administrador de recursos del sistema · restauración. hacemos clic en el botón inicio,...

Post on 15-Jul-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Administrador de recursos del sistema

Primero que todo para acceder al administrador de dispositivos tenemos dos opciones

Presionar las teclas Windows + Pausa, luego:

En Windows 7: hacer clic en "Administrador de dispositivos”

O "Inicio > clic derecho sobre Equipo > selecciona Propiedades > Administrador de dispositivos"

Dispositivos y drivers:

Para actualziar un driver directamente se hace clic en el signo + al lado del driver que se quiere

actualizar, luego se hace clic derecho sobre el driver y se selecciona Actualizar software del

controlador

Cómo deshabilitar un dispositivo

Hacer clic en el signo + al lado del dispositivo a deshabilitar, luego clic derecho y selecciona

Deshabilitar

Desinstalar un driver:

Clic en el signo + al lado del driver a desinstalar, luego clic derecho sobre el driver y clic en

desinstalar

Actualizar driver:

Para actualizar se hace clic derecho en el controlador a actualizar y clic en Actualizar software

controlador

Si no sabemos especificamente el controlador a instalar está la opción de buscar automaticamente

Damos clic en buscar automaticamente

En este caso nos dijo que el controlador para el dispositivo está actualizado

Modificaciones:

El administrador de tareas dispone de una herramienta de búsqueda de modificaciones realizadas

en el dispositivo

Hacer clic en el signo + al lado del driver, clic derecho en Buscar cambios de hardware

Para ver los detalles del controlador:

Clic derecho sobre el controlador, clic en propiedades

Clic en controlador y clic en Detalles de controlador

Algunos trucos para Windows 7

Optimizar el rendimiento:

Windows 7 el sistema de Microsoft cuenta con algunos atributos predefinidos que requieren

mayor memoria RAM y hacen que el equipo corra más lento y estas opciones se pueden desactivar

para agilizar el sistema

Clic en inicio y escribo apariencia y rendimiento

Clic en ajustar para tener el mejor rendimiento

Y clic en aceptar, se verá que se pierde algo de estética pero se gana rapidez.

Activar flip en 3D :

Crear un acceso directo y en la ubicación del elemento se pone ‘rundll32.exe DwmApi #105 ‘

Clic en siguiente, se le da un nombre cualquiera y clic en finalizar

Al dar doble clic al acceso se abrirá el flip

O También presionando la tecla inicio y la tecla tab

Funciones de seguridad en windows 7

Activar o desactivar el Control de cuentas de usuario:

El Control de cuentas de usuario (UAC) puede ayudar a impedir cambios no autorizados en el

equipo, lo recomendado es dejar esto activado para proteger el equipo

Para activar o desactivarlo vamos a inicio y escribimos UAC y damos clic al resultado de búsqueda

Para desactivarlo se desliza hasta la posición “No notificarme nunca” y clic en aceptar

Y para activarlo al momento de subirlo se elige en qué momento se quiere recbir

notificación

Uso del centro de seguridad de Windows

El Centro de seguridad de Windows puede ayudar a proteger el equipo comprobando el estado de

varios aspectos esenciales de la seguridad del equipo, como la configuración del firewall,

actualizaciones automáticas de Windows, configuración del software antimalware, configuración

de seguridad de Internet y configuración del Control de cuentas de usuario.

Para abrir Centro de seguridad, se hace clic en el botón Inicio, en Panel de control, en Seguridad y,

finalmente, en Centro de seguridad.

Y desde acá podemos ver y configurar el Firewall de Windows

Restaurar sistema en Windows 7

Primero se hace clic en inicio, copiamos “restaurar sistema” y lo seleccionamos

Al abrirlo hacemos clic en siguiente

Se marca la casilla “Mostrar más puntos de restauración” y seleccionamos el que creamos

más conveniente

Clic en siguiente y por último en finalizar

Activar la creación de puntos de restauración:

Para crear un punto de restauración de manera automática o para crearlo manualmente, es

necesario que esta función esté activada en el disco duro en el que se desea hacer una

restauración.

Hacemos clic en el botón inicio, escribimos restaurar y seleccionamos crear punto de restauración

En la ventana que se abre, seleccionamos la partición del disco duro en la que deseamos activar la

restauración, luego hacemos clic en Configurar

Ahora marcamos la casilla "Restaurar configuración del sistema y versiones anteriores de archivos"

y hacemos clic en Aceptar.

Perfiles y seguridad

Para acceder hacemos clic en el botón inicio, clic derecho en equipo y clic en

administrar

Y se mostrará esta ventana

Luego hacemos clic en Usuarios y grupos locales y clic en Usuarios

Se puede observar que Administrador e invitado viene predeterminados y el usuario creado en

este equipo es sala309

A estos les podemos asignar una contraseña haciendo clic derecho y establecer contraseña

En este caso arroja este mensaje

Le damos en continuar, elegimos la nueva contraseña y clic en aceptar

Para eliminar un usuario le damos clic derecho y eliminar y por último en Sí

Propiedades:

Para ver las propiedades de un usuario damos clic derecho al usuario y clic en propiedades

También podemos ver de quién es miembro y el perfil

GPEDIT:

Para acceder al gpedit abrimos ejecutar desde el inicio o pulsamos la tecla Windows + R,

escribimos gpedit.msc y aceptar

Y se abre esta ventana

Hacemos clic en configuración de Windows, luego en configuración de seguridad, luego en

directivas locales y por último opciones de seguridad

Desde acá se modifican algunas opciones de seguridad para los usuarios

Por ejemplo hacemos clic en forzar el cierre de sesión cuando expire la hora de sesión

y lo habilitamos o deshabilitamos

Estas son algunas de las tantas operaciones que se pueden realizar

Administrador de cuenta de seguridad (SAM)

Es una base de datos presente en los servidores que ejecutan Windows Server 2003 y que almacena

las cuentas de usuario y los descriptores de seguridad de los usuarios del equipo local.

La ruta es

C:\Windows\System32 y

ahí lo encontramos

Estabilidad del sistema

Regedit: los podemos usar para Modificar claves para hacer Windows más rápido, lograr

un consumo más óptimo de la memoria, administrar a nuestro antojo la forma en que se

muestra y las funciones del menú

contextual, configurar la

reproducción automática, crear

carpetas de sistema, estas y muchas

opciones más tenemos a nuestra

disposición utilizando Regedit el

editor del Registro.

Cada vez que cerramos el Regedit se guarda la última clave abierta en el siguiente valor:

LastKey en la clave:

HKEY_Current_User\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Applets\Regedit

De esa forma cada vez que el usuario inicia Regedit accede a la última clave abierta.

Algunas acciones con el regedit:

Agregar al menú derecho del ratón la opción de Abrir

Regedit :

Acceder a la siguiente clave del registro:

HKEY_CLASSES_ROOT\Directory\Background\shell

Crea una nueva clave y dale de nombre: Regedit

Crea una subclave de nombre: command, da dos clics

en su valor Predeterminado y pega:

C:\Windows\regedit.exe

En la siguiente imagen de ejemplo se exporta la clave: "Services", que contiene todos los

valores de los servicios modificados manualmente por el usuario, mediante la herramienta

Servicios.

En el panel de la derecha se abre el contenido de las claves y los valores.

Cualquier valor se edita dando dos clics encima.

En la siguiente imagen se muestra como se cambia el valor de: DisablePagingExecutive en

la clave Memory Management para deshabilitar la paginación del núcleo en Windows, así

optimizar la memoria y obtener más rendimiento.

Ubicación de las claves más editadas del Registro

SOPORTE A LA FUNCIONALIDAD

Para verificar la licencia que tiene un equipo:

Abrimos el CMD y se coloca slmgr -xpr

Y si colocamos “ winver “

Especificaciones del equipo

Se ejecuta el comando msinfo32 para ver todas las especificaciones del equipo

Revisión de los controladores :

Se buscaron actualizaciones y cambio de hardware

Perfiles:

Licencia:

Seguridad:

top related