adhesión y penetración de la zona pelúcida

Post on 19-Jan-2016

95 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

resumen de adhesion y penetracion de la zona pelucida

TRANSCRIPT

Adhesión y penetración de la zona pelúcida

La zona pelúcida, de 13 micras de espesor, está formada por tres glucoproteínas: ZP1, ZP2 y ZP3, que se

combinan y polimerizan en largos filamentos. Las moléculas de ZP1 forman puentes entre ZP2 y ZP3.

La molécula ZP3 es la encargada de reconocer a los espermatozoides se la misma especie, permitiendo la

unión sólo de estos y no de otras especies; esto parece deberse a diferencias de esta molécula entre las

especies.

Al contactar el acrosoma con la zona pelúcida sufre la “reacción acrosómica” la cual consiste en la fusión de

algunos puntos de la membrana acrosómica externa con la membrana plasmática que la cubre, produciendo la

salida de múltiples enzimas almacenadas en el acrosoma.

La liberación de estas enzimas abre paso al espermatozoide a través de la zona pelúcida, impulsado por el

movimiento del flagelo. La enzima más importante es la acrosina. Una vez que atraviesa la zona pelúcida y

llega al espacio perivitelino, se establece contacto directo con la membrana plasmática del ovocito.

Bibliografía: http://www.ferato.com/wiki/index.php/Fecundaci%C3%B3n

top related