC)

7.16. La Administración de Justicia

7.17. Servicios a Residentes Extranjeros

8. Participación ciudadana

8.1. Tejido asociativo (tipificación)

8.2. Otras formas de participación ciudadana

8.3. Redes supramunicipales

9. Turismo, prácticas de ocio y tiempo libre

10. Fiestas y tradiciones

10.1. Fiestas

10.2. Gastronomía popular

Diagnóstico Ambiental Tomo III Revisión: 0 Fecha:26/11/2007 Página - 7 - de 8

Agenda 21 Local

10.3. Integración de criterios de sostenibilidad en la organización y

celebración de los distintos eventos festivos

11. Iniciativas en materia de sostenibilidad (Concienciación y

sensibilización, planes sectoriales, etc.…)

12. Ordenanzas en materia de medio ambiente

V. CONCLUSIONES

VI. BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES DE DOCUMENTACIÓN

ANEXOS

ANEXO I. INFORME SÍSMICO

ANEXO II. ZONAS LICs DE ALTEA

ANEXO III. INVENTARIO FLORÍSTICO

ANEXO IV. INVENTARIO FAUNÍSTICO

ANEXO V. INFORME DE PERCEPCIÓN CIUDADANA

TOMO 3

CARTOGRAFÍA TEMÁTICA

Plano 1. Localización

Plano 2. Unidades Litológicas

Plano 3. Unidades Paisajísticas

Plano 4. Paisaje Vegetal

Plano 5. Afecciones Ambientales

Plano 6. Afecciones Territoriales

Plano 7. Riesgos Ambientales

Diagnóstico Ambiental Tomo III Revisión: 0 Fecha:26/11/2007 Página - 8 - de 8

Agenda 21 Local

PLANOS

top related