actitudes funciones

Post on 29-Jun-2015

2.892 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ACTITUDES

Sus funciones

FUNCIONES DE LAS ACTITUDES

Las funciones pueden ser motivacionales o

cognitivas. Las primeras nos presentan las

actitudes como respuestas a necesidades

individuales o de grupo, las segundas se

centran en el procesamiento de la información.

A menudo la

funcionalidad de las

actitudes no esta en

relación con las

necesidades personales

de un sujeto, sino con

las necesidades e

ideología del grupo al

cual las actitudes

remiten.

FUNCIONES MOTIVACIONALES

El autor que ha contribuido más a un enfoque funcional de las actitudes es Daniel Katz(1960).

Diferencio 4 funciones motivacionales.

1. La adaptativa.

2. La de defensa del yo contra peligros externos y conflictos internos.

3. La expresiva de valores personales para afirmar la identidad individual.

4. La cognoscitiva respecto del medio.

1.- Función instrumental o adaptativa.

Nos permiten acercarnos a aquello que

percibimos como agradable y alejarnos de lo

es desagradable.

Son medios para llegar a metas deseadas o

evitar las no deseadas.

Las actitudes instrumentales se pueden ver

como asociaciones afectivas según

experiencias pasadas.

2.-Función defensiva del yo.

Nos permiten defender el concepto que

tenemos de nosotros mismos, y permiten

también que nos aceptemos.

Así, ciertas actitudes nos ayudan a

protegernos , o bien de impulsos propios

inaceptables, o de amenazas externas.

Un ejemplo del primer caso sería el de una

persona que, por que se siente atraída hacia

gente de su mismo sexo, desarrolla actitudes

homofóbicas; el segundo caso vendría

ilustrado por grupos dominantes que

desarrollan actitudes agresivas respecto a

aquellos grupos minoritarios que perciben

como amenaza.

3.- Función expresiva de valores.

Permiten a la persona expresar de manera

positiva sus valores y creencias principales, y

mostrar con ello el tipo de persona que cree

ser.

4.-Función cognoscitiva respecto del medio.

Proporcionan patrones o marcos de referencia

para interpretar y entender un mundo que, de

lo contrario, aparecería como desorganizado y

caótico.

FUNCIONES COGNITIVAS

Daniel Katz(1960) diferencio 4 funciones

cognitivas.

1. Procesamiento de la información.

2. Investigación activa relevante para la actitud.

3. Percepción de la información relevante para la

actitud.

4. Recuerdo de la información relevante para la

actitud.

1.-Procesamiento de la información.

Pueden funcionar como esquemas y

proporcionar un marco con el que interpretar

el mundo y entender los acontecimientos, una

manera fácil de orientarnos en el mundo y

enfrentarnos a toda la información disponible.

2.-Investigación activa de información relevante

para la actitud.

El ejemplo típico aquí es el fumador: si alguien

le gusta fumar, esperamos que evite la

información sobre las consecuencias

negativas del tabaco en la salud.

La exposición selectiva se da especialmente

cuando la persona está fuertemente

implicada o tiene un fuerte compromiso con

su juicio o actitud.

3.-Percepción de la información relevante para la

actitud.

Las actitudes condicionan y sesgan la

percepción de la información y su evaluación.

Por ejemplo, cada vez que hay elecciones hay

debates políticos. Cuando se hacen encuestas

posteriormente, los partidos de cada

candidato lo perciben más favorablemente

que el contrincante.

4.-Recuerdo de la información relevante para la actitud.

Las actitudes facilitan el recuerdo de aquella información que está muy de acuerdo o muy en contra de ellas, más que el de las afirmaciones moderadas.

Si tenemos una conversación con bastante gente sobre el aborto, seguramente conseguiremos recordar mejor a la gente que está a favor de nosotros y a quienes expresan su desacuerdo con actitudes contrarias.

REFERENCIAS.

Ibañez G. T. (2004). Introducción a la

Psicología Social. 1° edición. Barcelona:

Editorial UOC.

top related