aéentúa él color español del del ... - mundo...

Post on 18-Apr-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

ØEXTA PAGflA

1 RETROCEDEN POBLET V BABA-MONTES Y SIl ALZA SUAREZ,

AIFIUMANDOSE GAIJL. Y ANQUETILCosenza, 27. — (Crónica-de Gian

511 Cern, exclusiva para L MUNDO’) DEPORTIVO.)

En la posesión del maillot rosa,que hoy ha cambiado de inane,

, Antonio Suárez, ‘brillante vencedoren solitario de la etapa, ha dado»l relevo a Miguel Poblet, ‘ que lohaibía ostentado durante seis duras

jornadas, a lo largo de las cualesresistió valerosamente a los ataquesmancomunados lanzados por fortísi’moa adversarios circunstancial-mente aunados por el común interés‘ 5 de desbancar al líder.

sMig» ha, Indudablemente, caído,Como suele decirse, ‘Con las botaspuesta»: con honor, como corres-pondía a un corredor valiente co-mo siempre ha’ sido e-u su largacarrera.‘ Eran ya doe 5154»aS que Van Looy,. después del fracaso de intento» aol-terneras llevados a cabo por Am-quetil, venía anststiessdO en sus ata-guao, dirigidos, de todas formas,reo 551O contra el as español, quien,iai, esnibargo, debido a su condiciónele líder, se transformaba en suprincipal blanco.

Rol’, el capitán de .Faema, res-paldado por otros hombres de pri

‘ merísimO plano. como Anquetil,, Maseignan, Gul, Fisherk’eller, Bal

mansión, Pambianco etc., ha insistido en ella ataquee’, que han Ipro.vocado el retroceso de Obliga des-

Cosenza, 27. — (Crónica de.Giannl Cern, exclusiva para ELMUNDO DEPORTIVO)

Los Oltimos 20 kilómetros dela etapa, desde Rogliano hastaesta capital, por carreteras- endescenso, han sklo para AntonioSiióu’ez una marcha triunfal COnuna corte de persegnidor’es entróquienes fjguraban el mejor actttal rodador del mundo —Anquetil— el campeón mundial VanLooy y otros hombres de prime-1-isíma fila corno Charly GanO,et(’. Tan poderosa coalición hasido puesta en jaque por el campedn de España, sobre cuyo magoiífico rendimiento y adaptaciónal «Giro» hemos llamado la aten-dúo de los lectores en anterio

. e-es crónicas., En los postr&ros kUón’ietros de

su ianlresionante escapada Sud-- vez, ha pedaleado entre los aplau

sos do los «tifosi» y desde Loabalcones de varias casas se le. han lanzado flou’es.. El ritmo de su pedaleo en elsEtimo .kilórnetn’o ha çausado sen- sación entre los seguidores.

Hemos tenido que forcejear

de el primero ai uécimopriuier 1u&ar (aunçue queda sólo a 2’47» delnuev0 1í:der) , y, lo que también esllIuy iXportante, la érrflda de 4’50»pr arte d Bahamonls. cuyopresunto rival direto, Gaul, ha Jogrado, en cambio, llegar a la metacon el mismo tiempo de Van Looy,AnquetiL etc. Bajo este aspectoptede, pues, afirmarse que uno delos que mejor tajada han sacadeen la batalla del día ha sido jus‘amente el diminuto corredor luxemburgués. ya que ha podidoenantener su codo a codo con losgrandes rodadores, a quienes, desdela salida de Turmn ha dado citaen os Alpes -

Tanto Poblet corno BahanOntesse han hallado hoy en jornada gris.kmpezaTO1a enontrándose en dificultad en la escalada del San Eliasprimer «cal» de la jornada aunqueno puntuable, y no han logrado re-lacerse a lo sargo de toda la eta-pa. En la escalada dl «o1» puntuabis de Acquabona Poblet tuvoun retorno que le permitió situarasa menos de un minuto del pelotoncito en el que figuraban Van LooynquetiL Gaul, etc., pero sucesivamente VolVid a perder texreno yrespecto a éstOS en los postreroso kilómetros de la etapa perdiócasi tres minutos

En cuanto al «Aguila de Toledo»a quien hay que reconocer el ate-nuante de dos pinchazos afridosen la escalada del San Elías, y 20kilómetros más adelante, tan sólopuede decfrae que no hizo más por-

con una nube de colegas, parallegar hasta él y oir de su vozsus impresioRes sobre la emocionante jornada.

—Hoy —nos Iba difiho— 11-lehan salido las cosas bien: cuando,he quedado solo sabía que falta-han para la mcta todavia unos20 kilómetros y que en mi buscavendría gente de postín. Tomé,sin titubear un solo momento, ladecisión de segttir adelante contodas mis fuerzas y así lo hice:la verdad es que no contaba conhacerme con el Liderato y quedespués de cruzada la meta mecostó converceme que el mailiotrosa sería para mii.

-—---Me doy cuenta de que inc hemetido en una situación de mu-elio compromiso para mi y paramis ‘compañeros de equipo y queSi hasta aquí tuve una vida diii-cii desde ahora en adelante laácosas se me complicarán midhomás.

—.Me alegra —p’osigue— quede un corredor el liderato hayapasado a otro corredor español ypuedo asegurar que. por lo quea mi se refiere, haré cuanto pite-

Gaul dice,que ono pudo: ha sido La suya ‘unacrisis que, de todas formas, no haasumido proporciones catastrofieas1j,i mucho memos. Queda mucho «Giro» todavía por delante, y lo queSe ha perdido hoy muy bien pus-de lecuperarae mañana; valga es-ta constatación también por lo queSe refiere a ‘Poblet.LA JNESPEftAIA Y ASOMBROSA

DEMOSTRACION DE SIJA1llustradás a .lo» lectores las rS-

Zane» ‘del sensible retraso con- quehan llegado a ja mcta «MigiS y Ea-ha.montes, es decir, los doe corre-dores hispanos cuya carrera laprensa internacional hasta aquf ha-bia seguido con el mayor interés,volvamos a Antonio Suárez, héroede la jornada, cuya actuación ha«ido sencillamente foorniidable, tan-to por la habilidad con que ha si-do desencadenada como por el arrojo con qu ha sido llevada a feliztérmino,

El filen de la duríainna etapa, queha discurrido sobre las típicas ea-rreteras de Calabria, cuajadas demontañaS rusas y con, en su recoraído, iicss «cole», uno de los cualespuntuable, sUrá c6mo, una vez ira.caisada - una escapada de Trapé yDelberghe, la’ lucha entra los gran-des ha estallado en la subida delAcquobona, quedando al frente dela carrera un pelotón de trece co-rredores, entre quienes i único re-,presentante español era AntonioSuárez. Único representante, además,de su equipo, el Erni, mientras Ançuetil se hallaba en compañía de

da para defenderle, Lo importan-te es que la suerte, que hoy meha sido propicip, no me vuelvalas espaldas: lo demás no meastuta,

En relación a quienes son, asu ‘entender, los hombres más peligrosos de la carrera, Suárez hacontestado sin titubeo que RiloVan Looy, cuya forma mejora eella en día. Sin embargo —ha di-dho.-.-- creo que el mayor peligroen las venideras etapas será Anquetil el que logre situarse enprimerísima fila ; la contra relojdel lunes le favorecerá. A propósito de dicha etapa hemos preguntado al campeón de Españaque diferencias prevé puedanhaber entre él y el gran as iran-Cés: no es posible —ha contesta-do— pronunciarse sobre este par-ticular, ya que ante todo habráque saben cómo nos encontrare.-mos los dos eldía de la carrera.Lóglcarnente —llia concluido— éldebería sacarme alguna ventaja:para mi sería ya mucho conservar, aunque fuera por los pelos,el mailot rosa ; esto, naturalmente, en el caso de que logre de-fenderle en la etapa tic mañana.

Aún agrega Suárez que quisiers coleccionar varios para enviaruno al ‘bar madrileño en el quøse reúne su peña.

‘Saura c-ee que la ofensiva eón-ti-a el nuevo líder comenzará ma-dana mismo, para intentar sor-prenderle en un momento en quese lo aupone todavía bajo losefectos del esfuerzo realizadohoy. ,

—Es normal que sea dsí —nosha diehó— pero es posible quelos atacantes se encuentren conun Suárez capaz de defendersemás de lo que ellos ‘puedan shpotier.

Al director técnico del equipoblanquiazul heni os preguntado sila inminencia de la etapa a cro-nómetro puede influir en la ide-tíca que Suárez adopte mañana,en el caso en .que sean figuras desegundo orden ia que intentenatacarle. He aquí Ja opinión deSaura:

—Ray que tener en cuenta, en‘primer lugar, ql.le ja clasificaciónse va aclarando y que entre los15 primeros hay una diferenciade 5’ 10 cual tiene su importan-

, cia: lo que desde luego puededecirse es que, aun no sustrayéndósé de su ob1iación moralde defender el liderato, Suárezno se meterá en niolguna aventira loca y que su carrera debe,ahora, con más motivos qüe nunca, aeguir basándose en lo quehagan los «grandes» en relacióna los cuales tiene, a no dudar, al-go muy importante a decir.

Una vez más el velódrornoMostajo, va a ser escenario deun magnifico programa, en elque tomarán parte, corredoresaficionados, principiantes e inftntiles.

En la edición de ayer, nuestrocompañero Joaquín Torres Nos—hoy se halla en Zaragoza conmotivo del campeonato de Estiaña, en calidad de enviado cape-cial.— ya expuso el programa ydemás pormenores de esta nuevaetapa, contodo detalle. Nuestramisión tan sólo estriba en dar aconocer que a ias ll’80 de estamañana, el velódrosno Mos-ta,io,ylbrará bajo el dt’lcriO de ,1:’s

. CIELO ENCAPOTADOEN REGGI CALABRI.A

Ciesato cincuenta y nueve han si..do los corredores que han tomadola salida, a las diez y media de lamañana. El cielo estaba encapotadoy caían algunas gotas.

Buena parte de corredores habíanpernoctado en Reggio Calabría, otrosen Messina, y aLunos en Milazzo.población en la que terminó la ata-pa de ayer.

Desde Milazzo a Messina, dondela comitiva se ha embarcado en el«ferry hoat», para la breve trave

verdaderoi9. aficionados que ya elpasado domingo y lunes puclie.ron ver qud fué mucho.

LOS premios también serán unelevado acicate de entusiasmo en-tre los corredores que normal-mente buscarán por todos losmedios legales hacerse con el tanapetecido triunfo.

Ea de esperar que esta segundareunión superará en mucha a laprimera. El programa así lo de.-muestra y el entusiamo de loscorredores lo ratifica plenamente. Es de esperar que el tiempotambién esté de la fiesta, y eléxito eetta.r aaegurado.

A. M.

CAlDAS 1N SAN EUASCATORCE CORREDORES FUE1A

DE CARRERA

En ej kilómetro 25, en donde elpelotón transita cosn$acto, otra rae-ta tricolor es ganada por Adorni;el esprint da lugar al £raccionamiento del pelot6n que se divide

esta carrera que lleva su nombrey de la que por mucho que sehable loaido su prestigio ejem-pl-e será páljdo reflejo de la realidad que su fania goza,

Numerosos aficionados van ademostrarnos en esta ocasión susftplrailiones a. lo largo de los125 kilómetros cíe su recorrido.No sabemog cuales serán loshombres que disputarán el primer puesto en la nieta de llega-da a lo largo de las tres horasy media de su duración. Paro loque sí podemos decir y afirmar

que este Trofeo Gui.llrmoOliveras de la Riva, lía logradoya el éxito que de él se esperaba.

Las inscripcIones y el ánimode los participantes lo demuestran plenamente. Y ello es elmejor exponente de la expeetación reinante entre la masa dejóvenes promesas los duales aligual que sus mayores quierenemular las gesta de famososnombres que hoy brillan en ‘elemiaferio celista nacional enSu aspecto internacional.S La salida de esta carrera ten-dirá lugar a las g y media de laJefatura Provincial del Mcvi-miento, calle de Mallorca,, 273neutralizada hasta los Cuartelesde Lepanto en donde ‘se dará laoficial a las 9 en punto.

Y la llegada tendrá efecto enel Paseo de Carlos III frente ala Casa Fiat a eso de las 12 ymedia aproximadamente. Finalizados los actos deportivos de es-ta prueba tendrd efecto en elRestaurante del Parque de’ laciudadela, a las tres menos cuart5o de la tarde del mismo día, atodos los participantes de la ca-rrera, y acto seguido se procede-rá al reparto de premios. ComopuedO verse una gran jornada

, para el dclismo aficionado.,.A. M. a -‘

en dos grandes grupos. en el prtmero de los cuales figuran todoslos asee.

Se Llega a los pies del San I1ias.«col» no’1rnntuable. aunque contuertes repechones. cuya escaladase ‘lleva a cabo en pelotón ; hasLaahora el hecho más destacado loconstituye la caída de varios CO-rredores. en la que salen muy malparados Zoppas y Mu3one. que seven obligados a abandonar. y Fa-vero, quien prosigue la carrera ion-to con varios de sus domésticos quese han quedado a esperarle. Con-tinuará la etapa con los mismos yllegara a la mcta con 36’ de retraso.a control cerrado: en conjunto haneido catorce los corredores que enla etapa de hoy han llegado consi control cerrado. FI jurado setaestudiando su caso y no decidiráhasta tarde.

ESCAPADA DEL DIJO FRANCO-ITALIANO DELBEROrHE TEAPE

BALIAMONTES SE RETRASA.En la subida del San Elías. me

taznente en el kilómetro 36 de ca-rrera. se han evadido del pelotónTrapé y Delberghe. cuya escapada

carrera, no ha conocido hasta ahora Otra diviSa. Poblet, líder hastaayer, y desde ayer. Suárez. De isa7 etapas también hay inayorla detriunfadores de la misma proceden-cia. Primera y segunda, Poblet, yséptima, Suárez, contra dos victo-rias belgas —Scliroeders y Pruost- -y dos italianas: Magni y Defilippi»... Valoriza rnayormeiite la triunfal jornada espafióla el número departicipaptes: 120 italianos 15 bcl_gas y 12 espaíloles...

La dicha conspleta hubiese Si(lOque simultáneamente coli Sulree. sehubiese mantenido Poblet, situándoce uno y otro en los dos pshnerospuestos. No puede pedirse tanto, iiitampoco se ha formado nuestro pi1hijeo en el plan desorbitado de cxi.gir imposibles... Acabo de referir-me al desnivel numérico. El puntode apoyo de Poblet —su equipo--’-tampoco era de los más fuertes. Yél mismo presentía que (ra denta,ciada carga el jei-sey rosa desdeTormo. Lo presentíamos çasi todosy. por lo mismo, el sensacional reeultado de ayer, nos ha de 1Oti5-facer y enorgullecer inayorrnei’ite.La cadiciada prenda ha pasado aotras manos Temíamos que se laenfundara el alemán Fischerkeller,e Í’ambianco, Trapé, Van LooyGaul Anquetil u otro extranjero.No ha sido así. Y corno un nuevoamasiecer que a todos nos ha iiiluiidido renovada esperanza, han sidootras poderosa.» piernas espaílolas1a que han conquistado la posiciónmás honrosa dó la, carrera, en elmomento en que nuestro primer adalid se quedaba atrás. Antonio SUírez, en este inesperado y formidabIs relevo es. el que a partir deahora tendrá en vilo a la afilónespañola. En este comentario a fila.tancia no puedo, pues, hacer otracosa que pasar mi homenaj0 deuno a Otro luchador,

e * •

La amenasa para. nuestro nuevolíder será atinja el francés Anquetít. Este tiene mañana su modalidadfavorita. 53 kilómetros conira r5lOj.Desaparecido totalmente Riviéi’, esAnquetil el mejor inflador lid mundo ea solitario. I’-io Suárez Ugran vencedor de la etapa conLrareloj de la Vuelta a España. Leilusiona ahora el Campeonato delMundo de persecución. El madrilefo está en su plenitud de años yenergías. Va a más y este «Giro»le puede encumbi-ar definitivamen t..Veremos lo que dirá el cronómetromañaia (siempre que çn la etapade hoy no se produzca nuevo t’irYibe, que no espero), en Pan. Bajolas referencias del último «Tours,el francés debe remontar la ventajaque le lleva el esnañol, pci-o de&uélío hace casi un año, y espe-oque el lunes. SuCre? . rá otro s-)dador aún niá5 fuerte. Su fenonieDel explosión en los ultirnos 2(1 kflómetr9a de ayer, inarchándose Solo.es . lo que me hace anidaz’ dichacreencia.

a * .

Mal dia. tambiién, fiel el e ayerpara Bahamontes, al no poder estaren el «golpe» dado por los Suárez,Anquetil, Gaul, Van Looy. Les ce-dió, como Poblet, 2’58». No es Uisbuen síntoma. Y menos existiendoen la etapa un «col» de segunda ca-tegoría. En cambio, el luxembur.gué Gaul es el que se sitúa adrnirablemente Y alza, sin quererlo,pero oportunamente, las manifesta.clones que hizo en Palermo a loscolegas talianos «Tal como se de.sarrolla cale «Giro->, me llevaránsil carrçlza a la victoria.» (Se roñe-re. naturalmente, a la penúltimaetala de los cuatro «cois», entreellos Gavia y Stelvio.)

l. TORRES

iba a durar 130 ttiiómetros. y que-daba anulada .i consecuencia deia lucha a fondo entre los «gran-des» que quedó planteada en la fa-se final de la etapa

Digamos que en la reacción aislela 6fenstra de Trapé y Delbergheel gran peloton quedó partido endq» ; entre los que cedieron en se-guida terreno figuraban Rahainoníes, Carlesi y Massignan; sStos dosúltimos lograban recuperar con ehtranscurso de la etapa. mientraSque el toledano no volvía a tomarCOtitaclo con los primeros

En l alto del San Elias. f)elberghe transitaba si primero, seguidoa rueda por ‘l’rapé; el pelotón, quedormitaba,, se hallaba en retraso dseis ni,inutos. Venturelli, uno de losjóvenes italianos que salió de Turíncon rriuchas agallas, traqsitaba conun retraso de 14i minutos, y Fa-vero. con sus compañeros de equlpo, se hallaba todavía más lejos.

Durante varios kilómetros la eta-pa ha vívido sobre la lucha a dic.tanela entre la pareja’al mando dela carrera y el pelotón; las filfa-reflejas eran de 7’44» en Santa Su-femia, y de 820» en Nicastro, bUen-tras Delbsrghe se había apuntadoeh esprint para la mata tricolor deVibo Valentia localidad en la queel pelotón se hallaba en retrasode 630»,

S’20» DE VENTAJAY REACCION DEL PELOTON

En las afueras de Nicastro se hanevadido del pelotón Van LOoy, Mas-signan, CarleaL Battistini, Rostolían,Conterno y Adorni, a quienes, pocomás allá, jograban juntarse Anquelii, Gaul. Mas y Desmet

Ante esta peligrosa Intentona lareacción del pelotón ha sido mme-diata, y a la vuelta de un par dekilómetros Ja situación quedaba res-’tablecida, continuando en cabezaTrapé y Delherghe; éste no colaba-rabd excesivamente en la escapada,cuyo peso lo sobrelísvó casi constantemente Trapé.

Ep la subida al «col» puntuablede Acquabona, cii el segundo ah.lómetro se ha fugado Caríesi, lan-zándose solo a la caza de los fugitivos, cuya ventaja iba paulatina-mente reduciéndose. A Carlesi sejuntaban, más adelante, Massignan,Rostollan y Desmet; mi do» kihfsmemetros de la cumbre estos cuatrose habían acercado sensiblemente alos fugitivos. y, a su vez, precedíanel pelotón de 50».

1)ELRER(IIE. PRIMERO EN ICALTO DE ACQLJARONA

,iiti lo alto transitaban por esteorden: Deiberghe y Trapé, seguidosa 130» por Carlesi. Massignan, Des-met y Rostollan El pelotón e» ha-’llaba a 230» de los primero».

En el kilómetro 164, poco antes deSoveria, Delberg.he y Trapé eranalcanzados por el primer cuartetode perseguidores.

En Sovería, Carlesi ganaba la úl.tima nieta tricolor de la jornada.

POBLET SUCUMIIEEN LA BATALLA FINAL

Desde esta última población hastala llegada ele carrera ha continuadoa través de típicas carreteras. deCalabria, sin rectilíneos y con unainfinidad de i’epechones, Ha sido,en este Sector en donde ha einpezado un barullo monumentál entreel numeroso pelotón en el que ibanlos «grandes». con la sola excepClón de Bahamontes y Poblet, quetambién ha perdido contacto; primero se han fugado Suárez, Mas,Junkex’mann, Balmamión ,‘, sucesi.vamente, Van Looy, F.isherkeller,Stolker, Gaul, Brugnani. Anquetil.Ciampi, Battistini y Pambianco.Mas y Batfistini desaparecían delas primeras posiciones por averíasmecánicas; Junkermann por pm-chazo. Cedían luego varios ‘corre-dores, entre ellos Delberghe Fra-pé, en crisis por el largo esfuerzosealizado en la escapada. Queda-han en cabeza 13 hombres: Rosto-jían, Massignan. ., Anquetil. Pam

Lfl ETflP DE HOY:Con la etapa de hoy, el «Giro»

t �a. acercando ah Adriático, a en-yac orillas ll’garú al cabo de labreve , 1tiIO1 contra «1 crosiómetro,que 5e disputai-á mañana.

l)esde. Cosenza a Taranta base isa-val militar, habrá un primer sectorde <mo» 50 kilómetros, hasta des_puás de Terranova Sibar, de carreteras Con algunos desniveles, óuyamayor altura no rebasa los 365 «sse.ti’Oe.

Sucesivamente se rodará- por ca.cre) eras prácticamente llana», hastaCLueca, al travós de 130 kilómetros,en ls íie figuran algún qn0 otropi;onunclado repechón p’r Trebi,.sacce. a lot 117 kilómetros de la Sa-

‘ldei, y Scanzano, 50 kilópietros másallá.

Lesd’ Ginosa hasta Castellaneta,es decir a lo largo de unos 20 kL.Jómetros, figura un sector. en elque abundan las montaña» rusas.

Eii los últimos 14 kilómetros otravez carreteras llanas.

El hecho de que al día siguiente5”- dispulará la Taranto—Bari, consu» 53 kilómetros contra el cronómetro, individual, hace suponer quela etapa se desarrolle con arregloa una táctica en la que los grandesrodadores, así como toda corredorcon ambiciones respecto a la cia—ificación general, procuren ahorrarenergías.. Se ‘Gata pues, de unaetapa que, lógicamente, debería prealarse a los golpes de mano de part5de audaces que no aspiren a hacergrandes cosas, en la contra relojsl di»- siguiente.

bianco. jdnkermann, Suáses, Dmet, Gaul. Fsherkellsr, Ven Losy,láalmamión, Conterno y Ceslar ; e».te perdía contad0 por pinchazoindo en el kilómetro 190.

EL ARROLLADOR ATAQLE, DE SUAREZ

Parecía que m etapa sba a «a-esa una resolucion al esprint esa,los doce que formaban USCiS delpelotón delantero cuando, sauSemenle en el kilómetro 193, a les 21de la llegada. Suárez, con vIsito-tos clemarrages. ielaba práctIca.mente «sur place» a los restantes,«vOlando», esta es la expresion adecuada. hacia su formidable viclsrlade etapa y a la conquista del mal.ilot rosa,

En dos . kilómetros, 51 Campeende España lograba poner entre siy sus perseguidores un «muro» de30»; francamente formidable si sellene en cuenta la clase de les As.quetil. Van Looy, etc.

En Piano fiel Lago, a los 16 ci-lólisetros de la lle,da, la ‘,entaíade Suárez había situado 5 104» se.bre los d> arrastrados por VanLooy. Segunan a 230» Grugnanl a310» Trapé. Stolker, Ciampt y Fostana; a 340» el pelotón con Bahamontes. Poblet, etc. Hacía ya tiem.po que «Miga había ya virtualmen.te perdido su rnaihlot rosa.

En los últimos Inilónneiros, Suárezha mantenido su fantástie dImo.ganando de ‘uno en uo0 los se-gundos que le han llevado a leconquista del liderato que, anteche llegar a él, virtualmente habíapasado por Fisherkefler.

Esta Ciudad ha tributad0 al ver,cedor de la etapa una acogida afee.tuosisima : de»de loa balcones delas calleo por él atravesadas se bhan lanzado flores La llegada tatenido lugar sitie un gentío enorme.

‘ (Á

CLASIF 1 C A ClONESCLASIFICACION DE LA L1’.t1’REUGIO CALABRIA — COSEN’/.A. (221 KILOMETROS)

(PromedIo: 5’893 hupA.)2,. Antonio Suárez 6—LI5--’72. Van Looy3. Sorgelooa jO,4. Conterno d.5. Masalgnan si.6. Fisherkeller . íd.‘3. Gaul d.II. Anquetil nl.9. Pambianeo d.

10. Roatollan si2.1, Junkerman4 d.12. Balmam.ión13. DeSm.et 6 -‘lI—ss)14. Cuampi 6.—í4—0415. Brugnanj jO.26. Mas —l4- -1126, Conupany sd.33. Poblet - Sn’39. Eahamont*q si,52. Botella53. Rosa 10154. Moreno jo,59. Bertrán €—22--40tó. GaldeanO í—2l---dl69. Montilla ‘

112. E. Berrendero 5—33—11

CLASIFICACION GENERAl.1. Antonio Suárez iír—Ol-442. , Fisherkeller a lis3 Balmamión a4. Pamblanco a 445, Anquetil a l’l1,,,6. Conterno a 2(5»

Vaii Looy id.Gaul sd

Junkermanlo. Rostolian a 220s11. Poblet a 2’4í12. Ciampf a 353»33. Stolker a 411s14. Brtsgnani a 441,15. Trapé a 454.s15. Sorgeloos a bOla17. Bahanlontes a dPi24. Mas 2P—49--ll13. Conupany 29—49--li39. Botella lb—pl-—SO41. Bertnán 29—57—-Si42. MOreno43. Rosa1 ‘ 29—SO--hl47. Galdeano 3O—O4---‘73. Montilla 3O—l2--O3

100. H. O3errenclero li—li-—QlHasta :139 clasificados,

CLASIFICACIONDEL G. P. DE LA i1ONTAÑA1. Conterno y Delberghe, 40 pon-

tos; 3. Mas. Gaideano Y Trapé, 10,6 Bartolozzi, Stolker y Carlee, 20

1

gø, 4

amenaza inmediata de Sudrez ::

Se aéentúa él color español del “Giro” del. Centenario‘A$onio Suárez nuevo líder, déspués de haber ganado la etapa. de ayer

- . deslácado de 1’ 52” sobre Van [ooy, Gaul y Anquefil : Poblet sucumbió con honor y cedió 4’ 50” juntamente con Bahamontes :: Anquetil es la“que le están Hevondo en carrozo a la victoria” :: Hoy, la 8•a etapa, Cosenza-Tarenfe de 239 kms.

Antonio Suárez, nuevo [íder del “Giro”, y su director José Stwro, hablan paru los lectores de

“EL. MUNDO DEPORTPIO” . 1

Rostollan, Gaul «es la de Junher- si del estrecho que separa Italiamann y, finalmente. Van Looy en de SiciliS. ce han recorrido urosla de Fisherkeller y Sorgeloos. Ello reinte kilósnelros en aiitocai’es,no fué’ óbice para que el campeón También la población de E,eggiode España viera mermado su pecu. isa dispensado a Los «girinos» unaliar espíritu agonística: en efecto, entusiasta acogida: la travesía dedespues de haber contribuido cfi- la caputal ha sido neutralizada, ycez.mente a que el ritmo del pelo- la salida se ha dado en la carrete-tel-In de cabeza se mantuviera ele- ca que conduce a San juan,rada, a una veintena de kilómCtrOsde la meta desencadenó su ineape- PRIMERA FUGAredo ataque, al que nadie pudo re- Do» personajes de último piSCG,surtir. En dos kilómetros marchan- Eraga y ).tehiuí, son los protagodo a un tren endiablado, logró mistas cte la primera escapada desacar una ventaja de 28» a rodado- la jornada; logran tana ventaja deres del tamaño de Anquetil y Van doscientos metros, y en su casa seLooy, que con sus respectivos coas- lanzan Suárez. Denet. ‘lonucce ypaileros de equipo intentaban reab- Couvreur. qae les dan alcaisce. ianisorber al fugitivo. Sus eefúerzos tados, poco deepués. por el geruesofueron baldíos, ya que, sobre las del p»lotón Tan pronto como laalas de una voluntad de victoria situación ha qosedado restablecida.que multiplicaba sus fuerzas, Soté- la muena paeeja vuel a fugaras.Fez Iba ganando terreno ante’ el y esta ez la reacción del pelotónasombro de los seguidores, y en los tarda, por lo que logran transitarpostreros kilómetros de la etapa, ‘primeros pee’. Villa San Giovanni. enen la carretera que conduce a es- donde se halla esisplazada la prima-la capital, cuajada de peiigrosísi- re de las cuatro metas de la joras-mo» virajes que frenaban a sus per- da para el premio del Tricolor; enseguidores, dió, además, prueba de ej esprint Braga precede a Menmi.gran valentía. Ha ganado, pues, «u El pelotón. arrastrado por gregarsosprin’eer maillot rosa en virtud de” de Poblet, lleva un retraso de ».una actuación realmente «ensacio- Sin necesidad de emplearas a fon-na]_ do, el pelotón va recuperando terre

La transferencia de liderato de po y en el ldlelsneta’o alcanzanun corredor español a’ otro corre- a los fugitivás, .clor español constituye Otra pruebade la espléndida madurez alcanza-da por el Ciclismo hispano,

EL MADRILEÑO SE ENFRENTACON LA GRAN OCASION DE SU

VIDAPara Suárez empieza ahora una

vida mucho más dura, pero su eSa-se y su pundonor jugarán segura-mente un papel muy importante enla guerra que contra él lógicamentehan de desencadenar los que aspi-ran con llegar g Miláez en plan de

, triunfadores., De siete etapa» hasta ahora dio-

putadas, España ha ganado tres ydado a la carrera los dos líderesque hasta ahora Isa tenido; es unbalance del que los aficionados es-pañoles pueden estar orgullososs

Antes de pasar al filan de la eta- Poblet sucumbió ayer, pagazdopa, creemos oportuno gubrayar el el derroche de esfuerzos , que ve.-espíritu de abnegación que ha psa- ala prodigando durante siete díassnitido a Herrero Barrendero llevar en defensa del jersey rosa, quea téi-mino también la etapa de» hoy, conquistó en ha primera etapa dea pesar de las enormes molestias Tormo. No veo en los primeros cia-que viene sufriendo desde hace va- sificados de su pelotón a ninplnonos días. de los otros «Ignizo’. Ha bajado del

1 al it, un retraso, no impo.»ible de remontar, pero que acre-iaamente aleja muého sus posibilidados de victoria. El eclipee cusraubló el ánimo español, fué, sinembargo, una trasición súbita, quetranspiré a un tiempo dolor y go.So. Se apartaba ma español y lereemplasaba otro en el mismo’ pues-to: Antonio Suárez, el *sombrosoY formidable vencédor ea solitariode la etaPa de ayer

El «Giro» de.l Centnario sigue asíavansando desde su inicio, bajo aig-mo de Iniciativa eapmie’ola. La «msa.glia» rosa, distintivo del atleta qusfIgura en el primer puesto de la

MOTOCI CLETAS

Tel. 23-53-27Urgel, 95 bis

El formidable e inesperadovue!o de Suárez, ñuevo ‘íder

DOLOR Y’ ESPERANZA

r1 1iL “u

y

CONCESIONARIOA U TO RE$OL QUES, &Urges, 13139 - Barcelona - TeL 504205

El Trofeo “G. Oliveras de la Riva”Maqnitica prueba reservada a coiredozes

aficionados y prütcipiantes. . , do, ha tenido a bien ai-ganlsaruna prueba ciclista, que a la parde dar un gran paso en su as-pacto deportivo, como se mereceel ciclismo amateur. serVirá al

: mismo tiempo para ofrendar unhomenaje a aquel entusiasta ypolideportivo asombre muerto enplena batalla de Uberación, Gui-Ilertno Oliveras de la Riva.

No seremos nosotros quiensCanternoa las alabanzas de esteadalid en esta ocasión. Plumasblás autorizadas lo han hecho ymi- ella nuestra misióe tan solose relaelona ere esta ocasión con

L —

D. Guillermo Oliyeras de la 1l±ira,caído por Dios y por España, enlos frentes de, batalla, luciendola estrella de alférez-provisional

SERVICIO OFICIAL DKW

AUTO REMOLQUES TALLEREL&&Rodllón, 29 - 8*rc&ono

TALLER$ eics*ts Y VETÁI

Mo#o.$roccióiinfonto Cøt1øt, 32’8OtOI

T&kr.s JIIIiÓ, S. A.$á, Evt1io, 37 •

Sup*r Auto. Concepción Aze$%a 17.21 -Comercial Morros, 5. A .

Cro. Cordana, 29 Jorge B&ørt

PL Mautio Cvé, O - HOIptOetGoragG BWlGflaS, S. L

, Generalísimo0 1 60 - GmioHanJosé BouIeIKls

MonHeu1 4.6 . ViáTatier.s Bodaknc

Alfonso XW, 13 -

R. S&o PonsRea, 541 Motriró

Goroge U&verscilRbIa, Vid&, 24 .‘ Viflnu.’v y

Garge Universal,SoIedad,79-giatada

Vda. de A. MarcerCalvo Sotelo, 26 - ViIafratea Poaódu

Vda» de J. CasasSan Lorenzo, 79 Sabodeil

Gç*ruge San Pedro ‘Cervantes5 8»83 ‘. Torraio

Ramón Vericat‘ José AntonO 6 . Sitg.Ramón Costa

EIércifo Navarra 22 - MoHm! de RieIsidro Nadas

Cruce de Correteras - LUssá de Munt

La Delegación Provincial ‘de E.F. y D de la ET, proiguiendosu programa de adaptación aldeporte en general y más especificamente al ciclismo’ aficiona

Nuevás carreras cicstasen el Velódromo Móstajo, esta , mañana

a las 11’30

T r o f e o InternacionalCAFEDO BRASft“GIRO -TOUR”

IflDIVIDUflL1. M. POBLET puntos2. SCHROEDER »3. SIJAREZ 6 e’

4. MAGNI 5 e’

—FROOST. 5 e’— DEFILIPPIS 5 e’

POR flRCIOflES1. BELGICA2. TAUA3, ESPAÑA

28 puntos

18 e’

16 e’

LONG INE ,s‘,

SIMBOLO DE PRECISION

top related