afiche seminario colonizacion y nomadismo

Post on 17-Sep-2015

9 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Afiche.

TRANSCRIPT

  • Presentacin

    Julio Pinto V. (Universidad de Santiago de Chile)El orden y el bajo pueblo. Portales y Rosas frente al mundo popular, 1829-1852.

    Marcela Tamagnini (Laboratorio de Arqueologa y Etnohistoria, Universi-dad Nacional de Ro Cuarto)Movilidad, territorios e itinerarios. Acerca de los indios chilenos en la frontera sur de Crdoba, Argentina (dcada de 1840).

    Gabriel Cid (Prog. Historia de las Ideas Polticas, Univ. Diego Portales)Entre el Wallmapu y Atacama. Discurso civilizatorio y expansin estatal en Chile, 1855-1883.

    lvaro Bello (Instituto de Estudios Indgenas, Universidad de La Frontera)Rememorar en los bordes de la nacin. Memoria, cultura y territorio en los valles transcordilleranos de la frontera Araucana-Neuqun.

    Margarita Alvarado P. (Inst. Esttica, P. Universidad Catlica)Fotografa, colonizacin y fronteras. Tres relatos visuales

    Andrs Nez y Ral Molina (Inst. Geografa, P. Universidad Catlica)Silencios geogrficos en Patagonia-Aysn: territorio, nomadismo y perspectivas para repensar los mrgenes de la nacion en el siglo XIX.

    Carolina Odone C. (P. Universidad Catlica)Habitar isla Dawson, desde la materialidad del asentamiento misional. Lecturas y propuestas (Chile, Extremo Sur, 1889-1911).

    Alberto Harambour R. (P. Universidad Catlica)Colonialismo poscolonial y nomadas. Indios y nuevos indios en Patagonia austral (1840-1923)

    Enrique Mass (Grupo de Estudios de Historia Social, Universidad Nacional del Comahue)Polticas estatales y pueblos originarios. De salvaje a ciudadano. La travesa de los sometidos.

    Rodrigo Gonzlez Vivar (Universidad de Magallanes)El alambrado estanciero, la ltima frontera.

    Fernando Pairicn (Estudiante de Doctorado, Univ. de Santiago de Chile)El levantamiento restaurador: el pueblo mapuche y su resistencia a la ocupacin militar (1860-1883)

    Walter Delrio y Pilar Prez (IIDyPCa-CONICET-Univ. Nacional de Ro Negro)Genocidio y colonialismo: la Conquista del Desierto como proceso estructurante de la sociedad de colonos en los Territorios Naciona-les del sur argentino.

    Jueves 7 de mayo, 2015Auditorio Facultad de Historia, Geografa y Ciencia PolticaCampus San Joaqun

    11.30-12.40

    14.00-15.10

    15.30-16.40

    17.00-18.10

    18.30-19.30

    Viernes 8 de mayo, 2015Sala Seminario - Facultad de Historia, Geografa y Ciencia PolticaCampus San Joaqun

    11.30-12.40

    El seminario forma parte del Proyecto Fondecyt Iniciacin N 11121441 Colonizacin y nomadismo en la formacin de la experiencia popular

    en Patagonia austral (Argentina y Chile, 1843-1923)

    Fotografa: Misin volante salesiana en la estepaColeccin Museo Maggiorino Borgatello (Punta Arenas)

top related