actividades recuperación septiembre 3º · pdf fileadm y el perfil i para soportar...

Post on 06-Feb-2018

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Actividades Recuperación septiembre 3º ESO Nombre y Apellidos:…………………………………………………………………………………………. Grupo:……….

1ª Evaluación

Piezas 3 ESO

Lamina 1: Figura 1. Alzado, planta y perfil acotadas correctamente

Lamina 2: Figura 2. Alzado, planta y perfil acotadas correctamente

Lamina 3: Figura 3. Alzado, planta y perfil acotadas correctamente

Piezas 2 ESO: 1 cuadro = 10mm

Lamina 4: Figura 13. Perspectiva caballera

Lamina 5: Figura 11. Perspectiva isometrica

2ª Evaluación

1) Que es un plástico

2) Propiedades de los plásticos: capacidad aislante, resistencia química, comportamiento

ecológico

3) Termoplásticos

4) Relaciona

Tipo Ejemplo

Polietileno Embarcaciones

PVC Parabrisas, carteles luminosos

Metacrilato Sartenes

Teflón Bolsas, recipientes, juguetes

Resina Poliester Carpinteria, canalizaciones

5) Termoestables

6) Elastómeros

7) Moldeo por extrusión. Dibujo. Explicación. Para que plásticos se usa

8) Moldeo por soplado. Dibujo. Explicación. Que se obtienes

9) Moldeo al vacío. Dibujo. Explicación. Que producto se obtiene

10) Indica el nombre del proceso de fabricación y los nombres que faltan en los recuadros

11) Que es la corrosión? Métodos para proteger los metales de la corrosión

12) Plasticidad y elasticidad

13) Electrocución. Que hay que hacer

14) Señales de peligro. Ejemplos

15) Porqué es necesaria la normalización. Nombre y país de las principales normas

16) Un prisma de base cuadrada L= 200mm tiene de altura 600mm. Su peso es de

48500gr. Hallar la densidad (kg/dm3) y decir si el prisma flota en el agua o no

17) Un perfil tiene una σR =5200 kg/cm2. Soporta un peso de 30Tn. Hallar la σadm y el perfil

I para soportar dicha carga si el coeficiente de seguridad K = 2,5 (usar tabla)

18) Riesgos de uso de máquinas

19) Nos dan los siguientes datos de acotación hallar el resto:

a. Cota nominal= 40mm

b. Desviación superior= +0,25 Desviación inferior=

c. Tolerancia =

d. Dimensión máxima= Dimensión mínima= 39,90

20) Indicar las medidas de los siguientes calibres en mm

3ª Evaluación

1) Código de colores. Hallar los colores de las siguientes

resistencias

26Ω ±10% 360Ω ±10%

47k±10% 540k±5%

6M±10% 5k2 ±5%

2) Hallar el valor de las siguientes resistencias, expresando en las unidades

correctas

Amarillo-purpura-negro-oro verde-azul-marrón-oro

Rojo-purpura-rojo-plata naranja-azul-amarillo- oro

Amarillo-purpura-azul-oro azul-verde-verde-plata

3) Rellenar el siguiente cuadro. Indicando las fórmulas de calculo

4) Rellenar el siguiente cuadro. Indicando las fórmulas de calculo

5) Una resistencia de 200Ω se conecta a 12V. Hallar la intensidad

6) Si se conecta una resistencia de a 18V circula por ella una intensidad de

0,038297A. Cual será el valor de la resistencia

7) Hallar la resistencia total

top related