acotación 1º eso

Post on 21-Jul-2015

33 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Acotación

Acotar es indicar las medidas reales de un objeto sobre un dibujo.

CIFRA DE COTA: Número que indica la medidareal de la arista acotada. Se indica en milímetros.

LÍNEA DE COTA: Línea paralela a la aristaacotada en la que indicamos la medida. Se dibujacon lápiz 2B.

LÍNEAS DE REFERENCIA: Líneas que indicanel principio y el fin de la arista acotada. Sonperpendiculares a la arista y se dibujan con lápiz2H.

FLECHAS: Marcan el intervalo acotado sobre lalínea de cota. Se dibujan con lápiz 2B.

1- Las cotas nunca se indican sobre la arista. Seindican encima de la línea de cota, dejando unespacio mínimo de 1,5 cm entre la arista y lalínea de cota.

2- Las líneas de referenciase prolongan unos 2-3 mmsobre la línea de cota.

3- Las cifras de cota se colocan siempre encima de la línea de cota y en horizontal o vertical según la dirección de la arista.

4- Las cifras de cotas se escriben en milímetros y no se indican las medidas.

5- Indicar todas las medidas necesarias para queel objeto se pueda fabricar.

6- No repetir ninguna medida. Ejemplo:

7- Las líneas de cota no se deben cruzar entre ellas ni conotras líneas.

Para evitarlo, acotamos las medidas grandes lejos de lapieza, y las pequeñas más cerca.

8- Si acotamos varias aristas en la mismadirección, debemos intentar alinear todas laslíneas de cota.

Usamos los SÍMBOLOS R (radio) y Ф

(diámetro).

Indicamos con LÍNEAS DISCONTINUAS dosdiámetros principales (vertical y horizontal) yel centro del arco / circunferencia.

top related