actividad a (desarrollar)...normalice la actividad escolar. 4. involucrar a la familia en la sesión...

Post on 02-Oct-2020

17 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COLEGIO LOS ALPES - INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL"GESTIÓN ACADÉMICA Y COMERCIAL PARA LA FORMACIÓN DE

PERSONAS AGENTES DE CAMBIO SOCIAL"

COLEGIO LOS ALPES - INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL"GESTIÓN ACADÉMICA Y COMERCIAL PARA LA FORMACIÓN DE

PERSONAS AGENTES DE CAMBIO SOCIAL"

GUÍA No.5INFORMACIÓN GENERAL

DATOS DOCENTE. ARMANDO TOLE P.GRADO ÁREA O ASIGNATURA PERIODO DE TRABAJO

1º,2º, 3º EDUCACIÓN FÍSICA MAYO 15 A 26 DE MAYO ABRIL DE 2020

INDICADORES DE LOGROVincula la aplicabilidad de patrones de movimiento que permitan el control postural, coordinación y mejora suesquema corporal.

OBJETIVO PARA LA SEMANAPracticar patrones de movimiento con fundamentos centrados en el Desarrollo Físico y Motriz en su cotidianidad.

TEMÁTICAConductas perceptivo motoras o Temporo-espaciales

PLAN DE TRABAJOEjercicios que fortalecen los patrones básicos de movimiento y patrones coordinativos.

ACTIVIDAD A (DESARROLLAR)MÁXIMO DE 20 A 25 MINUTO DE ACTIVIDAD FISICA AL DÍA

Las actividades de Educación Física, son de tipo Recreativo A MODO DE APUSAS ACTIVAS, entre las demás tareasacadémicas, debido al estrés y ansiedad generados a causa del confinamiento obligatorio.

1. Ejercicios de Activación y Calentamiento general (ver EJERCICIO No.1 realizar todos los días)2. Ejercicios Específico de aprendizaje (ver Ejercicio No.2) alternar salto de lazo, rayuela normal.

SUGERENCIAS1. Las actividades sugeridas en cada uno de los cuadros pueden ser complementadas con información

obtenida de cartilla didáctica de Educación Física, que se encuentra publicada, en la página del Colegio.2. Cada ejercicio debe tener nivel de repetición progresivo, creando hábito de actividad física.3. Entregar evidencias del trabajo realizado a través de dibujar la Rayuela (golosa), con el estudiante saltando

en ella, Coloreándolo los dibujos. Máximo 3 dibujos; argumentan que el alumno, ha realizado ejecucióndel ejercicio especifico de aprendizaje; los cuales puede ser consignado en el cuaderno de Educación Física,escribiendo número de guía y fecha; o enviarlos en una sola foto (que incluya los dibujos) al grupo deWhatsApp, o correo electrónico; con nombres y apellidos completos, curso y sede del estudiante; laejecución en varias repeticiones de este ejercicio físico se verificará en la práctica de clase cuando senormalice la actividad escolar.

4. Involucrar a la familia en la sesión de trabajo, con el fin de promover la actividad física en casa.5. Las actividades no requieren de equipos especializados, basta con elementos que se encuentren en

casa; son ejercicios conocidos por los estudiantes, pues los hemos realizados en clase.6. NO SALIR DE CASA y si sale de casa recordar la Norma: usar tapabocas.

Sin otro particular;ARMANDO TOLE P

Docente Educación Física

COLEGIO LOS ALPES - INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL"GESTIÓN ACADÉMICA Y COMERCIAL PARA LA FORMACIÓN DE

PERSONAS AGENTES DE CAMBIO SOCIAL"

ACTIVIDADES A DESARROLLAR DE LA GUÍA NO. 5Ejercicio No. 1 Activación y calentamiento general(realizar durante 12 minutos)

El alumno ejecutará estos ejercicios de Activación y calentamiento general sobre una línea de 3 a 5 metros, caminando en talones,punta de pie, caminar en borde interno y externo. Esta actividad es solo para calentamiento NO enviar evidencia esta actividad física.

EJERCICIO No 2EJERCICIO ESPECIFICO DE APRENDIZAJE(de la Rayuela realizar y enviar 2 o 3 dibujos saltando en ella, los cuales evidencian aprendizaje)

RAYUELA EN CARACOLInstrucciones•

Dibujar un caracol; con tiza, cinta de enmascarar, en el piso,la cáscara del caracol contiene cuadros, para los númerosdel 1 al 10. Asegúrese de que cada caja es lo

suficientemente grande comopara adaptarse al pie sin tocaralguna de las líneas.

• La persona de turno lanza(una vez) el objeto o la piedra, desde un paso atrás de lacabeza del caracol, hasta el número 1, al caer allí, lapersona salta pie pata coja desde lacabeza, hasta el número 10, allí puede

colocar los 2 pies y descansar(casilla No. 10); luego se regresa a patacoja, cuando llegue al cuadro donde está el objeto(casilla No.1), lo recoge,sin pisar la casilla; sigue saltando pata coja, hasta llegar a la cabezadel caracol; allí sale y vuelve a lanzar hacia al Número 2 y asísucesivamente hasta llegar al número 10. Cede el turno sí pisa líneasal saltar o al arrojar el objeto este sale de la casilla.

top related