actividad 20experimental 20sobre 20los 20espejos 20planos 130811212705 phpapp01

Post on 06-Dec-2015

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Institución Educativa José Manuel Restrepo Amor, Disciplina Y Trabajo

Asignatura: Física Grado: Undécimo Periodo: 2 Actividad Experimental Sobre Los Espejos Planos

Lic. Edwin Javier Martínez Almanza

Docente.

15 30

45

75

60

Figura 2

LEY DE REFLEXIÓN Objetivo Comprobar experimentalmente que los rayos que inciden en cualquier ángulo

sobre una superficie son reflejados en un ángulo igual. Determinar experimental y teóricamente el número de imágenes que se forman

en espejos angulares. Metodología Sabemos que la luz se refleja en superficies pulidas y se refleja totalmente en espejos. En esta actividad utilizaremos aquella propiedad para investigar qué relación geométrica tienen los rayos que inciden en una superficie con los rayos reflejados. Materiales: Hoja tamaño carta o trozo de cartulina. Espejo rectangular (2). Trasportador. Regla. Cinta adhesiva. Papel milimetrado. Lápices de diferentes colores. Procedimiento 1 Traza una línea sobre el centro de la hoja (o cartulina), esta línea la llamaremos

Normal. A partir de la línea trazada tome un punto fijo y mida con el trasportador un

ángulo de 15°. Con uno de los lápices de colores trace una línea por este ángulo. Mida de 15° en 15° hasta llegar a 75° y trace las líneas respectivas con colores

diferentes. Ver figura 1 Ubiquen y fije con la cinta adhesiva el espejo de manera

perpendicular a la hoja, sobre el punto fijo. Mira al espejo, alinea la regla con cada línea de color

reflejada y traza cada una de ellas con el color correspondiente. Ver figura 2

Mide el ángulo de las nuevas líneas trazadas con la normal.

15 30

45

75

60

Normal

Figura 1

Institución Educativa José Manuel Restrepo Amor, Disciplina Y Trabajo

Asignatura: Física Grado: Undécimo Periodo: 2 Actividad Experimental Sobre Los Espejos Planos

Lic. Edwin Javier Martínez Almanza

Docente.

Análisis Y Cuestiones 1. 1. Con los datos recopilados en esta experiencia, realicen una tabla donde se

ordenen los ángulos de la luz incidente y reflejados. 2. Grafiquen los datos de la tabla en el papel milimetrado, de manera que en cada

uno de los ejes aparezcan las variables estudiadas. 3. ¿Qué relación se puede establecer entre las variables, es decir, entre el ángulo

de incidencia y el ángulo de reflexión? 4. ¿Se comprobó el objetivo de la experiencia? Expliquen.

Procedimiento 2 Coloque dos espejos planos formando un ángulo de 90°, ponga un objeto frente

a ellos y cuente el número de imágenes que se observan en los dos espejos. Con ayuda de un transportador varíe el ángulo entre los espejos angulares en

intervalos de 15° y cuente el número de imágenes que se ven en cada caso. Llene el siguiente cuadro con los resultados obtenidos. En la tercera columna

divida 360° entre cada valor del ángulo α que forman los espejos angulares.

Ángulo (α)

No. De imágenes

90°

75°

60°

45°

30°

15°

Análisis Y Cuestiones 2 1. ¿Qué sucede con el número de imágenes formadas a medida que el ángulo

entre los espejos planos disminuye? 2. ¿Qué observa al comparar los resultados de la segunda columna con los de la

tercera columna? 3. Proponga una fórmula que permita calcular el número de imágenes observables

de un objeto colocado frente a unos espejos angulares. 4. ¿qué sucede si el ángulo entre los espejos es cero (0°)?

top related