actividades - gobierno de canarias...2020/04/05  · multiplicar ambas fracciones en cruz 3 y 6 →...

Post on 30-Sep-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ACTIVIDADES 5º DE PRIMARIA

(Semana del 20 al 24 de abril)

ESPERAMOS VERLES PRONTO

¡¡¡MUCHO ÁNIMO!!!

LUNES MATEMÁTICAS

1. Repaso matemáticas con Clan Tv a las 10:00 (seguir la clase)

LENGUA CUENTO MONSTRUOSO

Averigua el tipo de monstruo que eres según los datos que marca la tabla, e inventa un

cuento en el que el protagonista sea el monstruo que has creado.

También puedes hacer un dibujo del monstruo.

Por ejemplo, yo sería un “fantasma lame dientes”.

TAREA DE MÚSICA PARA 5º

Esta semana, te proponemos una actividad con mucho ritmo, con el tema

“IMAGINE” DE John Lennon, para hacerlo con un cubo, una garrafa o

botella de plástico vacía y dos lápices o palos que tengas por casa. El ritmo

es muy fácil, pero tienes que respetar los silencios también. Escúchalo

primero en el enlace, y luego tócalo.

https://www.youtube.com/watch?v=N5QAVJUjz1M

1 2 1 1 2

https://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/lennon.htm

John Lennon

Si quieres saber quién soy, pincha en el enlace.

EDUCACIÓN FÍSICA

Esta semana os proponemos dos nuevos retos en Educación Física.

1. Reto de fuerza y habilidad.

https://www.youtube.com/watch?v=b013FYGW7I8

2. Reto de coordinación, destreza y baile.

https://youtu.be/BhtQ0TMsrzs

MARTES

MATEMÁTICAS Suma y resta de fracciones con el mismo denominador

Ejemplo:

3 + 5 8 .

10 10

DIBUJA EN SECTORES LOS RESULTADOS ANTERIORES.

USA DIFERENTES FIGURAS COMO EL EJEMPLO O CÍRCULOS, TRIÁNGULOS…, PERO DIVÍDELAS EN PARTES QUE SEAN IGUALES COMO EN EL EJEMPLO:

Ejemplo 8 .

10

LENGUA LA JITANJÁFORA

Esta actividad consiste en crear enunciados u oraciones con palabras inventadas por ti, que sean sonoras, extravagantes y llamativas y que NO tengan sentido.

Por ejemplo:

“ En el ferimento puedo ver como barbalean los goloncelos bajo sus

ventorrulos”.

ESCRIBE CINCO ORACIONES O ENUNCIADOS

INGLÉS

ACTIVIDAD: PASSWORD

A. Fruit _ _ _ _ _

B. Object to decorate parties _ _ _ _ _ _ _

C. Musical genre _ _ _ _ _ _ _ _ _

D. Toy _ _ _ _

E. A big animal with a long trunk and two long tusks _ _ _ _ _ _ _ _

F. A wind instrument _ _ _ _ _

G. Mix yellow with blue and get the colour _ _ _ _ _

H. The opposite of love _ _ _

I. A synonym of clever _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

J. Action _ _ _ _

K. Object to open doors _ _ _

L. Acquire knowledge of or skill in (something) by study, experience, or

being taught _ _ _ _

M. Subject _ _ _ _ _

N. One, two, three, .... are _ _ _ _ _ _

O. Preposition _ _

P. To take part in a game or other organized activity _ _ _ _

Q. The king’s wife _ _ _ _ _

R. Boots with small wheels _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

S. To have a conversation with someone _ _ _ _ _

T. A red vegetable _ _ _ _ _ _ _

U. A device for protection against the rain _ _ _ _ _ _ _ _

V. A person who take care of the health of animals _ _ _

W. To make marks that represent letters, words, or numbers on a surface,

such as paper or a computer screen, using a pen, pencil, or keyboard, or to

use this method to record thoughts, facts or messages _ _ _ _ _ _

X. Extreme dislike or fear of foreigners, their customs, their religions, etc.

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Y. A primary colour _ _ _ _ _ _

Z. A place with a lot of animals _ _ _

MIÉRCOLES

MATEMÁTICAS

Creación de fracciones equivalentes

RECUERDA: Las Fracciones Equivalentes

Una de las grandes utilidades de calcular fracciones equivalentes es

sumar y restar fracciones de distinto denominador.

Vídeo interesante de Maestra Conchi. No os lo perdáis:

https://www.youtube.com/watch?v=PV24VqHGHNY

* Para calcular una fracción equivalente, solo hay que multiplicar o

dividir el numerador y el denominador por el mismo número.

Si multiplicamos se llama amplificar

Si lo dividimos se llama simplificar o reducir

2 → x2 4 4 → x2 8 8 → x3 24 24 → :3 8

3 → x2 6 6 → x2 12 5 → x3 15 15 → :3 5

¿Cómo sabemos si dos fracciones son equivalentes?

Pues como nos dice nuestra amiga la maestra Conchi, basta con

multiplicar ambas fracciones en cruz

3 y 6 → 3x10=30 Como vemos, las dos fracciones son equivalentes porque

5 10 → 5x6 = 30 al multiplicarlos en cruz, obtenemos el mismo resultado.

Son equivalentes

LENGUA

LOS CUENTOS ETIOLÓGICOS

CONSIGNA: escribe un cuento en el que intentes dar respuesta a la pregunta que hayas

elegido:

- ¿Por qué las jirafas tienen el cuello tan largo?

- ¿Por qué las cebras tienen rayas?

- ¿Por qué los elefantes tienen trompa?

- ¿Por qué el agua del mar es salada?

- ¿Por qué los murciélagos duermen bocabajo?

- ¿Por qué los canguros tienen bolsa marsupial?

- ¿Por qué los cangrejos caminan hacia atrás?

- ¿Por qué en agosto hay lluvia de estrellas (lágrimas de San Lorenzo)?

- ¿Por qué el viento silba?

- ¿Por qué el camaleón cambia de color?

A CONTINUACIÓN TIENES UN EJEMPLO DE UN CUENTO QUE RESPONDE A UNA DE LAS

PREGUNTAS ANTERIORES

ALEMÁN Hallo! Guten Morgen/Tag!. Esta semana repasaremos la presentación en primera persona (ich= yo) y el material de clase. Les recuerdo chicas y chicos que no hace falta imprimir nada, podemos hacer las actividades tanto de forma oral o escribirlas en la libreta.

Eine Umarmung ¡

1. Die Kinder stellen sich vor. Schreib auf, was sie sagen. (Los niños se

presentan, escribe la presentación cómo en el ejermplo)

Hallo! Ich heiβe Julia. Ich bin 12 Jahre alt.

Ich komme aus Deutschland. Ich wohne in

Berlin. Meine Mutterspreache ist Deutsch.

Ich spreche auch Englisch.

Und du ?

FRANCÉS Pincha en este enlace y realiza las actividades de forma interactiva o en la libreta.

https://es.liveworksheets.com/worksheets/fr/Fran%C3%A7ais_Langue_%C

3%89trang%C3%A8re_(FLE)/Fournitures_scolaires/Revision_nd54007ou

• JULIA- 12

• DEUTSCHLAND

• BERLIN

• DEUTSCH

• ENGLISCH

• NATHALIE- 11

• FRANKREICH

• PARIS

• FRANZÖSISCH

• ITALIENISCH

• ALI- 10

• ITALIEN

• ROMA

• ITALIENISCH

• SPANISCH

JUEVES

MATEMÁTICAS

Ordenación de decimales

RECUERDA: Las Decimales

Mira el siguiente cuadro que hemos visto muchas veces:

PARTE

ENTERA

PARTE

DECIMAL

Centena

Millar

CM

Decena

Millar

DM

Unidad

Millar

UM

Centena

C

Decena

D

U

décima

d

centésima

c

milésima

m

3

0

2.

4

0

4,

3

3

0

2.

0

9

9,

9

0

9

Vemos que hay dos números: 302.404,3 y 302.099,909

¿Cuál es mayor?

Es muy fácil. Vamos comparando cada unidad de orden de cada número:

Ambos tienen 3CM → 3=3

Ambos tienen 0DM → 0=0

Ambos tienen 2UM → 2=2

El primer número tiene 4C y el segundo tiene 0C → 4>0

302.404,3 > 302.099,909

LENGUA

Hoy 23 de abril, día del libro, vamos a leer el primer capítulo de “El

principito”.

También lo puedes escuchar en el enlace que hay a continuación.

https://www.youtube.com/watch?v=YYNDsjwujeY

Cuando termines de leerlo, contesta a las preguntas que hay al final del

texto.

EL PRINCIPITO

CAPÍTULO 1

Cuando yo tenía seis años vi en un libro sobre la selva virgen que se titulaba

«Historias vividas», una magnífica lámina. Representaba una serpiente boa

que se tragaba a una fiera. Esta es la copia del dibujo.

En el libro decía: «Las serpientes boas se tragan sus presas enteras, sin

masticarlas. Luego no pueden moverse y duermen durante los seis meses

que dura su digestión».

Reflexioné mucho en ese momento sobre las aventuras de la jungla y a mi

vez logré trazar con un lápiz de colores mi primer dibujo.

Mi dibujo número 1. Era así:

Enseñé mi obra de arte a las personas mayores y les pregunté si mi dibujo

les asustaba.

-¿Por qué habría de asustar un sombrero? – me respondieron.

Mi dibujo no representaba un sombrero. Representaba una serpiente boa

que digería un elefante. Dibujé entonces el interior de la serpiente boa a fin

de que las personas grandes pudieran comprender. Siempre necesitan

explicaciones.

Mi dibujo número 2 era así:

Las personas grandes me aconsejaron que dejara a un lado los dibujos de

serpientes boas abiertas o cerradas, y que me interesara un poco más en la

geografía, la historia, el cálculo y la gramática. Así fue cómo, a la edad de

seis años abandoné una magnífica carrera de pintor. Había quedado

desilusionado por el fracaso de mis dibujos número 1 y número 2.

Las personas grandes nunca comprenden nada por sí solas y es muy

aburrido para los niños tener que darles una y otra vez explicaciones.

Tuve, pues, que elegir otro oficio y aprendí a pilotar aviones. He volado un

poco por todo el mundo y la geografía, en efecto, me ha servido de mucho;

al primer vistazo podía distinguir perfectamente la China de Arizona. Esto

es muy útil, sobre todo si se pierde uno durante la noche.

A lo largo de mi vida he tenido multitud de contactos con multitud de gente

seria. Viví mucho con personas grandes. Las he conocido muy de cerca; pero

esto no ha mejorado demasiado mi opinión sobre ellas.

Cuando me he encontrado con alguien que me parecía un poco lúcido, lo

he sometido a la experiencia de mi dibujo número 1 que he conservado

siempre. Quería saber si verdaderamente era un ser comprensivo. Pero

siempre me respondían: «Es un sombrero». Entonces no le hablaba ni de

serpientes boas, ni de la selva virgen y ni de estrellas. Poniéndome a su

altura, les hablaba del bridge, del golf, de política y de corbatas. Y la persona

grande se quedaba muy contento de conocer a un hombre tan razonable.

COMPRENSIÓN LECTORA

1. ¿Quién cuenta la historia?

2. ¿Qué edad tiene cuando hace el dibujo?

3. ¿Qué les pareció el primer dibujo a las personas mayores?

4. ¿Qué cambios hizo en el segundo dibujo?

5. ¿Qué le aconsejaron las personas grandes?

6. Cuando dejó su carrera de pintor ¿Qué oficio aprendió?

NATURALES

1º Actividad: ver el video sobre el aparato digestivo:

https://www.youtube.com/watch?v=CIhwGRIBEQ8

2º Actividad:

https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Ciencias_de_la_Naturaleza

/El_aparato_digestivo/Aparato_digestivo_xd131664co

VIERNES

MATEMÁTICAS

Problemas del día del libro: a) En una librería se han vendido 234 ejemplares de una novela y 142 ejemplares de un cuento, recaudándose 2.394 €. Si cada novela vale 7 €, ¿cuál es el precio del cuento? b) ¿Cuántos libros hay en 8 cajas, si cada caja de libros contiene dos docenas y media? Dato: una docena de libros son 12 libros. c) El colegio de Educación Infantil y Primaria Antonio Zerolo, quiere comprar nuevos libros y cuentos para su biblioteca. Como hay muy pocos libros para las clases del tercer ciclo, compra dos colecciones; una de detectives, y otra de comics de aventuras. La colección de detectives consta de 26 libros y su precio final fue de 234€. Si entre las dos colecciones de libros, el cole se gastó 520€, ¿cuánto costó la colección de cómics?

SOCIALES

El día 23 de abril es el Día del libro, por ello para esta semana te proponemos una actividad que mezcla historia y escritura. En primer lugar vamos a conocer un poco más la historia de la escritura y cómo ha evolucionado. Lo primero que vas a hacer es ver el vídeo que está a continuación. ENLACE VIDEO HISTORIA DE LA ESCRITURA.

https://www.youtube.com/watch?v=6zsOJ2PHhZE

ACTIVIDAD 1 Ahora contesta estas preguntas relacionadas con el vídeo. Puedes hacerlo en un folio o en una libreta que tengas en casa. Pasos para hacer las preguntas: 1º Primero tienes que ver todo el vídeo. 2º Lee bien la pregunta que vas a contestar y pon el vídeo de nuevo. 3º Cuando aparezca la respuesta para el vídeo y escribe la respuesta, lee bien la siguiente pregunta y pon otra vez el vídeo. PREGUNTAS 1) ¿Cómo se llaman las primeras formas de escritura que existieron? 2) Al principio de la invención de la escritura no había papel. ¿Qué usaban para escribir? 3) ¿Quiénes fueron los primeros en inventar algo parecido al papel? 3) ¿Cuál fue el invento que revolucionó la escritura? ¿Quién lo inventó?

ACTIVIDAD 2 En el vídeo se habla de las diferentes formas de escribir que tiene la historia. ¿Te imaginas que nosotros escribiéramos con números en lugar de letras?. Vamos a hacer una prueba. Los profes te hemos dejado un mensaje. Usa el código que hay debajo para descifrarlo. *Fíjate que hay letras que tienen 2 números. Ejm: 12 es l; 14 es n * Otras sólo tienen un número. Ejm: 1 es a; 5 es e MENSAJE SECRETO 12;5;20 5;3;8;1;13;16;20 13;22;3;8;9;20;9;13;20 4;5 _____ __________ ____________ ___ 13;5;14;16;20

_________

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

a b c d e f g h i j

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

k l m n ñ o p q r s

21 22 23 24 25 26 27

CÓDIGO PARA DESCIFRAR

EL MENSAJE t u v w x y z

Ahora hazlo tú. Mira el código e intenta escribir la frase que está debajo con los números. Juega con tu familia a ver si es capaz de descifrarla. Te ponemos la primera palabra. Lo que revolucionó la historia del libro y de la humanidad fue la invención de la imprenta del alemán Johannes Gutenberg. 1216 Lo

RELIGIÓN/VALORES

VALORES Les enviamos dos enlaces de videos relacionados con el día del libro: https://youtu.be/dwh7Z2cRxYk

https://youtu.be/F2LGXOa7EtM

INGLÉS ACTIVIDAD

* Ver los videos:

https://www.youtube.com/watch?v=L9AWrJnhsRI

https://www.youtube.com/watch?v=FWJRwasIWnM

* Hacer ficha de ejercicios:

https://es.liveworksheets.com/worksheets/en/English_as_a_Second_Language_(ESL)/Present_Simple/Present_Simple_hr39728hk

RETO DE LA SEMANA Les proponemos jugar al pasapalabra de los cómics:

https://es.educaplay.com/juego/5460095-pasapalabra_proyecto_el_comic.html

top related