actividad 13.competencias sistémicas.candelaria hernández

Post on 04-Jul-2015

260 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DIPLOMADO EN COMPETENCIAS

DOCENTES IEU

CANDELARIA HERNÁNDEZ ÁVILA

ACTIVIDAD NO. 13

“COMPETENCIAS SISTÉMICAS”

TEMARIO

INTRODUCCIÓN

VISIÓN SISTÉMICA DEL DESARROLLO DE PERSONAL Y

DESARROLLO ORGANIZACIONAL.

NUEVOS PLANTEAMIENTOS EN TORNO A LA FORMACIÓN

PROFESIONAL

ASESORAMIENTO DEL APRENDIZAJE Y DEL DESARROLLO

ORGANIZACIONAL SISTÉMICO EN LA FORMACIÓN

PROFESIONAL

DESARROLLO DE CAPACIDADES A TRAVÉS DE LA

INTEGRACIÓN DE LAS PERSPECTIVAS Y SEGUIMIENTO DE

LOS PROCESOS

LA ORIENTACIÓN METODOLÓGICA EN LA FORMACIÓN

PROFESIONAL

CONCLUSIONES2

INTRODUCCIÓN

UNA SOCIEDAD CARACTERIZADA

POR LA CREACIÓN Y

DIFUSIÓN DEL

CONOCIMIENTO, REQUIERE LA

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO,

COMO INSTRUMENTO DEL

SISTEMA DE GESTIÓN

POR COMPETENCIA DE LOS

RECURSOS HUMANOS

3

INTRODUCCIÓN

EL DESARROLLO DE

COMPETENCIAS

SISTÉMICO, COMO

MEDIO DE

CONTRIBUCIÓN A

LA MEJORA DEL

DESARROLLO

PERSONAL Y

DESARROLLO

ORGANIZACIONAL.

4

VISIÓN SISTÉMICA DEL DESARROLLO DE PERSONAL Y DESARROLLO

ORGANIZACIONAL

RECONOCER LO CONOCIDO,

PERMITIENDO EMERGER SUS PROPIAS

CARACTERÍSTICAS, CON NUEVA CONCEPCIÓN

PEDAGÓGICA PROFESIONAL, SUPERANDO

MODELOS Y CONCEPOS CONOCIDOS TALES

COMO:

FORMACION Y PERFECCIONAMIENTO

PROFESIONAL

RELACION Y EFECTO DE ENSEÑANZA-

APRENDIZAJE

PAPEL PROTAGÓNICO DE LOS FORMADORES Y

DIRECTIVOS

Y PASANDO A UNA NUEVA RELACION CON LOS

INVOLUCRADOS (CIUDADANOS, EMPLEADOS,

ALUMNOS, ETC.) EN UNA CULTURA

PARTICIPATIVA.

5

BASE

DEL

DISEÑO

SISTÉ

MICO

VISIÓN SISTÉMATICA DEL DESARROLLO DE PERSONAL Y

DESARROLLO ORGANIZACIONAL

AUTO-ORGANIZA

CIÓN

LA FUERZA DE LA TRADICIÓN Y SUS IMÁGENES

INTERACCIONES ENTRE TODOS

LOS ELEMENTOS

LA IMPOSIBILI

DAD DE INTERVENCIÓN

LINEAL

EL SIGNIFICADO DEL SENTIDO

6

CARACTERÍSTICAS

PROPIAS DEL

ENFOQUE

SISTÉMICO:

VISIÓN SISTÉMATICA DEL DESARROLLO DE PERSONAL Y

DESARROLLO ORGANIZACIONAL

ENFOQUES SISTÉMICOS EN ÁMBITO DEL DESARROLLOESCOLAR PONEN DE MANIFIESTO QUE SÓLO SE PUEDENINICIAR Y LLEVAR A CABO PROCESOS DE CAMBIO EXITOSOS SIESTÁN EN CONSONANCIA CON ESTAS FUERZAS DE AUTO-ORGANIZACIÓN QUE YA ACTÚAN EFICAZMENTE.

AUTO-ORGANIZACIÓN (LA MATERIA DE LA QUE ESTÁ

HECHA LA CONVIVENCIA)

ESCUELAS Y CENTROS

FORMATIVOS FUNCIONAN DE

FORMA AUTORGANIZADA, LAS

AUTORIDADES CREEN

QUE PUEDEN DIRIGIR E

INFLUENCIAR SU

FUNCIONAMIENTO DE FORMA

EFICIENTE, POR ESTÁNDARES Y

EVALUACIONES.

7

VISIÓN SISTÉMATICA DEL DESARROLLO DE PERSONAL Y

DESARROLLO ORGANIZACIONAL

LA FUERZA DE LA TRADICIÓN Y SUS IMÁGENES

LAS IMÁGENES MENTALES Y LAS INTERPRETACIONES SON

LOS FACTORES QUE DETERMINAN LAS PERCEPCIONES DE

LOS ACTORES Y LA AUTOPERCEPCIÓN DE LOS SISTEMAS.

ASÍ LOS CONCEPTOS DE “ESCUELA”, “EDUCACIÓN”,

“FORMACIÓN”, “ENSEÑANZA” Y“APRENDIZAJE”. CONTIENEN

IDEAS OFICIALES Y NO OFICIALES, HACIENDO REFERENCIA

A CONCEPTOS CONSENSUADOS MAS O MENOS

EXPLÍCITOS.

.

8

VISIÓN SISTÉMATICA DEL DESARROLLO DE PERSONAL Y

DESARROLLO ORGANIZACIONAL

INTERACCIONES ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS

SISTEMAS ESTÁN CONSTITUIDOS POR INTERACCIONES ENTRE

NUMEROSOS ELEMENTOS INTERRELACIONADOS ENTRE SÍ

( DIRECCIÓN,EQUIPOS, GRUPOS, PROFESORADO, ALUMNOS,

PADRES Y ACTORES EXTERNOS).

SE DEBE OBSERVAR Y COMPRENDER ESTAS INTERACCIONES,

QUE PUEDEN SER DIFERENTES A LAS JERARQUÍAS Y OFICIALES.

LA COMUNICACIÓN QUE RECORRE CONTINUAMENTE LOS

ELEMENTOS SISTÉMICOS, ES EL FACTOR QUE PROVOCA QUE

UNA INTERVENCIÓN EN UN MOMENTO PUNTUAL GENERE UN

REAJUSTE DE TODO EL SISTEMA.

9

VISIÓN SISTÉMATICA DEL DESARROLLO DE PERSONAL Y

DESARROLLO ORGANIZACIONAL

LA IMPOSIBILIDAD DE INTERVENCIONES LINEALES}

“INTERVENCIÓN”, “DIRECCIÓN”, “LIDERAZGO”, CONCEPTOS QUEPROCEDEN DE VISIÓN MECANICISTA DE LA ORGANIZACIÓN.

LAS FORMAS LINEALES DE CONTROL, BASADAS EN EL PRINCIPIO DEMANDO Y OBEDIENCIA SE EXALTAN DE FORMA POCO REALISTA.

SE PUEDEN IMPARTIR INSTRUCCIONES O DAR UNA ORDEN DURANTELA CLASE, PERO DE ESTA MANERA SÓLO CONSEGUIMOSACTITUDES DE SUBORDINACIÓN, PERO NO UNA AUTÉNTICAACTITUD DE PARTICIPACIÓN Y EL DESARROLLO ESCOLAR VIVE DELA PARTICIPACIÓN.

EL ARTE SISTÉMICO DE UN LIDERAZGO RESONANTE SE REFLEJA ENEL LOGRO DE ESTAS AUTOSCILACIONES (ENTUSIASMO,PARTICIPACIÓN, ETC.).

10

VISIÓN SISTÉMATICA DEL DESARROLLO DE PERSONAL Y

DESARROLLO ORGANIZACIONAL

EL SIGNIFICADO DEL SENTIDO

LAS PERSONAS SE COMUNICAN, COOPERAN Y ACTÚAN A

PARTIR DE INTERPRETACIONES Y CONVENCIONALISMOS,

ESTOS ESTABLECEN COMO DEBE SER EL MODO DE VER LAS

COSAS.

LAS DESCRIPCIONES CONVENCIONALES DE UNA SITUACIÓN

DADA SE PONEN EN MOVIMIENTO, SÓLO CUANDO A SU

ALREDEDOR TAMBIÉN SE PONEN MUCHOS ELEMENTOS EN

MOVIMIENTO

11

NUEVOS PLANTEAMIENTOS EN TORNO A LA FORMACIÓN

PROFESIONAL

12

ORIENTADA EN SITUACIONES DE

APRENDIZAJE

APRENDER A MANEJER INCERTIDUMBRE,

PROBLEMAS, CONFLICTOS Y NUEVAS SITUACIONES

SEGUIMIENTO AL APRENDIZAJE Y

PEDAGOGOS EXPERTOS EN APRENDIZAJE

FORTALECIMIENTO

DEL

AUTOAPRENDIZAJE

APRENDIZAJE CENTRO DEL PENSAMIENT

O PEDAGÓGICO PROFESIONAL

NUEVOS PLANTEAMIENTOS EN TORNO A LA FORMACIÓN

PROFESIONAL

CAMBIO DE PERSPECTIVAS. Arnold/Gonon, 2008:

13

NUEVOS PLANTEAMIENTOS EN TORNO A LA FORMACIÓN

PROFESIONAL

PARA APRENDER A APRENDER SE REQUIERE

PREVIAMENTE APRENDER A DESAPRENDER,

ROMPER NUESTROS PARADIGMAS Y

CONOCIMIENTOS PREVIOS, ABRIENDO NUESTRAS

MENTES , DESCONECTARNOS DE NUESTRAS

COSTUMBRES Y DE LA EMISIÓN DE JUICIOS

BASADOS EN EXPERIENCIAS Y PATRONES DEL

PASADO.

14

NUEVOS PLANTEAMIENTOS EN TORNO A LA FORMACIÓN

PROFESIONAL

• EXPLORAR

15

INVESTIGAR

SE REQUIERE:

ASOMBRARSE

NUEVOS PLANTEAMIENTOS EN TORNO A LA FORMACIÓN

PROFESIONAL

APRENDIZAJE FORMAL

ENFOQUES DEL MODELO ANTIGUO:

EN EL CONOCIMIENTO POR SÍ SOLO.

EFECTIVIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

LA INSTITUCIONALIZACIÓN DEL APRENDIZAJE

16

NUEVOS PLANTEAMIENTOS EN TORNO A LA FORMACIÓN

PROFESIONAL

APRENDIZAJE INFORMAL

80% DE LOS INDIVIDUOS ADQUIEREN SUS COMPETENCIAS PROFESIONALES Y COTIDIANAS

DE FORMA INDEPENDIENTE (WATZLAWICK)

NUEVO ENFOQUE:

• LUGARES Y FORMAS NO INSTITUCIONALIZADAS DE APRENDIZAJE AUTOREGULADO

OCUPAN CENTRO DE ATENCIÓN.

• CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS PARA VINCULACIÓN

ENTRE APRENDIZAJE FORMAL E INFORMAL

• APRENDER ES TAMBIÉN UN APRENDIZAJE EN LA VIDA

COTIDIANA, EN EL PUESTO DE TRABAJO, EN LAS RELACIONES

SOCIALES, EN EL ENTORNO, EN LA RED.

• DESARROLLO DE COMPETENCIAS SIGNIFICA QUE

FORMACIÓN PROFESIONAL NO DEBE REDUCIRSE SÓLO

AL APRENDIZAJE TÉCNICO SINO TAMBIÉN APOYAR EL

DESARROLLO DE COMPETENCIAS EXTRAPROFESIONALES

A PARTIR DE UN ENFOQUE

DIDÁCTICO

17

NUEVOS PLANTEAMIENTOS EN TORNO A LA FORMACIÓN

PROFESIONAL

RESULTADO:

NUEVA CULTURA EN DONDE SE INTEGRAN UNO OTRO MODELO CON

SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:

A). FORMACIÓN PROFESIONAL MÁS ORIENTADA A LOS PROYECTOS DE

APRENDIZAJE AUTOREGULADOS DE LOS ADULTOS EN:

• EL PROCESO DE TRABAJO,

• EN LA VIDA COTIDIANA, ASÍ COMO

• EN LA RED.

B). DESPLAZAMIENTO HACIA EL PERFECCIONAMIENTO PROFESIONAL.

C). EL APRENDIZAJE EN EL PUESTO DE TRABAJO, TANTO ORGANIZADO

COMO NO ORGANIZADO, EN DONDE EN GRAN PARTE SE INTEGRAN EL

APRENDER Y APLICAR LO APRENDIDO18

ASESORAMIENTO DEL APRENDIZAJE Y DEL DESARROLLO

ORGANIZACIONAL SISTÉMICO EN LA FORMACIÓN

PROFESIONAL

CARACTERÍSTICAS DE LA ACTUACIÓN Y

PENSAMIENTO:

A). AUTOREFLEXIÓN

B). LOS AMIGOS INTERIORES DE LA PERSONA

SISTÉMICA

C). “TO DRAW A DISTINCION” (MARCAR LA

DIFERENCIA

19

ASESORAMIENTO DEL APRENDIZAJE Y DEL DESARROLLO

ORGANIZACIONAL SISTÉMICO EN LA FORMACIÓN

PROFESIONAL

AUTOREFLEXIÓN.

PENSAR EN TÉRMINOS SISTÉMICOS ES TOMAR

CONCIENCIA DE QUE ESTE MUNDO SUYO NO ES

IGUAL AL MUNDO DEL OTRO Y NO LO SERÁ JAMÁS,

APRENDIENDO A DESCONFIAR POR SISTEMA DE LA

VALIDEZ DE LAS IMPRESIONES INMEDIATAS,

OBTENIENDO NUEVAS INTERPRETACIONES DE LAS

SITUACIONES, BRINDANDO NUEVAS OPORTUNIADES

DE ACCEDER AL OTRO, INTRODUCIENDOSE A SUS

MUNDOS (ARNOLD/ ARNOLD HAECKY, 2009).

20

ASESORAMIENTO DEL APRENDIZAJE Y DEL DESARROLLO

ORGANIZACIONAL SISTÉMICO EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL

21

AMIGOS INTERIORES DE LA PERSONA SISTÉMICA

ANALÍTICO ESCÉPTICOREFLEXIVO

EXPERIMENTADORCOACH

HUMANISTA

ASESORAMIENTO DEL APRENDIZAJE Y DEL DESARROLLO

ORGANIZACIONAL SISTÉMICO EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL

“TO DRAW A DISTINCION” (MARCAR LA DIFERENCIA)

DESDE PERSPECTIVA SISTÉMICA, LA ESENCIA DEL CONOCIMIENTO

RADICA EN ESTABLECER DIFERENCIACIONES, RECONOCIENDO UN

OBJETO O UN CONTEXTO, DESCUBRIENDO OTRAS

DIFERENCIACIONES E IMPLICARLAS EN LOS PROCESOS, ESTO

SE LOGRA: MARCANDO LAS DIFERENCIAS, REMITIÉNDOSE A LA

VALORACIÓN Y REINTERPRETAR.

22

ASESORAMIENTO DEL APRENDIZAJE Y DEL DESARROLLO

ORGANIZACIONAL SISTÉMICO EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL

PARA EL ASESORAMIENTO DEL APRENDIZAJE AUTODIRIGIDO SE

REQUIERE QUE EL DOCENTE:

1. CONFIGURE Y DE SEGUIMIENTO AL APRENDIZAJE

2. ASESORAMIENTO BASADO EN LA HIPOTESIS DEL

AUTOAPRENDIZAJE DEL ALUMNO

3. EFECTÚE AUTOREFLEXION EMOCIONAL

4. APLIQUE PEDAGOGÍA DEL DEJAR HACER

5. EFECTÚE PLANIFICACIÓN SITUACIONAL DE LA ENSEÑANZA

23

ASESORAMIENTO DEL APRENDIZAJE Y DEL DESARROLLO

ORGANIZACIONAL SISTÉMICO EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL

DISPOSICIÓN DE SITUACIONES DE

APRENDIZAJE Y SEGUIMIENTO DEL

APRENDIZAJE:

LO QUE APRENDE UNA PERSONA Y

CÓMO LO APRENDE, DEPENDE DE SU

BIOGRAFÍA DE APRENDIZAJE, DE LOS

ESTÍMULOS DE SU ENTORNO, DE SU

AUTOESTIMA Y DE MAS CUESTIONES

CON LAS QUE TROPIEZA EN SU VIDA

COTIDIANA.

LAS PERSONAS NO APRENDEN LO

MISMO DE IGUAL FORMA, SINO DE

FORMA DIFERENTE,

DESGRACIADAMENTE LOS

ESTÁNDARES FORMATIVOS Y

ESTANDARIZADOS IGNORAN POR

COMPLETO ESTE HECHO (VÉASE

ARNOLD /GÓMEZ TUTOR, 200724

ASESORAMIENTO DEL APRENDIZAJE Y DEL DESARROLLO

ORGANIZACIONAL SISTÉMICO EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL

• ASESORAMIENTO

RECEPTIVO

ES MENOS UNIDIMENSIONAL

QUE LA ENSEÑANZA, YA QUE

PARTE DE LOS

PLANTEAMIENTOS Y

PERSPECTIVAS DE LOS

OTROS, NO ES POSIBLE

LLEVAR A CABO UN

ASESORAMIENTO SIN TOMAR

COMO REFERENCIA LOS

INTERESES DE LOS ALUMNOS.

25

ASESORAMIENTO DEL APRENDIZAJE Y DEL DESARROLLO

ORGANIZACIONAL SISTÉMICO EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL

26

FASES

PROCE

SALES

DEL

ASESO

RAMIEN

TO

A. CONSTRUIR UNA RELACIÓN

B. CONCRETIZAR EL MOTIVO

C. ENCONTRAR NIVEL DE

PROCEDIMIENTO Y BÚSQUEDA

DE SOLUCION

D. DAR IMPULSOS

E. CIERRE DE LA CONVERSACIÓN

Bruggemann, 2007

3. 3. ASESORAMIENTO DEL APRENDIZAJE Y DEL

DESARROLLO ORGANIZACIONAL SISTÉMICO EN LA

FORMACIÓN PROFESIONAL

27

CAPACIDAD DE

AUTOREFLEXIÓN

ACTITUD EMPRENDEDO

RA

CAPACIDAD DE TOMAR

DECISIONES

DISPOSICIÓN PARA ASUMIR

RESPONSABILIDADEWS

INTEGRIDAD

CREATIVIDAD

CAPACIDAD DE SOPORTAR

CARGAS Y PRESIONES

AUTENTICIDAD

INTUICIÓNDESPERTAR CONFIANZA

CAPACIDAD DE

COMUNICACIÓN

SENSIBILIDAD-EMPATÍA

EQUILIBRIO ENTRE

CERCANÍA Y DISTANCIA

CAPACIDAD DE

MOTIVACIÓN

CAPACIDAD DE CRÍTICA

DAR RETROALIMENTACIÓN POSITIVA

AUTOREFLEXIVIDAD EMOCIONAL: COMPETENCIAS INTRAPERSONALES

REQUERIDAS PARA EJERCER DE ASESOR

ASESORAMIENTO DEL APRENDIZAJE Y DEL DESARROLLO

ORGANIZACIONAL SISTÉMICO EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL

PEDAGOGÍA DEL DEJAR HACER

AJENA AL CONCEPTO

PEDAGÓGICO

INTERVENCIONISTA, SE BASA

EN LOS INTERESES DE LOS

ALUMNOS, OFRECIENDO

FORMAS DIVERSIFICADAS DE

OFERTAS DE APRENDIZAJE Y

FORMATIVAS ADECUADAS A

ESTA PEDAGOGÍA DEL DEJAR

HACER ( MÜLLER-COMMICHAU, 2007).

28

ASESORAMIENTO DEL APRENDIZAJE Y DEL DESARROLLO

ORGANIZACIONAL SISTÉMICO EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL

PLANIFICACIÓN SITUACIONAL DE LA ENSEÑANZA

SE TIENE QUE REALIZAR DE FORMA MÁS ABIERTA Y FLEXIBLE,

FACILITANDO EL PROCESO DE APRENDIZAJE A PARTIR DE

LOS PLANTEAMIENTOS, DESEOS DE PROFUNDIZACION Y

BÚSQUEDA DE LOS CONENIDOS DE LOS ALUMNOS.

29

DESARROLLO DE CAPACIDADES A TRAVÉS DE LAINTEGRACIÓN

DE LAS PERSPECTIVAS Y SEGUIMIENTO DE LOS PROCESOS

• CAPACITY BUILDING (DESARROLLO DE

CAPACIDADES) TIENE UN SIGNIFICADO

MULTIFACÉTICO (FULLAN, 2006), CON

NUMEROSAS PERSPECTIVAS QUE INCLUYEN

LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y EL

DESARROLLO DE ESTRUCTURAS DE

APRENDIZAJE PARA LA VIDA PROFESIONAL Y

COTIDIANA.

• ES UN CONCEPTO QUE HACE REFERENCIA AL

APRENDIZAJE BASADO EN EL CAMBIO, EN EL

SENTIDO DE UN DESARROLLO REAL DE

LAS COMPETENCIAS Y ESTRUCTURAS A

NIVEL INDIVIDUAL, ORGANIZACIONAL Y

SOCIAL.30

DESARROLLO DE CAPACIDADES A TRAVÉS DE LAINTEGRACIÓN DE

LAS PERSPECTIVAS Y SEGUIMIENTO DE LOS PROCESOS

Desarrollo de capacidades a través de un

asesoramiento organizacional didáctico

• ENFOQUE SOSTIENE LA TEORÍA DE QUE PARA DESARROLLAR LA ENSEÑANZA ES

NECESARIO CAMBIAR ALGO MÁS QUE LA ENSEÑANZA. ESTO ES VÁLIDO PARA

TODAS LAS INSTITUCIONES FORMATIVAS.

• LOS CENTROS DE FORMACIÓN TAMBIÉN SON CADA VEZ MÁS CONSCIENTES DE QUE

SU “VERDADERA ACTIVIDAD” RADICA EN EL APRENDIZAJE SOSTENIBLE. Y SE

INTERESAN CADA VEZ MÁS POR LA CALIDAD DIDÁCTICA QUE POR LA DIMENSIÓN DE

CALIDAD DE SUS PRODUCTOS Y SERVICIOS.

• RESONANCIA DE LA DIRECCIÓN

• ESPÍRITU ABIERTO DEL PERSONAL DOCENTE

• ACCESIBILIDAD DE LAS OPCIONES

31

LA ORIENTACIÓN METODOLÓGICA EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL

LA PERSPECTIVA SISTÉMICO-CONSTRUCTIVISTA TIENE COMO

EJE CENTRAL LA APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO POR

PARTE DE LOS ALUMNOS (KADE, 1999), QUE NO ES SOLO

DE CARÁCTER COGNITIVO, SINO TAMBIEN EMOCIONAL, PUES

EL MUNDO NO SOLO ES COMO LO VEMOS, SINO TAMBIEN

COMO LO SENTIMOS Y LO ORDENAMOS, Y ESTA

PERSPECTIVA CONFORMA Y CARACTERIZA LA REFLEXION EN

TORNO A LOS METODOS Y SU IMPORTANCIA EN LOS

PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PONIÉNDOLOS EN

EL CENTRO.

32

LA ORIENTACIÓN METODOLÓGICA EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL

EL APRENDIZAJE SE DESENCADENA VINCULANDO LAS

EXPERIENCIAS COGNITIVAS-EMOCIONALES Y LA AUTOEFICACIA

EXPERI-MENTADA

EL PAPEL DEL CONOCIMIENTO ES LA VINCULACIÓN Y

REESTRUCTURACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS INDIVIDUALES

EXISTENTES

EL RESULTADO DE ESTE PROCESO DE APRENDIZAJE SE

CARACTERIZA POR SU DIVERSIDAD (“DESARROLLO”)

EL MAESTRO TIENE ROL DE ASESOR

33

LA ORIENTACIÓN METODOLÓGICA EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL

ASÍ LOS MÉTODOS QUE ACTIVAN PASAN A OCUPAR EL CENTRO DE

ATENCIÓN, ÉSTOS SON MÉTODOS ORIENTADOS A LA EXPERIENCIA

QUE CREAN ESPACIOS EN LOS QUE SE EXPERIENCIA LA

AUTOEFICACIA Y FACILITAN EL ENTRENAMIENTO DE LA ACCIÓN

COOPERATIVA.

SE DESPLAZA LA TRANSMISIÓN A LA APROPIACIÓN Y SE CENTRA LA

ATENCIÓN EN EL APRENDIZAJE A LOGRAR POR MEDIO DE LA

PERSPECTIVA DE LA APROPIACION, CONVIERTIENDOSE LA

DIDÁCTICA EN LA CIENCIA DEL APRENDIZAJE.

34

LA ORIENTACIÓN METODOLÓGICA EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL

Representar (o hacer representar)

Actuar

Experimentar

35

ELEMENTOS

HOLÍSTICOS DE

LOS MÉTODOS

DE

APRENDIZAJE

VIVO.

CONCLUSIONES

EL DESARROLLO ESCOLAR SISTÉMICO ES UN

PROCESO DE VARIOS NIVELES (PASOS) PARA

CUYO DISEÑO

EXITOSO ES PRECISO ENTRELAZAR

CONOCIMIENTO EN MATERIA DE EDUCA-

CIÓN Y DIDÁCTICA, Y CONOCIMIENTO EN

MATERIA DE COOPERACIÓN Y DIRECCIÓN.

36

top related